Kuiper despega la próxima semana: Amazon lanza sus primeros satélites para competir con Elon Musk
La misión KA-01 del proyecto Amazon Kuiper está programada para no antes del miércoles 9 de abril a las 18:00 hora española peninsular.

Amazon está a punto de lanzar sus primeros satélites al espacio para ofrecer una conexión rápida a Internet y, así, competir con el Internet satelital Starlink de Elon Musk.
Esta misión, denominada KA-01, forma parte del proyecto Kuiper y se lanzará a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA, por sus siglas en inglés), desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), para desplegar 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra.
Dicho lanzamiento está programado para no antes del miércoles 9 de abril a las 18:00 hora española peninsular, además, a finales de este año, Kuiper proporcionará Internet de alta velocidad y baja latencia a prácticamente cualquier ubicación del planeta.
Posteriormente, tras este lanzamiento, Amazon espera desplegar más de 3.200 satélites avanzados de órbita terrestre baja en su sistema de satélites de primera generación, asimismo, asegura que habrá más de 80 lanzamientos para desplegar esta constelación inicial. Rajeev Badyal, vicepresidente del proyecto Kuiper, afirma en la página oficial de Kuiper que, "sin importar cómo se desarrolle la misión, esto es solo el comienzo del viaje": "Tenemos todas las piezas en su lugar para aprender y adaptarnos mientras nos preparamos para lanzar satélites una y otra vez durante los próximos años".
Así será la misión KA-01 de Project Kuiper
La misión KA-01 durará varios meses y, en el momento que los satélites se hayan separado del cohete, el equipo de Kuiper tomará el control de la gestión de la constelación desde el centro de operaciones ubicado en Redmond (Washington, Estados Unidos).
El objetivo inicial para la misión KA-01 consiste en desplegar todos los satélites en órbita, de esta manera, podrán maniobrar independientemente y comunicarse con el equipo en tierra porque se activarán los sistemas a bordo.
Además, mientras los satélites completan el proceso de elevación de órbita, Amazon se centrará en proporcionar conectividad de red de extremo a extremo. "Esto implica enviar datos desde Internet, a través de la infraestructura terrestre, hasta los satélites, y luego hacia las antenas terminales de los clientes, y luego repetir el viaje en la dirección opuesta", explica la compañía.
Estos son los satélites de Project Kuiper
Los satélites que vuelan en la misión KA-01 están recubiertos con una película de espejo dieléctrico para dispersar la luz solar reflejada y hacerlos menos visibles para los astrónomos en tierra; incluyen antenas de matriz en fase, procesadores, paneles solares, sistemas de propulsión y enlaces ópticos inter-satélite; pueden viajar a una velocidad de más de 27.300 kilómetros por hora en órbita; y circundarán el planeta aproximadamente cada 90 minutos.
Por otro lado, "la carga útil de los satélites Kuiper será la carga más pesada que el cohete Atlas V de ULA haya transportado jamás".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.