Los procesadores Intel Nova Lake requerirán de nuevas placas base con el Socket Intel LGA1954
Los rumores eran ciertos, y aquellas personas que quieran un procesador Intel Nova Lake (Intel Core Ultra 400 Series), deberán actualizar su placa base a un nuevo socket. De esta forma, el actual socket LGA1851, solo funcionará con dos familias de procesadores. Que son los Intel Core Ultra 200 Series (Arrow Lake), y con la La entrada Los procesadores Intel Nova Lake requerirán de nuevas placas base con el Socket Intel LGA1954 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Los rumores eran ciertos, y aquellas personas que quieran un procesador Intel Nova Lake (Intel Core Ultra 400 Series), deberán actualizar su placa base a un nuevo socket. De esta forma, el actual socket LGA1851, solo funcionará con dos familias de procesadores. Que son los Intel Core Ultra 200 Series (Arrow Lake), y con la futura versión mejorada que se utilizará en los Core Ultra 300 (Arrow Lake Refresh).
De esta forma, el actual Socket LGA1851 únicamente convivirá con nosotros durante dos generaciones de CPU. Esto implica una generación menos que su predecesor, el Intel LGA1700. El cual se utilizó con los procesadores Intel Core de 12ª Generación (Alder Lake), 13ª Generación (Raptor Lake) y 14ª Generación (Raptor Lake Refresh). Y claro, una gran diferencia respecto a los tiempos de vida que da AMD a sus sockets, o bueno, sus antiguos socket. Hay que tener en cuenta que el socket más modernos es el AMD AM5. El cual es compatible con los Ryzen 9000 y Ryzen 7000. Dos generaciones también, pero oficialmente, se espera que su vida útil sea hasta el próximo año, 2026. Por lo que también podría emplearse para tres generaciones de CPU. Aunque siempre podrá estirarse hasta 2027 o 2028 lanzando en el futuro CPU económicas para reactivar el mercado como sigue haciendo con AM4.
Que los Intel Core 400 Series 'Nova Lake' utilicen el socket LGA1954 ya está confirmado
No está confirmado por Intel, pero sí por documentos que ya revelan herramientas de testeo para los procesadores Intel Nova Lake-S (Nova Lake de sobremesa) basadas en el socket LGA1954. Esta familia de procesadores reemplazará a Arrow Lake, esperando que debute a finales del próximo año. No vamos a justificar un cambio de socket, pero estos procesadores traen tantos cambios, que parece que acompañarlos de una nueva placa base será esencial para aprovechar todas sus ventajas.
Para empezar, los procesadores Intel Core Ultra 400 Series aumentarán el número de núcleos de alto rendimiento (P-Core) y de bajo consumo energético (E-Core). Se espera que el procesador tope de gama incluya nada menos que 48 núcleos. Los cuales se dividirían en 16 núcleos P-Core junto a 32 núcleos E-Core. Esto en sobremesa. En portátiles también existirá un aumento en el número de núcleos. Aunque se desconoce cómo será la configuración tope de gama en cuanto al número de núcleos.
Evidentemente, hablamos de un aumento en el número de núcleos, unos núcleos dotados de nuevas arquitecturas, avances y procesos de fabricación. Los núcleos P-Core, por ahora, se conocen como Coyote Cove, mientras que los de bajo consumo energético se conocen como Wolf Cove. Como contexto, tanto Arrow Lake como Arrow Lake Refresh utilizan núcleos Lion Cove (P-Cove) y Skymont (E-Core). Estas CPU recurren a los gráficos integrados Intel Xe de 1ª Generación. Desconociendo si estos Intel Nova Lake recurrirán a los nuevos Intel Xe2.
También queda por confirmar los procesos de fabricación. Las CPU Intel Arrow Lake recurrieron a TSMC y su proceso de fabricación N3B (3 nm) para por fin ponerse al nivel de AMD. Siendo la gran duda de qué pasará con Nova Lake. De si recurrirán una vez más a TSMC, o usarán su propio proceso litográfico Intel 18A.
La entrada Los procesadores Intel Nova Lake requerirán de nuevas placas base con el Socket Intel LGA1954 aparece primero en El Chapuzas Informático.