La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver

Aunque ya lo vemos lejos, no ha pasado tanto tiempo desde que no nos quedaba otra que conformarnos con las series y películas que se emitían en televisión o alquilar un par de películas en el videoclub del barrio para tener algo que ver el fin de semana. Todo cambió con la llegada de las plataformas de streaming, con las que podemos ver miles de títulos a cambio del pago de una pequeña cuota mensual. Es cierto que ahora tenemos acceso a un mayor número de contenidos, pero la realidad es que elegir qué ver no siempre es tarea fácil. De hecho, seguro que más de una vez te has visto en la situación de querer ver una película y has acabado pasando media hora navegando por la interfaz de Netflix sin encontrar nada que capte tu atención. No te pasa solo a ti: un estudio afirma que nos pasamos 110 horas al año pensado qué ver. La amplia oferta de contenidos hace que no siempre sea fácil elegir qué ver Teniendo en cuenta la amplía oferta disponible en las principales plataformas de streaming y que muchos usuarios estamos registrados en más de una, encontrar algo que ver puede complicarse si no tenemos muy claro lo que buscamos. En apenas unos minutos haciendo scroll podemos ver decenas de títulos distintos, algo que puede llegar a bloquearnos si somos un poco indecisos. En Xataka Móvil Ver Netflix por la noche es tan habitual que ha tenido un efecto inevitable: así han cambiado nuestros hábitos de sueño El estudio que mencionábamos al comienzo del artículo (solicitado por UserTesting y elaborado por Talker Research) afirma que uno de cada cinco usuarios de plataformas de streaming piensa que a día de hoy es más difícil encontrar algo que ver que hace diez años, una sensación provocada por el exceso de contenidos disponibles. En el estudio participaron 2.000 ciudadanos estadounidenses que habitualmente utilizan al menos una plataforma de streaming. Las principales plataformas de streaming saben que el número de series y películas disponibles puede ser abrumador, por lo que cuentan con sistemas de recomendación de contenidos basados en nuestras preferencias personales. Según la encuesta de Talker Research, el 75% de los usuarios afirma valorar las recomendaciones de las plataformas, aunque un 51% considera que son demasiadas y siguen teniendo problemas a la hora de elegir qué ver. Aunque a veces nos sentemos frente a la tele y no logremos decidir qué película queremos ver, el streaming se ha convertido en la forma predilecta para consumir contenidos. Si nos centramos en los países que forman parte de la Unión Europea, España es uno de los territorios en los que consumimos más contenidos en streaming: un 81% de la población utiliza servicios de streaming para ver vídeos o la televisión, según datos de Eurostat. De hecho, los beneficios generados por la industria del streaming ya superan a los de la televisión en Europa. La popularidad de este tipo de plataformas es tan alta que hasta nuestros hábitos de sueño han cambiado. Según un estudio del que hablábamos hace unos días, el hecho de poder ver  los contenidos a cualquier hora y no tener que esperar un horario específico ha logrado que adelantamos la hora de irnos a la cama: nos vamos a dormir entre 10 y 30 minutos antes que hace unos años, cuando las plataformas de streaming no formaban parte de nuestro día a día. Imagen de portada | Piotr Cichosz (Unsplash) En Xataka Móvil | Qué fue de Digital Plus, la plataforma que nos hacía pagar por ver la televisión a principios de los 2000s En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho - La noticia La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 19, 2025 - 16:16
 0
La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver

La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver

Aunque ya lo vemos lejos, no ha pasado tanto tiempo desde que no nos quedaba otra que conformarnos con las series y películas que se emitían en televisión o alquilar un par de películas en el videoclub del barrio para tener algo que ver el fin de semana. Todo cambió con la llegada de las plataformas de streaming, con las que podemos ver miles de títulos a cambio del pago de una pequeña cuota mensual.

Es cierto que ahora tenemos acceso a un mayor número de contenidos, pero la realidad es que elegir qué ver no siempre es tarea fácil. De hecho, seguro que más de una vez te has visto en la situación de querer ver una película y has acabado pasando media hora navegando por la interfaz de Netflix sin encontrar nada que capte tu atención. No te pasa solo a ti: un estudio afirma que nos pasamos 110 horas al año pensado qué ver.

La amplia oferta de contenidos hace que no siempre sea fácil elegir qué ver

Teniendo en cuenta la amplía oferta disponible en las principales plataformas de streaming y que muchos usuarios estamos registrados en más de una, encontrar algo que ver puede complicarse si no tenemos muy claro lo que buscamos. En apenas unos minutos haciendo scroll podemos ver decenas de títulos distintos, algo que puede llegar a bloquearnos si somos un poco indecisos.

El estudio que mencionábamos al comienzo del artículo (solicitado por UserTesting y elaborado por Talker Research) afirma que uno de cada cinco usuarios de plataformas de streaming piensa que a día de hoy es más difícil encontrar algo que ver que hace diez años, una sensación provocada por el exceso de contenidos disponibles. En el estudio participaron 2.000 ciudadanos estadounidenses que habitualmente utilizan al menos una plataforma de streaming.

Las principales plataformas de streaming saben que el número de series y películas disponibles puede ser abrumador, por lo que cuentan con sistemas de recomendación de contenidos basados en nuestras preferencias personales. Según la encuesta de Talker Research, el 75% de los usuarios afirma valorar las recomendaciones de las plataformas, aunque un 51% considera que son demasiadas y siguen teniendo problemas a la hora de elegir qué ver.

Aunque a veces nos sentemos frente a la tele y no logremos decidir qué película queremos ver, el streaming se ha convertido en la forma predilecta para consumir contenidos. Si nos centramos en los países que forman parte de la Unión Europea, España es uno de los territorios en los que consumimos más contenidos en streaming: un 81% de la población utiliza servicios de streaming para ver vídeos o la televisión, según datos de Eurostat. De hecho, los beneficios generados por la industria del streaming ya superan a los de la televisión en Europa.

La popularidad de este tipo de plataformas es tan alta que hasta nuestros hábitos de sueño han cambiado. Según un estudio del que hablábamos hace unos días, el hecho de poder ver  los contenidos a cualquier hora y no tener que esperar un horario específico ha logrado que adelantamos la hora de irnos a la cama: nos vamos a dormir entre 10 y 30 minutos antes que hace unos años, cuando las plataformas de streaming no formaban parte de nuestro día a día.

Imagen de portada | Piotr Cichosz (Unsplash)

En Xataka Móvil | Qué fue de Digital Plus, la plataforma que nos hacía pagar por ver la televisión a principios de los 2000s

En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho

-
La noticia La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .