Rusia cuela un espía en ASML y NXP, roba información confidencial, involucra a TSMC, para que su país pueda fabricar chips a 28 nm en tiempo récord

El mundo está en conflicto, de muchos tipos, desde el típico con lo militar, pasando por lo económico, hasta lo tecnológico, aunque ahora tenemos otro indicio más de que el espionaje también supone un tema escabroso. Como si fuese una película de Misión Imposible, como si estuviésemos hablando de Ethan Hunt, un espía denominado como La entrada Rusia cuela un espía en ASML y NXP, roba información confidencial, involucra a TSMC, para que su país pueda fabricar chips a 28 nm en tiempo récord aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 3, 2025 - 16:39
 0
Rusia cuela un espía en ASML y NXP, roba información confidencial, involucra a TSMC, para que su país pueda fabricar chips a 28 nm en tiempo récord

El mundo está en conflicto, de muchos tipos, desde el típico con lo militar, pasando por lo económico, hasta lo tecnológico, aunque ahora tenemos otro indicio más de que el espionaje también supone un tema escabroso. Como si fuese una película de Misión Imposible, como si estuviésemos hablando de Ethan Hunt, un espía denominado como German A, el cual es ingeniero, de Rusia además, ha sido detenido acusado de suministrar información confidencial técnica de las principales empresas de chips mundiales como ASML, NXP y TSMC, entre otras.

El espionaje corporativo siempre ha existido, igual que el institucional, pero rara vez se mezclan, puesto que normalmente las empresas privadas no tienen los mismos intereses que el gobierno salvo en aquellas que están dentro del sector militar. Esta es una de esas historias que evidencian cómo los países deben de protegerse a sí mismos y a sus empresas, puesto que la tensión está escalando hasta tal punto de que en breve solo se fichará a personal local para intentar garantizar que no tiene demasiadas conexiones con el "enemigo".

Rusia coló un espía en las principales empresas europeas de chips como ASML o NXP para extraer información confidencial de su tecnología de fabricación de chips

ASML-Christopher-Fouquet

El susodicho German A. ha sido acusado de un delito muy grave de espionaje nacional e industrial al suministrar a Rusia información clasificada y confidencial en materia técnica en empresas como ASML, GlobalFoundries, NXP y TSMC, ahí es nada.

Lo peor de todo es que Rusia pagó poquísimo por dicha información, puesto que se le atribuye al espía una cuantía en beneficios de poco más de 40.000 euros, llegados por supuesto desde Rusia y con amor, sobre todo por la información más relevante de ASML y NXP.

Lo que buscaba este espía era información a base de manuales de producción de semiconductores, donde su capacitación como ingeniero le abrió un gran número de puertas para acceder a muchos de los manuales de producción de semiconductores y a algunos escáneres de chips, donde además, TSMC estaba metida de por medio.

Que se sepa, obtuvo 193 documentos confidenciales que involucran a una gran cantidad de empresas

ASML-TwinScan-NXT-1980Di-escáner-usado-por-China-para-grabar-su-chip-a-3-nm

Según informa Tom's Hardware a través de NRC, German A. logró conseguir y recopilar la friolera de 105 documentos de ASML y nada menos que 88 relacionados con TSMC, que por suerte, no eran planos completos sino parciales, por lo que aunque Rusia tendrá ventaja en este término avanzando en sus FAB y escáneres, la segmentación de la información por parte de ASML logró frenar un cómputo completo de maquinaria o instalaciones.

Lo que se sabe es que el espía buscaba información concreta para crear chips a 28 nm, lo que curiosamente cuadra con los planes que ya vimos de Rusia donde el avance era tremendo en muy poco tiempo según el roadmap que facilitaron. Esto es importante en materia militar, puesto que estos chips son más que necesarios para fabricar nuevos juguetes para Putin tras la ruptura de las relaciones con EE.UU. y Europa.

Las autoridades locales afirman que German A. compartió con Rusia desde su posición de espía e ingeniero los datos a través de la nube y mensajería, así como por USB, el cual lo entregó en mano en Moscú, donde recibió sus emolumentos. Sea como fuere, fue detenido en agosto del año pasado, la información ahora se ha hecho oficial porque el espía de Rusia va a los tribunales por lo revelado de ASML, NXP, GlobalFoundries y TSMC, ya que todas las partes han presentado denuncias contra el ingeniero. Y ojo porque Imec puede estar en el ajo, ya que también trabajó para ellos en 2008 y 2009, aunque ahí estuvo de prácticas en la empresa.

El problema es que la ley es muy laxa con este tipo de prácticas, puesto que German A. se enfrenta a tan solo 18 a 32 meses de prisión por algo que puede ahorrarle a Rusia años, si no alguna década y miles de millones en I+D. Sin duda, Europa debe de endurecer la ley, en todos los aspectos. Ya vimos el precedente con Ucrania y cómo Rusia logró colar espías para infectar sus PC, la gran mayoría suministrados por EE.UU., así que esta es otra pieza del puzle que todavía no se compone.

La entrada Rusia cuela un espía en ASML y NXP, roba información confidencial, involucra a TSMC, para que su país pueda fabricar chips a 28 nm en tiempo récord aparece primero en El Chapuzas Informático.