Las tácticas barriobajeras de Microsoft para que reine Windows 11 están funcionándole

Microsoft intenta hacer todo lo posible para que una mayor cantidad de usuarios se pase a Windows 11 y abandone el uso de la versión previa del sistema operativo. Lo está haciendo por cualquier medio posible, pero sus estrategias están funcionando. Ya estamos en abril y eso significa que tenemos en las manos las estadísticas […] The post Las tácticas barriobajeras de Microsoft para que reine Windows 11 están funcionándole appeared first on ADSLZone.

Abr 2, 2025 - 19:03
 0
Las tácticas barriobajeras de Microsoft para que reine Windows 11 están funcionándole
Una chica sentada en el sofá mientras utiliza su ordenador portátil

Microsoft intenta hacer todo lo posible para que una mayor cantidad de usuarios se pase a Windows 11 y abandone el uso de la versión previa del sistema operativo. Lo está haciendo por cualquier medio posible, pero sus estrategias están funcionando.

Ya estamos en abril y eso significa que tenemos en las manos las estadísticas del mes de marzo y, según Statcounter, la cuota de mercado de Windows 10 está reduciéndose. Esto es lo que ha buscado Microsoft desde hace tiempo y algo que posiblemente estén celebrando. Eso sí, están consiguiéndolo poniendo en práctica medidas que podrían considerarse un poco excesivas.

Windows 10 sigue dominando

Los meses van pasando y nos encaminamos hacia el final de soporte de Windows 10 en octubre. Pero, por el momento, esta clásica versión de la plataforma sigue siendo la reina. Lo consigue con un porcentaje del 52,23%, una cifra que se coloca por delante de manera significativa del 42,66% que ostenta Windows 11 en estos momentos. Eso sí, hay que reconocer que el sistema operativo actual de Microsoft está avanzando con fuerza y posiblemente acabará dejando atrás a la versión precedente. Esto podría ocurrir antes de lo imaginado si la empresa continúa con esas maniobras poco elegantes por las que está optando últimamente, como ralentizar algunas de las funciones de los usuarios con Windows 10.

La cuota de mercado de Windows en marzo del año 2025

La evolución de Windows 11 la vemos en el porcentaje que ha ganado el sistema operativo en el último mes, puesto que ha pasado de un 38,13% que tenía en febrero al mencionado 42,66%. Con esa progresión o incluso una superior, Windows 11 no tardaría en dejar atrás la cuota de mercado de Windows 10 y por fin poner rumbo hacia lo que está buscando Microsoft. Y, como era de esperar, la mejora de cuota de Windows tiene un efecto inmediato en la cantidad de personas que usan la edición anterior.

Microsoft va a continuar presionando

Son muchas las personas que se quejan de las maniobras de Microsoft, de cómo está actuando forzando a los usuarios y de la manera en la que presiona sin descanso para que actualicemos. La compañía envía mensajes y pone en práctica varios trucos para intentar que pasemos a Windows 11. Como te decíamos, también ha empezado a ralentizar software indicando que el rendimiento más adecuado está pensado para las personas que usen la última versión de la plataforma. Eso por no mencionar la cantidad de avisos que aparecen o las alertas que publica Microsoft recomendando actualizar de cualquier forma o comprar un nuevo ordenador. No son las mejores opciones para muchos usuarios, pero Microsoft ya parece haber dejado atrás las medidas más relajadas de incentivar a la actualización. Y ahora, lo que queda son mensajes más agresivos y ese tipo de recomendaciones que dejan claro que el público debería empezar a olvidarse de Windows 10.

Gráfico de la cuota de mercado de Windows en marzo de 2025

Pero, en paralelo, Windows 11 sigue sufriendo problemas en sus actualizaciones y no es, ni mucho menos, la versión más exitosa que haya tenido el sistema operativo. Muchas personas pueden actualizar sus ordenadores de Windows 10 a Windows 11, pero eligen no hacerlo debido a que la edición actual de la plataforma no les proporciona demasiada confianza. Tampoco es algo de extrañar, ya que los problemas con las actualizaciones son habituales y, cuando se publican parches, siempre existe cierto nivel de riesgo que pueda llevar a que otras funciones acaben fallando.

No obstante, viendo la situación en perspectiva, es cierto que la cuota de Windows 10 está bajando y que cada vez hay menos usuarios que lo utilizan. Se trata de una medida lógica a la vista de que, en realidad, nadie quiere terminar con un ordenador que, en octubre, ya no recibirá actualizaciones de seguridad. Y, entre quienes no pueden usar Windows 11, hay personas que deciden pasar a Linux u otras alternativas. Para Windows 11, todo lo que no sea Windows 10, es un beneficio en su volumen de cuota de mercado.

The post Las tácticas barriobajeras de Microsoft para que reine Windows 11 están funcionándole appeared first on ADSLZone.