Xiaomi se prepara para recuperar el overclocking en Android: el rendimiento de la CPU y GPU volverá a estar en nuestras manos
No me canso de decirlo: una de las mayores ventajas del sistema operativo Android, especialmente sobre su mayor rival, iOS, es la versatilidad que ofrece. Y hubo una época en la que muchos aprovechábamos esta versatilidad para, incluso, modificar la forma en la que trabajaba el procesador de nuestros dispositivos. Hace muchos años los usuarios más avanzados o hardcore de móviles Android solíamos hacer overclock al procesador de nuestros dispositivos para exprimir al máximo la potencia del chip que llevaba en su interior. Esto era en la era dorada de las ROMs personalizadas, pero es una práctica que casi quedó en el olvido. Ahora, Xiaomi piensa traerla de vuelta. Un control absoluto del procesador y el rendimiento, como en los viejos tiempos Foto: Xataka. La compañía china está trabajando en una nueva función que permite hacer overclock al CPU y a la GPU de los dispositivos móviles de una forma sencilla, a través de una nueva serie de opciones y herramientas disponibles directamente en el sistema operativo. La idea es ofrecer un mayor control a los usuarios del hardware de sus smartphones y tablets. Curiosamente, la misma compañía hace algunos meses comenzó a dificultar el desbloqueo del bootloader. En Xataka Android El ocaso de las ROMs y el cacharreo en Android llegó. Los sacrificios no superan a sus virtudes Esta función lleva el nombre de "Panel de control y rendimiento del procesador", y ha sido descubierta en el código de MIUI. Básicamente lo que ofrece es la posibilidad de ajustar las frecuencias de la CPU y la GPU del dispositivo hasta un punto que sea factible. El móvil, después, se encargará de verificar si puede funcionar correctamente o no, y de ser así aplicará los cambios correspondientes. Este es un proceso sencillo, que se podría hacer directamente desde los ajustes del móvil, con la advertencia de que se tratan de ajustes avanzados para los usuarios con mayor conocimiento. Una vez ajustamos la frecuencia del procesador, el dispositivo debe reiniciarse para aplicar los cambios. El proceso también involucra una verificación de frecuencia por parte del sistema para asegurarse de que todo está funcionando correctamente después del overclock. De lo contrario, los ajustes regresarán a como estaban configurados originalmente, sin overclock. El overclock era una práctica muy común en el mundo Android, en los días en los que muchos usuarios disfrutábamos de instalar ROMs personalizadas y realizar otros ajustes avanzados, ya sea por experimentar y exprimir al máximo el potencial del dispositivo, o simplemente por hacer que funcione mejor un dispositivo cuyo sistema operativo está dando problemas, o se ha quedado obsoleto (recuerdo haber instalado una ROM para "revivir" a mi tablet HP TouchPad, la cual originalmente llegó con sistema operativo WebOS). En Xataka Android Ya sabemos cuáles son los primeros 22 móviles Xiaomi que recibirán Android 16: descubre si el tuyo se encuentra en la lista Sin embargo, a medida de que los procesadores se hicieron más potentes y sobre todo más eficientes, al igual que el mismo sistema operativo Android, fue cada vez menos necesario realizar este tipo de modificaciones avanzadas, y la comunidad de usuarios en general lo fue dejando atrás. Todavía hay quienes hacen overclock y este tipo de modificaciones, pero no como hace una década o más. Además, los mismos fabricantes han puesto más restricciones con el paso del tiempo. Xiaomi parece querer, con estas herramientas, ofrecer a los usuarios más avanzados y exigentes una mayor cantidad de opciones y posibilidades, por esa versatilidad de la que hablamos. Podrían estar para quienes las quieran usar, y el resto sencillamente pasaríamos de ellas. Eso sí, se desconoce cuáles son los móviles que contarán con estas opciones, solamente se estima que podrían llegar con la actualización a Android 16. Foto de portada | Xataka (con edición) En Xataka Android | Google alteró el desarrollo libre de Android. Contra todo pronóstico, a nadie le importa En Xataka Android | Tu móvil tiene un nombre en clave que necesitas para cambiarle la ROM o repararlo. Este sencillo truco te lo dice - La noticia Xiaomi se prepara para recuperar el overclocking en Android: el rendimiento de la CPU y GPU volverá a estar en nuestras manos fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

No me canso de decirlo: una de las mayores ventajas del sistema operativo Android, especialmente sobre su mayor rival, iOS, es la versatilidad que ofrece. Y hubo una época en la que muchos aprovechábamos esta versatilidad para, incluso, modificar la forma en la que trabajaba el procesador de nuestros dispositivos.
Hace muchos años los usuarios más avanzados o hardcore de móviles Android solíamos hacer overclock al procesador de nuestros dispositivos para exprimir al máximo la potencia del chip que llevaba en su interior. Esto era en la era dorada de las ROMs personalizadas, pero es una práctica que casi quedó en el olvido. Ahora, Xiaomi piensa traerla de vuelta.
Un control absoluto del procesador y el rendimiento, como en los viejos tiempos

La compañía china está trabajando en una nueva función que permite hacer overclock al CPU y a la GPU de los dispositivos móviles de una forma sencilla, a través de una nueva serie de opciones y herramientas disponibles directamente en el sistema operativo. La idea es ofrecer un mayor control a los usuarios del hardware de sus smartphones y tablets. Curiosamente, la misma compañía hace algunos meses comenzó a dificultar el desbloqueo del bootloader.
Esta función lleva el nombre de "Panel de control y rendimiento del procesador", y ha sido descubierta en el código de MIUI. Básicamente lo que ofrece es la posibilidad de ajustar las frecuencias de la CPU y la GPU del dispositivo hasta un punto que sea factible. El móvil, después, se encargará de verificar si puede funcionar correctamente o no, y de ser así aplicará los cambios correspondientes.
Este es un proceso sencillo, que se podría hacer directamente desde los ajustes del móvil, con la advertencia de que se tratan de ajustes avanzados para los usuarios con mayor conocimiento. Una vez ajustamos la frecuencia del procesador, el dispositivo debe reiniciarse para aplicar los cambios. El proceso también involucra una verificación de frecuencia por parte del sistema para asegurarse de que todo está funcionando correctamente después del overclock. De lo contrario, los ajustes regresarán a como estaban configurados originalmente, sin overclock.
El overclock era una práctica muy común en el mundo Android, en los días en los que muchos usuarios disfrutábamos de instalar ROMs personalizadas y realizar otros ajustes avanzados, ya sea por experimentar y exprimir al máximo el potencial del dispositivo, o simplemente por hacer que funcione mejor un dispositivo cuyo sistema operativo está dando problemas, o se ha quedado obsoleto (recuerdo haber instalado una ROM para "revivir" a mi tablet HP TouchPad, la cual originalmente llegó con sistema operativo WebOS).
Sin embargo, a medida de que los procesadores se hicieron más potentes y sobre todo más eficientes, al igual que el mismo sistema operativo Android, fue cada vez menos necesario realizar este tipo de modificaciones avanzadas, y la comunidad de usuarios en general lo fue dejando atrás. Todavía hay quienes hacen overclock y este tipo de modificaciones, pero no como hace una década o más. Además, los mismos fabricantes han puesto más restricciones con el paso del tiempo.
Xiaomi parece querer, con estas herramientas, ofrecer a los usuarios más avanzados y exigentes una mayor cantidad de opciones y posibilidades, por esa versatilidad de la que hablamos. Podrían estar para quienes las quieran usar, y el resto sencillamente pasaríamos de ellas. Eso sí, se desconoce cuáles son los móviles que contarán con estas opciones, solamente se estima que podrían llegar con la actualización a Android 16.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | Google alteró el desarrollo libre de Android. Contra todo pronóstico, a nadie le importa
En Xataka Android | Tu móvil tiene un nombre en clave que necesitas para cambiarle la ROM o repararlo. Este sencillo truco te lo dice
-
La noticia
Xiaomi se prepara para recuperar el overclocking en Android: el rendimiento de la CPU y GPU volverá a estar en nuestras manos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.