Por primera vez alguien ha encontrado un satélite en Google Maps. Todo apunta a que es de Starlink

Que Google Maps es mucho más que un magnífico navegador y el que viene por defecto en Android no es ningún secreto, pero es que además se ha convertido en una app tan popular que hay gente que dedica mucho tiempo analizándolo a fondo en busca de imágenes curiosas. No obstante, hace pocos meses Google Maps sirvió para resolver un crimen en Soria. Porque Google Maps es una mina para encontrar curiosidades... en la Tierra y en el cielo. Encontrar un avión es relativamente fácil considerando que cada día hay entre 10.000 y 120.000 vuelos (no se escapan ni los furtivos como el bombardero B-2), pero ojo porque lo que acaban de encontrar por fin es un hito histórico: un satélite ha hecho su aparición estelar en Google Maps. Hay un satélite en mi Google Maps Hace poco más de una semana que alguien subía a Reddit un hallazgo único, tanto por lo que es como por la imagen que produce en el navegador de Google. Solo hay que escribir las coordenadas 33°44'39.0"N 96°44'46.2"W para que la aplicación nos deje en el Estados Unidos profundo en medio de la nada, más concretamente en una zona rural de Texas. Lo que se ve en la imagen es un satélite que se mueve a una vertiginosa velocidad por encima de los 27.000 kilómetros por hora, haciendo lentos aviones comerciales y militares. La imagen en cuestión fue tomada el 30 de noviembre de 2024 por un satélite de observación europeo Pleiades de Airbus y si no fuera porque se traduce en cinco espectros de colores en paralelo, pasaría desapercibida en medio de la zona boscosa. Que el satélite en cuestión se vea quintuplicado y de colores tiene una explicación: en realidad es el mismo satélite, pero visto en cinco bandas del espectro. Así, la silueta negra (que apenas se percibe si no tienes este dato) corresponde al satélite visto en el infrarrojo cercano. Los satélites en rojo, azul y verde han sido capturados con filtros de colores distintos en instantes infinitesimalmente diferentes. La que mejor se ve es la silueta en blanco, que en realidad es una imagen pancromática del satélite. Los cinco espectros del satélite en Google Maps Que se vea así es fruto de dos fenómenos diferentes. Por un lado de lo rápido que se mueven los objetos en la órbita baja terrestre y por otro, la forma en la que los satélites de información captan sus fotografías, ya que no hacen solo una, sino varias capturas en diferentes bandas espectrales (infrarrojo cercano, rojo, azul, verde y una imagen pancromática en escala de grises). Todas esas imágenes se combinan con un algoritmo de pansharpening y el resultado es una foto nítida y a todo color. Como el satélite se mueve a unos 8 km/s, el resultado es que aparece en cinco puntos diferentes pese a que la toma se hizo en un breve instante. Starlink está en todas las quinielas. Tanto la gente que participa en el hilo de Reddit como el astrofísico Jonathan McDowell señalan a Starlink como dueño de ese satélite. De acuerdo con McDowell, probablemente sea el Starlink 31147, un modelo V2 mini con dos grandes paneles solares laterales para alcanzar asçi una envergadura de 30 metros. No obstante, no sería raro: los satélites de Starlink vuelan bajo para ofrecer una cobertura cobertura global de Internet de baja latencia, lo que en la práctica supone un mayor desgaste. Y además ya hay más de 7.200 satélites de la empresa de Elon Musk, una cifra que sigue creciendo, por lo que aunque sea la primera vez, seguro que no es la última que los vemos. En Xataka Móvil | Los 11 lugares más extraños que puedes visitar en Google Maps Portada | Google Maps, Mockuphone y Foto de Ivana Cajina en Unsplash - La noticia Por primera vez alguien ha encontrado un satélite en Google Maps. Todo apunta a que es de Starlink fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Abr 20, 2025 - 08:20
 0
Por primera vez alguien ha encontrado un satélite en Google Maps. Todo apunta a que es de Starlink

Por primera vez alguien ha encontrado un satélite en Google Maps. Todo apunta a que es de Starlink

Que Google Maps es mucho más que un magnífico navegador y el que viene por defecto en Android no es ningún secreto, pero es que además se ha convertido en una app tan popular que hay gente que dedica mucho tiempo analizándolo a fondo en busca de imágenes curiosas. No obstante, hace pocos meses Google Maps sirvió para resolver un crimen en Soria.

Porque Google Maps es una mina para encontrar curiosidades... en la Tierra y en el cielo. Encontrar un avión es relativamente fácil considerando que cada día hay entre 10.000 y 120.000 vuelos (no se escapan ni los furtivos como el bombardero B-2), pero ojo porque lo que acaban de encontrar por fin es un hito histórico: un satélite ha hecho su aparición estelar en Google Maps.

Hay un satélite en mi Google Maps

Hace poco más de una semana que alguien subía a Reddit un hallazgo único, tanto por lo que es como por la imagen que produce en el navegador de Google. Solo hay que escribir las coordenadas 33°44'39.0"N 96°44'46.2"W para que la aplicación nos deje en el Estados Unidos profundo en medio de la nada, más concretamente en una zona rural de Texas.

Lo que se ve en la imagen es un satélite que se mueve a una vertiginosa velocidad por encima de los 27.000 kilómetros por hora, haciendo lentos aviones comerciales y militares. La imagen en cuestión fue tomada el 30 de noviembre de 2024 por un satélite de observación europeo Pleiades de Airbus y si no fuera porque se traduce en cinco espectros de colores en paralelo, pasaría desapercibida en medio de la zona boscosa.

Que el satélite en cuestión se vea quintuplicado y de colores tiene una explicación: en realidad es el mismo satélite, pero visto en cinco bandas del espectro. Así, la silueta negra (que apenas se percibe si no tienes este dato) corresponde al satélite visto en el infrarrojo cercano. Los satélites en rojo, azul y verde han sido capturados con filtros de colores distintos en instantes infinitesimalmente diferentes. La que mejor se ve es la silueta en blanco, que en realidad es una imagen pancromática del satélite.

Los cinco espectros del satélite en Google Maps Los cinco espectros del satélite en Google Maps

Que se vea así es fruto de dos fenómenos diferentes. Por un lado de lo rápido que se mueven los objetos en la órbita baja terrestre y por otro, la forma en la que los satélites de información captan sus fotografías, ya que no hacen solo una, sino varias capturas en diferentes bandas espectrales (infrarrojo cercano, rojo, azul, verde y una imagen pancromática en escala de grises). Todas esas imágenes se combinan con un algoritmo de pansharpening y el resultado es una foto nítida y a todo color. Como el satélite se mueve a unos 8 km/s, el resultado es que aparece en cinco puntos diferentes pese a que la toma se hizo en un breve instante.

Starlink está en todas las quinielas. Tanto la gente que participa en el hilo de Reddit como el astrofísico Jonathan McDowell señalan a Starlink como dueño de ese satélite. De acuerdo con McDowell, probablemente sea el Starlink 31147, un modelo V2 mini con dos grandes paneles solares laterales para alcanzar asçi una envergadura de 30 metros. No obstante, no sería raro: los satélites de Starlink vuelan bajo para ofrecer una cobertura cobertura global de Internet de baja latencia, lo que en la práctica supone un mayor desgaste. Y además ya hay más de 7.200 satélites de la empresa de Elon Musk, una cifra que sigue creciendo, por lo que aunque sea la primera vez, seguro que no es la última que los vemos.

En Xataka Móvil | Los 11 lugares más extraños que puedes visitar en Google Maps

Portada | Google Maps, Mockuphone y Foto de Ivana Cajina en Unsplash

-
La noticia Por primera vez alguien ha encontrado un satélite en Google Maps. Todo apunta a que es de Starlink fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .