Si guardas tus contraseñas en Microsoft Authenticator, es hora de ponerlas a salvo. En unas semanas dejarán de funcionar
Google posee su propio servicio con el que gestionar contraseñas, también tiene una aplicación que habilita la verificación en dos factores para otras apps como las de redes sociales. Y alternativamente, otros actores importantes como Microsoft, poseen en Android su propia solución de autenticación. Una que se despide pronto, al menos parcialmente: en caso de que uses Microsoft Authenticator como app para guardar claves, es importante saber que deberás migrar en las próximas semanas. La firma de Redmond acaba de anunciar el fin de este servicio, dando un tiempo a sus usuarios para rescatar todos los datos. Microsoft Authenticator olvidará tus contraseñas Microsoft ha publicado una página de ayuda donde explica los cambios que llegan a Authenticator y en particular a su herramienta de autocompletado de contraseñas. En ella nos informa sobre el cierre de la utilidad, aun conservando la app que solo efectuará las tareas TOTP ("Time-based One-Time Password" o "Contraseña de un solo uso basada en el tiempo"). Es decir, seguirá funcionando para conseguir las contraseñas de un solo uso seguras, pero no guardará las contraseñas privadas y personales que en algún momento decidimos salvar en esta aplicación. Hay tres fechas de importancia que la propia empresa americana explica: A partir de junio de 2025, ya no podrá guardar nuevas contraseñas en Authenticator. Durante julio de 2025, no podrá utilizar la función de autocompletar con Authenticator. A partir de agosto de 2025, ya no se podrá acceder a tus contraseñas guardadas en Authenticator. En Xataka Android No quiero que Google sepa ni genere mis contraseñas: prefiero usar esta app gratis y de código abierto En esencia, si usas la aplicación como gestor de contraseñas, deberás exportarlas antes de agosto, o de lo contrario las perderás todas: abre Authenticator, despliega su menú lateral, entra en ajustes y busca el apartado de «Exportar contraseñas». Puedes incorporarla en aplicaciones como Bitwarden o Proton Pass. ¿Qué ocurrirá con nuestros datos una vez Authenticator deje de ser un gestor de contraseñas? Se mantendrán sincronizados con tu cuenta de Microsoft, pero solo accesibles desde el navegador Microsoft Edge. Otros datos como la información de pago (cuentas bancarias o tarjetas de crédito) también desaparecerán de la app: después de julio de 2025, se eliminarán. Sin embargo, algo que sí se queda en Authenticator son las claves de acceso o passkeys: la aplicación seguirá cumpliendo las funciones de autenticación. Ahora bien, para seguir usando la función de autocompletar, se requiere de igual manera Microsoft Edge, estableciendo el navegador como proveedor de autocompletado. Imagen de portada | Ed Hardie en Unsplash En Xataka Android | Robarnos el dinero del banco era cuestión de una llamada. Google ha encontrado la forma de evitarlo - La noticia Si guardas tus contraseñas en Microsoft Authenticator, es hora de ponerlas a salvo. En unas semanas dejarán de funcionar fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Google posee su propio servicio con el que gestionar contraseñas, también tiene una aplicación que habilita la verificación en dos factores para otras apps como las de redes sociales. Y alternativamente, otros actores importantes como Microsoft, poseen en Android su propia solución de autenticación.
Una que se despide pronto, al menos parcialmente: en caso de que uses Microsoft Authenticator como app para guardar claves, es importante saber que deberás migrar en las próximas semanas. La firma de Redmond acaba de anunciar el fin de este servicio, dando un tiempo a sus usuarios para rescatar todos los datos.
Microsoft Authenticator olvidará tus contraseñas
Microsoft ha publicado una página de ayuda donde explica los cambios que llegan a Authenticator y en particular a su herramienta de autocompletado de contraseñas. En ella nos informa sobre el cierre de la utilidad, aun conservando la app que solo efectuará las tareas TOTP ("Time-based One-Time Password" o "Contraseña de un solo uso basada en el tiempo").

Es decir, seguirá funcionando para conseguir las contraseñas de un solo uso seguras, pero no guardará las contraseñas privadas y personales que en algún momento decidimos salvar en esta aplicación. Hay tres fechas de importancia que la propia empresa americana explica:
- A partir de junio de 2025, ya no podrá guardar nuevas contraseñas en Authenticator.
- Durante julio de 2025, no podrá utilizar la función de autocompletar con Authenticator.
- A partir de agosto de 2025, ya no se podrá acceder a tus contraseñas guardadas en Authenticator.
En esencia, si usas la aplicación como gestor de contraseñas, deberás exportarlas antes de agosto, o de lo contrario las perderás todas: abre Authenticator, despliega su menú lateral, entra en ajustes y busca el apartado de «Exportar contraseñas». Puedes incorporarla en aplicaciones como Bitwarden o Proton Pass.
¿Qué ocurrirá con nuestros datos una vez Authenticator deje de ser un gestor de contraseñas? Se mantendrán sincronizados con tu cuenta de Microsoft, pero solo accesibles desde el navegador Microsoft Edge. Otros datos como la información de pago (cuentas bancarias o tarjetas de crédito) también desaparecerán de la app: después de julio de 2025, se eliminarán.

Sin embargo, algo que sí se queda en Authenticator son las claves de acceso o passkeys: la aplicación seguirá cumpliendo las funciones de autenticación. Ahora bien, para seguir usando la función de autocompletar, se requiere de igual manera Microsoft Edge, estableciendo el navegador como proveedor de autocompletado.
Imagen de portada | Ed Hardie en Unsplash
En Xataka Android | Robarnos el dinero del banco era cuestión de una llamada. Google ha encontrado la forma de evitarlo
-
La noticia
Si guardas tus contraseñas en Microsoft Authenticator, es hora de ponerlas a salvo. En unas semanas dejarán de funcionar
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.