Thermal Grizzly Duronaut, ¿la mejor pasta térmica de 2025?

Comenzamos la jornada de hoy con la review de la Thermal Grizzly Duronaut, una pasta térmica de gama alta que promete un excepcional rendimiento. Elaborada con una combinación de aceite de silicona y partículas de zinc, garantiza una excelente adición a las superficie de nuestra CPU y GPU de sobremesa o portátil. Antes de comenzar La entrada Thermal Grizzly Duronaut, ¿la mejor pasta térmica de 2025? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 9, 2025 - 07:36
 0
Thermal Grizzly Duronaut, ¿la mejor pasta térmica de 2025?

Comenzamos la jornada de hoy con la review de la Thermal Grizzly Duronaut, una pasta térmica de gama alta que promete un excepcional rendimiento. Elaborada con una combinación de aceite de silicona y partículas de zinc, garantiza una excelente adición a las superficie de nuestra CPU y GPU de sobremesa o portátil.

Thermal Grizzly Duronaut - 6 gramos

Antes de comenzar la review debemos dar las gracias a Thermal Grizzly por cedernos este producto para nuestro análisis.

Especificaciones Técnicas de la Thermal Grizzly Duronaut

Thermal Grizzly Duronaut
Material Aceite de silicona con micro/nano polvo de óxido de zinc
Conductividad eléctrica 0 ps/m
Uso recomendado CPU, GPU, portátiles, ICs
Peso envasado 2 gramos / 6 gramos

Embalaje y Accesorios

Embalaje frontal

Comenzamos la review de la Thermal Grizzly Duronaut con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Concretamente tenemos las dos versiones comerciales, con una capacidad de 2 o 6 gramos. Ambas llegan en un sobre metálico de color negro que combina los colores rojos y blancos característicos de los productos de la marca.

Embalaje trasero

En su reverso, encontramos listadas algunas de sus principales características y unas especificaciones técnicas tan básicas que no indican prácticamente nada.

Thermal Grizzly Duronaut - Accesorios

Ya en el interior del sobre, acompañando a la propia jeringuilla de pasta térmica, encontramos un completísimo conjunto te accesorios. Por un lado tenemos el manual o guía de uso y una tarjeta que, con un código, nos permite verificar que el producto es original. Por otro lado, tenemos dos paletas de aplicación y una punta de aplicación para la jeringuilla.

Manual

Y es que en el manual de uso de la Thermal Grizzly Duronaut nos indican distintos modos en los que podemos verter la pasta térmica. Esto es cuestión de gustos y las diferencias, siempre que se haga correctamente, son muy pequeñas. En cualquier caso, podemos optar por usar la punta de aplicación para ir vertiendo y extendiendo la pasta térmica en tiras, usar las paletas para hacerlo tras poner un pegote en el centro o simplemente poner un pegote o cruz y dejar que la presión del disipador haga el trabajo sucio. Al gusto.

Thermal Grizzly Duronaut

Thermal Grizzly Duronaut - Jeringuillas de 2 o 6 gramos

Ya optemos por la versión de 2 gramos o de 6 gramos, a nuestras manos llegara una jeringuilla de pasta térmica Thermal Grizzly Duronaut negra en la que únicamente vemos el logo y nombre de la marca como información disponible. Por desgracia, la marca no ofrece demasiada información técnica sobre el compuesto que va en su interior, algo que siempre gusta conocer, aunque en la práctica significa poco.

Thermal Grizzly Duronaut - Jeringuillas

Lo que sí sabemos es que la pasta térmica Thermal Grizzly Duronaut está compuesta por un aceite de silicona en el que se combina aluminio y nano polvo de zinc en distintas formas. Estas nano piezas de zinc minimizan el efecto bombeo y proporcionan una excelente adhesión entre las superficies, colaborando a una baja resistencia térmica. Este efecto de bombeo se refiere al desplazamiento de la pasta térmica debido a las fluctuaciones de temperatura, algo que ocurre sobre todo con los chips con el silicio expuesto, ya sea una CPU con delid o cualquier GPU.

Thermal Grizzly Duronaut - Aplicador

Debemos destacar que la Thermal Grizzly Duronaut es una pasta térmica no conductora de la electricidad, por lo que no es peligroso su uso sobre los componentes. Sin embargo, es una pasta muy densa que requiere de una aplicación más exhaustiva, motivo por el cual se recomienda el uso de alguna de las paletas o la boquilla aplicadora.

Pruebas de la Thermal Grizzly Duronaut

Prueba de vertido

Para la review de la Thermal Grizzly Duronaut, hemos aplicado el compuesto con la boquilla sobre el procesador Intel Core Ultra 9 285K de nuestro equipo de pruebas. Es cierto que con su alta densidad, quedaba algún punto sin extender bien, pero con un par de pasadas en otro sentido, al final queda todo cubierto y ya la presión del disipador se encarga de extenderlo por igual en todas partes.

Comaparativa

En nuestro análisis, hemos comparado el rendimiento de la Thermal Grizzly Duronaut con algunas de las pastas térmicas comerciales más famosas del mercado. Como podemos apreciar, su rendimiento es excepcional, mejorando incluso a la aclamada Arctic MX-6 en casi un grado de diferencia. Esto no es poca cosa, pues llegados a este punto, es difícil conseguir mejorar las temperaturas por parte del compuesto térmico, destacando el buen hacer de Thermal Grizzly con este producto. Además, prometen que la durabilidad es muy superior al de la Kryonaut, que era el punto flaco de su otro compuesto de gama alta.

Conclusiones

Thermal Grizzly Duronaut - 2 gramos

Concluimos la review de la Thermal Grizzly Duronaut destacando que estamos ante una pasta térmica con un rendimiento excepcional. En nuestras pruebas, se posiciona líder del ranking superando a rivales como la MX-6, por lo que no sería fácil encontrar otra opción que la supere en rendimiento, a menos que demos el salto al metal líquido. Esto conlleva un peligro importante en caso de una mala aplicación, cosa que no tendremos con este compuesto térmico al no ser conductor de la electricidad.

Podemos encontrar a la venta la Thermal Grizzly Duronaut en su web oficial desde 9,90 euros para la jeringuilla de 2 gramos o de 17,90 euros para la jeringuilla de 6 gramos. No es por tanto una pasta térmica económica, pero si muy prestacional para los más exigentes que buscan minimizar las temperaturas al máximo y no quieren correr ningún riesgo.

Principales ventajas
+ Excepcional rendimiento
+ Incluye boquilla aplicadora y dos paletas
+ No es conductora de la electricidad
Aspectos Negativos
- Precio algo elevado
Otros Aspectos
* Su alta viscosidad hace importante una buena aplicación
* Disponible en versiones de 2 / 6 gramos

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la pasta térmica Thermal Grizzly Duronaut.

Galardón de Oro

La entrada Thermal Grizzly Duronaut, ¿la mejor pasta térmica de 2025? aparece primero en El Chapuzas Informático.