La mayoría de personas entra en pánico cuando la batería del móvil baja del 38%
En nuestro día a día utilizamos el móvil en todo momento, tanto si estamos en casa o fuera de ella. Este se ha convertido en nuestro compañero de viajes y aventuras y se ha vuelto demasiado útil como para abandonarlo. Esto tiene sus pros y sus contras, pues si bien tenemos acceso a la información La entrada La mayoría de personas entra en pánico cuando la batería del móvil baja del 38% aparece primero en El Chapuzas Informático.

En nuestro día a día utilizamos el móvil en todo momento, tanto si estamos en casa o fuera de ella. Este se ha convertido en nuestro compañero de viajes y aventuras y se ha vuelto demasiado útil como para abandonarlo. Esto tiene sus pros y sus contras, pues si bien tenemos acceso a la información que queramos o a la posibilidad de comunicarnos en cualquier momento, también tenemos peligro de sufrir adicción, dependencia del móvil y como no, la batería se agotará mucho más rápido si lo utilizamos mucho. Resulta que en una encuesta han revelado que la mayoría de personas estadounidenses entran en estado de pánico una vez baja la batería por debajo del 38%.
Los móviles han mejorado mucho con el paso de los años, sobre todo en términos de rendimiento y de lo que son capaces de hacer. Si comparamos esos primeros móviles Android de los años 2008-2009 a los de la actualidad, no tienen nada que ver. Esos móviles antiguos solían ralentizarse e incluso pararse varios segundos haciendo tareas que consideramos básicas a día de hoy y en el resto de cosas no podían competir, como por ejemplo en cámaras.
La mayoría de estadounidenses va a entrar en pánico cuando la batería baja del 38%
Si bien los móviles han mejorado muchísimo con el paso del tiempo, la capacidad de la batería es lo único que no ha cambiado tanto desde entonces. Hace ya muchos años que los 5.000 mAh de batería se han vuelto prácticamente un estándar y antes de eso teníamos 4.000 mAh como lo típico que llevaban los móviles. Esta capacidad límite se debe a que no se pueden mejorar más las baterías de litio tradicionales, aunque hace un tiempo en China empezaron a usar baterías de silicio-carbono que conseguían más capacidad y Samsung quiere usarlas en sus próximos Galaxy S26.
Por mucha capacidad que tengamos de batería, al final si usamos mucho el móvil nos durará un par de días o quizá unos pocos más si tenemos uno de los rugerizados con mucha batería. Habrá un momento donde entraremos en estado de alarma y querremos buscar un cargador para evitar que se apague. Aunque se creía que eso sería cerca del final de su batería, resulta que el estado de pánico aparece mucho antes, concretamente cuando baja de un 38%. De los 2.000 encuestados por Talker Research, el 13% se niegan a buscar un cargador hasta que la batería cae por debajo de un 10%, siendo así una minoría. El 34% dicen que aguantan hasta que la batería baja a un 20% y el resto se sitúan entre los que aguantan entre más de un 20% y menos de un 50% antes de cargar el móvil.
Solo un 13% carga el móvil cuando la batería baja del 10% y cuanto más mayor es la persona menos se preocupa por la batería restante
Otras conclusiones que han sacado en esta encuesta es que estas preferencias dependen de la generación a la que pertenece la persona encuestada. Por ejemplo, la generación Z que son los nacidos después de 1981 empiezan a preocuparse más cuando la batería baja del 43% y la generación X de (1965 a 1980) cuando baja del 38%. En el caso de los Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) no se preocupan hasta que baja a un 34% de media.
Por último, como detalle curioso, el 39% de los estadounidenses prefiere utilizar la barra de batería sin número y el 61% restante opta por tener en todo momento el porcentaje numérico activo.
La entrada La mayoría de personas entra en pánico cuando la batería del móvil baja del 38% aparece primero en El Chapuzas Informático.