Razer x Minecraft Kit, analizamos el pack de periféricos definitivo para los amantes del crafteo

Con nosotros tenemos hoy para su review un pack de periféricos lo más especial: Razer x Minecraft. Y es que de la mano del lanzamiento de la exitosa película de uno de los juegos más jugados de la historia, la compañía ha lanzado una gama de periféricos ambientados en Minecraft con algunos de sus mejores La entrada Razer x Minecraft Kit, analizamos el pack de periféricos definitivo para los amantes del crafteo aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 7, 2025 - 08:06
 0
Razer x Minecraft Kit, analizamos el pack de periféricos definitivo para los amantes del crafteo

Con nosotros tenemos hoy para su review un pack de periféricos lo más especial: Razer x Minecraft. Y es que de la mano del lanzamiento de la exitosa película de uno de los juegos más jugados de la historia, la compañía ha lanzado una gama de periféricos ambientados en Minecraft con algunos de sus mejores productos de cada gama. De esta forma, tenemos un teclado, un ratón, una alfombrilla y unos auriculares decorados con infinidad de detalles de Minecraft, aunque no ha sido difícil adaptarlos a la estética verde y negra de la propia marca. ¿Estas interesado en los periféricos Razer Minecraft Edition?

Razer x Minecraft Kit - Embalaje

Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a Razer por su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este pack para nuestro análisis.

Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Encendido

Nos centramos en primer lugar en el teclado Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition, el producto estrella de la familia. Y es que, estéticamente, es el más singular, pues su superficie cambia el negro por un combinado de pixeles verdes y marrones al más puro estilo de los paisajes de Minecraft. Combinado con sus teclas verdes y con una dosis de iluminación LED RGB, no podemos decir que no sea de lo más llamativo.

Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas:

Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition
Diseño Formato completo + 6 teclas macro
Rueda multimedia
Carcasa superior de aluminio 5052
Interruptores Razer Mechanical Switches Green
Interruptores táctiles y clicky
Teclas Teclas de plástico ABS de doble inyección
Layout americano
Iluminación Razer Chroma RGB
Conexión Cable USB mallado
Otros Software Razer Synapse 4
Función Razer Snap Tap

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Diseño

Estamos por lo tanto ante un teclado mecánico de formato completo al que se añaden 6 teclas macro en el margen izquierdo para ampliar las posibilidades. Está fabricado sobre un chasis de aluminio 5052 que ha sido decorado a la perfección, contando con una capa de espuma absorbente de las vibraciones en su interior. Por desgracia, solo está disponible con layout americano, por lo que podemos olvidarnos de la letra Ñ.

Interruptores Razer Mechanical Green

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Creepers

Cada una de las teclas del Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition está fabricada en plástico ABS de doble inyección y esconde los archiconocidos interruptores mecánicos Razer Green. Estos tienen un recorrido táctil y un sonido clicky, lo que se traduce en el clásico concepto de teclado mecánico con clic marcado y ruidoso. Además, en la esquina superior derecha, encontramos una rueda que nos permite, por defecto, controlar el volumen, aunque podemos configurarla al gusto desde el software Synapse.

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Tecla espacio

El Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition ofrece además iluminación LED Razer Chroma, otro aspecto que podremos configurar al gusto desde el software. La iluminación se deja ver tanto en la serigrafía de las teclas como bajo estas, creando una luz ambientas por toda la superficie del teclado.

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Margen frontal Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Lado izquierdo Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Lado derecho

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Lado posterior

Del margen posterior vemos como parte un cable USB mallado que nos permite la conexión al PC tras 1,5 metros de recorrido.

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Cable

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Base

Como vemos en la imagen anterior, podemos enrutar el cable por tres posiciones del margen trasero del teclado, por lo queremos desplazarlo sobre la mesa. El Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition cuenta con unas patas de goma para un buen apoyo sobre la mesa, aunque también cuenta con unas patas alzadoras que permiten regular su inclinación y mejorar la ergonomía. Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Patas 1 Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Patas 2 Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition - Patas 3

Razer Cobra Minecraft Edition

Razer Cobra Minecraft Edition - Diseño

Es turno ahora para el ratón Razer Cobra Minecraft Edition, otro de los periféricos más decorados. De nuevo, vemos el clásico patrón de pixeles verdes y marrones, añadiendo sobre el botón derecho el logo de un Creeper para que quede aun más claro de que juego hablamos.

Razer Cobra Minecraft Edition
Diseño Simétrico para diestros
Sensor Óptico de 8.500 DPIs
300 IPS – 35 G
Interruptores 6 botones programables
Switches ópticos de 3ª generación
90 millones de clicks
Iluminación Razer Chroma RGB
Conexión Cable USB Razer Speedflex
Dimensiones 119,6 x 62,5 x 38,1 mm
Peso 58 gramos (sin cable)
Otros Software Razer Synapse 4

Razer Cobra Minecraft Edition - Botones

Con unas dimensiones de 119,6 x 62,5 x 38,1 mm y un peso de 58 gramos, el Razer Cobra Minecraft Edition ofrece 6 botones programables y una rueda dentada con un giro muy marcado y preciso. Bajo los botones tenemos unos interruptores mecánicos de tercera generación que prometen una durabilidad de 90 millones de clicks, por lo que no deberían fallar nunca. Razer Cobra Minecraft Edition - Lado delantero Razer Cobra Minecraft Edition - Culo

Tanto el logotipo de Razer como la zona inferior cuentan con iluminación RGB Razer Chroma para hacerlo aun más llamativo, por si la combinación de colores no lo fura suficiente.

Razer Cobra Minecraft Edition - Lado izquierdo

El Razer Cobra Minecraft Edition tiene un diseño simétrico, aunque la posición al lado izquierdo de los botones de avance y retroceso lo hace indicado para manos diestras. Es un modelo relativamente compacto que se adapta muy bien a manos pequeñas y medianas, quedando algo pequeño sobre una mano grande.

Razer Cobra Minecraft Edition - Lado derecho

Sensor óptico de 8.500 DPIs

Razer Cobra Minecraft Edition - Sensor de 8.500 DPIs

En su base, encontramos un sensor óptico de 8.500 DPIs que permite una velocidad de seguimiento de 300 IPS y captura aceleraciones de hasta 35 G. además, cuenta con dos amplios deslizadores de teflón que permiten un movimiento muy rápido sobre la alfombrilla ayudados de su ligero peso.

Razer Cobra Minecraft Edition - Cable

Además, su cable Razer Speedflex permite la conexión al PC y los movimientos fluidos, pues al ser muy flexible y suave, no tendremos tirones por culpa del mismo.

Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition

Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition

El complemento ideal para el Razer Cobra Minecraft Edition no es otro que la alfombrilla Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition. Ante nosotros tenemos una alfombrilla con la cara de un Creeper y el patrón de pixeles que acompaña al resto de periféricos.

Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition - Espuma

Con una superficie de tela suave, ofrece unas dimensiones de 36 x 27,5 cm y un grosor de 3 mm gracias a una espuma de alta densidad.

Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition - Base engomada

Su base engomada permite un perfecto agarre a la mesa, por lo que no se moverá incluso en los desplazamientos más bruscos del ratón.

Razer Razer Kraken V4 X Minecraft Edition

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Diseño lateral

Completamos el pack de periféricos con los Razer Kraken V4 X Minecraft Edition, unos auriculares que no dejan a nadie indiferente. Mantienen la estética del resto de periféricos en verde y negro, con detalles de Creepers y una dosis de iluminación Razer Chroma RGB para terminar de decorarlos.

Veamos en primer lugar sus especificaciones técnicas completas:

Razer Blackwidow V4 X Minecraft Edition
Diseño Diadema y cupulas cerradas y almohadillas circumaurales
Drivers Diafragmas de 40 mm Razer TriForce
Respuesta en frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
Impedancia: 32 ohmios
Microfono Retráctil de tipo cardioide y patron unidireccional
Tecnología Razer HyperClear
Respuesta en frecuencia: 100 Hz – 10 kHz
Sensibilidad: -42 dBA/Pa
Almohadillas Ovaladas de 62 x 42 mm
Fabricadas en espuma viscoelástica y tejido transpirable
Iluminación Razer Chroma RGB
Conexión Cable engomado de 1,8 metros con conexión USB A/C
Peso 310 gramos
Compatibilidad PC, Mac, Android, iOS, PlayStation, Switch

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Diseño

Con los Razer Kraken V4 X Minecraft Edition obtenemos unos auriculares de diadema y cupulas circumaurales que mantienen las líneas de diseño clásicas de la marca, pero con la decoración de Minecraft como añadido.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - diadema de plástico

Ofrecen una diadema de plástico verde que cuenta en su interior con una almohadilla rematada en tela para un cómodo apoyo sobre la cabeza.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Diadema con almohadilla

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Lateral

Su diadema cuenta con un sistema de regulación en altura y giro, permitiendo adaptarse ala perfección a cualquier cabeza y apoyarlos cómodamente sobre los hombros. Además, sus cupulas cuentan con iluminación Razer Chroma RGB en el logo de la marca, algo que no suele faltar en los periféricos de la marca.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Diadema regulable en altura y giro

Drivers Razer TriForce de 40 mm

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Almohadillas circumaurales

Tras unas cúpulas cerradas, encontramos unas almohadillas circumaurales con forma ovalada y una cavidad de 62 x 42 mm. Están fabricadas en espuma viscoelástica y acabadas en tejido transpirable para maximizar la comodidad y ser realmente frescas. Tras los Creepers se esconden unos diafragmas Razer TriForce de 40 mm de diámetro que trabajan en frecuencias de entre 20 Hz y 20 kHz bajo una impedancia de 32 ohmios.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Micrófono

Como no puede faltar en unos auriculares gamer, los Razer Kraken V4 X Minecraft Edition incorporan un micrófono retráctil que permite guardarlo cuando no lo usamos. Este cuenta con la tecnología Razer HyperClear para una perfecta captura de la voz, trabajando en un rango de frecuencias de 100 Hz a 10 kHz con una sensibilidad de -42 dBA.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition - Cable

Vemos por ultimo como los Razer Kraken V4 X Minecraft Edition cuentan con un cable engomado bastante delgado que permite su conexión mediante un conector USB-C, aunque incluye un adaptador USB-A. De esta forma, son compatibles con prácticamente cualquier fuente de audio digital, ya sea un PC o Mac, un dispositivo Android o iOS o incluso consolas como PlayStation o Switch, pero no Xbox.

Pruebas del Razer x Minecraft Kit

Razer x Minecraft Kit - Setup

Para probar de primera mano del Razer x Minecraft Kit, hemos conectado el set de periféricos a nuestro habitual equipo de pruebas. Hemos de decir que luce sensacional seamos amantes de Minecraft o no, o al menos luce realmente llamativo. Personalmente, no soy amante del juego, pero los acabados de los periféricos me parecen sensacionales.

Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition

El Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition es un teclado que no sorprende a propios ni extraños, pues la marca lleva evolucionándolo durante años y este es uno de sus máximos exponentes. Sus interruptores Razer Mechanical Green ofrecen un tacto sensacional, con un recorrido lineal y cierta dureza, siendo rematados por un sonido clicky del que disfrutaran los amantes del mismo. Sin embargo, si buscas silencio, ya podemos adelantar que no vas a encontrarlo ni tecleando suavemente. Además, debemos recalcar que solo está disponible en layout americano, sin Ñ, y que las teclas son de plástico ABS, por lo que tampoco tenemos el preciado PBT en esta ocasión.

Razer Cobra Minecraft Edition

El Razer Cobra Minecraft Edition es un ratón relativamente sencillo para los que ofrece la marca, pero no por ello sensacional para disfrutar de los juegos. Cuenta con un sensor óptico de 8.500 DPIs que se comporta a la perfección en la captura de los movimientos más rápidos, los cuales se facilitan enormemente por su ligero peso y su cable flexible. Además, sobre la alfombrilla de tela prácticamente vuela, pero sin llegar a perderse el control en el desplazamiento.

Razer Kraken V4 X Minecraft Edition

Por último, los Razer Kraken V4 X Minecraft Edition ofrecen un sonido que nos ha sorprendido gratamente. Si bien tienen un perfil de sonido muy cálido, ofrecen un buen nivel de detalle y muy buena escena sonora para entornos 3D. Cierto es que su perfil es más generalista que audiófilo, pero de nuevo, sorprenden su buena calidad de sonido en líneas generales para esta iteración de todo un clásico sonoro en la marca.

Conclusiones, disponibilidad y precio

Razer x Minecraft Kit - Pruebas

En definitiva, si eres amante de Minecraft, Razer te pone en bandeja un set de periféricos realmente atractivos y bien rematados. Estos cumplen con las expectativas de usuarios de media o alta exigencia, aunque es cierto que ninguno de ellos es la gama alta de la marca. Por lo tanto, no ofrecen conexión inalámbrica ni los mejores interruptores o drivers, pero si una estética inigualable y unos acabados sensacionales.

Actualmente, podemos encontrar el Razer x Minecraft Kit a la venta en España desde:

  • Razer Blackwidow V4 Minecraft Edition por 172,99 euros.
  • Razer Cobra Minecraft Edition por 69,99 euros.
  • Razer Gigantus V2 M Minecraft Edition por 36,99 euros.
  • Razer Kraken V4 X Minecraft Edition por 109,99 euros.

No son por tanto unos periféricos económicos, pero si un regalo excepcional para cualquier aficionado al crafteo o para uno mismo si eres amante de Minecraft y puede permitírtelo.

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al teclado Razer x Minecraft, pues la única pega real la encontramos en el precio de los productos.

Galardón de Oro

La entrada Razer x Minecraft Kit, analizamos el pack de periféricos definitivo para los amantes del crafteo aparece primero en El Chapuzas Informático.