Tesla ha sido la gran perjudicada por el papel de Elon Musk en DOGE: ahora el plan es apartarlo del Gobierno, según Politico
Tras la victoria electoral de Trump, Elon Musk se presentó como el brazo ejecutor de la "motosierra" de Trump para recortar el despilfarro en la Administración pública. Apenas tres meses más tarde, y con una polémica tras otra, Musk podría dar un paso al lado y abandonar su papel al frente de DOGE para reconducir la situación de Tesla. Rumores sobre la salida de Musk de DOGE. El medio estadounidense Politico publicaba una exclusiva en la que afirmaba que Donald Trump habría comunicado a su círculo cercano la salida de Musk al frente de DOGE. Trump se muestra satisfecho con el trabajo de "empleado gubernamental especial" que Musk ha hecho en la Administración desde que llegó a la presidencia en enero. Pese a eso, considera que es un buen momento para que el millonario regrese a sus negocios y se reduzca la presión que la opinión pública está ejerciendo sobre el gobierno por su presencia en la Casa Blanca. En Xataka Elon Musk ha intentado despedir a funcionarios con un email: el FBI, el Pentágono y la NASA han ordenado mantener el secreto Musk y el gobierno están allanando el camino. El pasado jueves, en una entrevista de Elon Musk para Fox News, el millonario afirmaba: "Creo que habremos completado la mayor parte del trabajo necesario para reducir el déficit en un billón de dólares en ese plazo". Por otro lado, la responsable de comunicación de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguraba en una publicación desde su perfil en X que: "Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE", al tiempo que mostraba su rechazo por la información publicada en Politico. Más un lastre que un aliado. La inminente retirada de Trump como mano de derecha de Trump surge en un momento en el que algunos miembros del gabinete de gobierno de Trump ven a Musk más como un lastre político que como un activo. Según fuentes citadas por Politico, Trump podría aprovechar el fin de los 130 días de vigencia del estatus especial que otorgó al millonario para hacer la transición y alejarlo discretamente de la esfera política. Estas tensiones en el seno de los republicanos se pusieron de manifiesto con la acalorada conversación entre varios miembros del gabinete de Trump en la Casa Blanca. Entre ellos que se encontraba Marco Rubio, que reprochaba a Musk los métodos empleados por DOGE al recortar en determinados departamentos estratégicos, tal y como publicaba The New York Times. En Xataka Nunca se han vendido tantos coches de segunda mano de Tesla. Es la enésima prueba de la crisis creada por Elon Musk La gota que ha colmado el vaso: Wisconsin. Trump ya habría comentado a finales de marzo su intención de ir relegando a Musk a un segundo plano político. Sin embargo, la derrota del pasado fin de semana en las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin, en la que Musk ha invertido unos 25 millones de dólares, según afirmaba The New York Times, podría haber sido la prueba definitiva de que los republicanos dan a Musk por amortizado. A pesar de los rumores, fuentes de Politico creen que Musk mantendrá un papel como asesor informal y podría ser visto ocasionalmente por los despachos de la Casa Blanca. Sin embargo, otros advierten que sería ingenuo pensar que Musk se alejará por completo de la esfera de influencia de Trump. Un cambio en la relación con Trump. Más allá de las tensiones políticas con los republicanos, o de la creciente crisis reputacional que la participación de Musk en DOGE está causando a Tesla, este movimiento del presidente revela un cambio en la relación entre ambos millonarios. Hace solo un mes, el presidente aseguraba que Musk había llegado para quedarse. En cambio, ahora está organizando una transición tranquila y discreta para alejar a Musk de los puestos de poder político. Según las informaciones de Politico, Trump habría declarado sobre Musk: "Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir, así que en algún momento volverá. Quiere hacerlo. Lo mantendría mientras pudiera". Tesla en llamas por Musk. En cualquier caso, la salida de Musk del candelero político contribuirá a que las aguas vuelvan a su cauce en Tesla, donde la exposición política de su CEO ha provocado protestas y ataques a los concesionarios y vehículos de la marca. Una encuesta de Morgan Stanley a los inversores de Tesla revelaba que el 85% opinaba que la postura política de Musk estaba perjudicando la reputación de Tesla. Estas protestas no se han quedado en el ámbito local. Las ventas de la marca en todo el mundo se han desplomado y, con ellas, el valor de sus acciones, que han perdido en los últimos dos meses todo lo ganado tras las elecciones. En Xataka | Un gobierno "extremely hardcore": Elon Musk está aplicando a EEUU la mi

Tras la victoria electoral de Trump, Elon Musk se presentó como el brazo ejecutor de la "motosierra" de Trump para recortar el despilfarro en la Administración pública. Apenas tres meses más tarde, y con una polémica tras otra, Musk podría dar un paso al lado y abandonar su papel al frente de DOGE para reconducir la situación de Tesla.
Rumores sobre la salida de Musk de DOGE. El medio estadounidense Politico publicaba una exclusiva en la que afirmaba que Donald Trump habría comunicado a su círculo cercano la salida de Musk al frente de DOGE.
Trump se muestra satisfecho con el trabajo de "empleado gubernamental especial" que Musk ha hecho en la Administración desde que llegó a la presidencia en enero. Pese a eso, considera que es un buen momento para que el millonario regrese a sus negocios y se reduzca la presión que la opinión pública está ejerciendo sobre el gobierno por su presencia en la Casa Blanca.
Musk y el gobierno están allanando el camino. El pasado jueves, en una entrevista de Elon Musk para Fox News, el millonario afirmaba: "Creo que habremos completado la mayor parte del trabajo necesario para reducir el déficit en un billón de dólares en ese plazo".
Por otro lado, la responsable de comunicación de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguraba en una publicación desde su perfil en X que: "Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE", al tiempo que mostraba su rechazo por la información publicada en Politico.
Más un lastre que un aliado. La inminente retirada de Trump como mano de derecha de Trump surge en un momento en el que algunos miembros del gabinete de gobierno de Trump ven a Musk más como un lastre político que como un activo. Según fuentes citadas por Politico, Trump podría aprovechar el fin de los 130 días de vigencia del estatus especial que otorgó al millonario para hacer la transición y alejarlo discretamente de la esfera política.
Estas tensiones en el seno de los republicanos se pusieron de manifiesto con la acalorada conversación entre varios miembros del gabinete de Trump en la Casa Blanca. Entre ellos que se encontraba Marco Rubio, que reprochaba a Musk los métodos empleados por DOGE al recortar en determinados departamentos estratégicos, tal y como publicaba The New York Times.
La gota que ha colmado el vaso: Wisconsin. Trump ya habría comentado a finales de marzo su intención de ir relegando a Musk a un segundo plano político. Sin embargo, la derrota del pasado fin de semana en las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin, en la que Musk ha invertido unos 25 millones de dólares, según afirmaba The New York Times, podría haber sido la prueba definitiva de que los republicanos dan a Musk por amortizado.
A pesar de los rumores, fuentes de Politico creen que Musk mantendrá un papel como asesor informal y podría ser visto ocasionalmente por los despachos de la Casa Blanca. Sin embargo, otros advierten que sería ingenuo pensar que Musk se alejará por completo de la esfera de influencia de Trump.
Un cambio en la relación con Trump. Más allá de las tensiones políticas con los republicanos, o de la creciente crisis reputacional que la participación de Musk en DOGE está causando a Tesla, este movimiento del presidente revela un cambio en la relación entre ambos millonarios.
Hace solo un mes, el presidente aseguraba que Musk había llegado para quedarse. En cambio, ahora está organizando una transición tranquila y discreta para alejar a Musk de los puestos de poder político. Según las informaciones de Politico, Trump habría declarado sobre Musk: "Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir, así que en algún momento volverá. Quiere hacerlo. Lo mantendría mientras pudiera".
Tesla en llamas por Musk. En cualquier caso, la salida de Musk del candelero político contribuirá a que las aguas vuelvan a su cauce en Tesla, donde la exposición política de su CEO ha provocado protestas y ataques a los concesionarios y vehículos de la marca. Una encuesta de Morgan Stanley a los inversores de Tesla revelaba que el 85% opinaba que la postura política de Musk estaba perjudicando la reputación de Tesla.
Estas protestas no se han quedado en el ámbito local. Las ventas de la marca en todo el mundo se han desplomado y, con ellas, el valor de sus acciones, que han perdido en los últimos dos meses todo lo ganado tras las elecciones.
Imagen | Flickr (Gage Skidmore)
-
La noticia
Tesla ha sido la gran perjudicada por el papel de Elon Musk en DOGE: ahora el plan es apartarlo del Gobierno, según Politico
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.