A Revolut no le salen las cuentas y cambia las condiciones de uno de sus servicios estrella
El que es uno de los neobancos líderes a nivel europeo, ha decidido cambiar las condiciones de uno de los servicios que le ha servido para captar un creciente número de clientes. Te contamos los detalles. Cuando los neobancos irrumpieron por primera vez en nuestro país, uno de los principales reclamos que ofrecían para convencer […] The post A Revolut no le salen las cuentas y cambia las condiciones de uno de sus servicios estrella appeared first on ADSLZone.


El que es uno de los neobancos líderes a nivel europeo, ha decidido cambiar las condiciones de uno de los servicios que le ha servido para captar un creciente número de clientes. Te contamos los detalles.
Cuando los neobancos irrumpieron por primera vez en nuestro país, uno de los principales reclamos que ofrecían para convencer a sus potenciales clientes de que probasen sus servicios era la posibilidad de sacar dinero desde cualquier cajero, con independencia de la entidad, de forma gratuita o con un interés mucho más bajo al que en aquel momento estábamos acostumbrados.
De manera progresiva, a medida que fueron afianzando su operativa, hemos visto cómo han ido incluyendo mucho más beneficios: suscripciones gratuitas, la posibilidad de acceder a las salas VIP de aeropuertos con un precio inferior al habitual o las cuentas remuneradas han sido solamente algunos de ellos. Durante el día de ayer, sin embargo, Revolut anunció un cambio en una de estas políticas: a partir de ahora, las retiradas de dinero en efectivo tendrán un coste diferente al que acostumbrábamos.
Ahora dependerá del banco emisor
En función del plan que tengamos contratado con Revolut, el neobanco establece diferentes cantidades de dinero que se pueden sacar gratis en cualquier cajero. En el caso del plan Metal, por ejemplo, tenemos hasta 800€ para sacar sin comisiones. En el plan Estándar, que es el gratuito, el límite máximo se sitúa en 200€ en un máximo de cinco retiradas. A partir de esta cantidad, tendremos que pagar un 2% por cada euro de más que saquemos. O, al menos, así era hasta ayer.
Revolut anunció a sus clientes a través de un correo electrónico que, a partir del próximo 14 de abril, tendremos que abonar la cantidad que fije el banco o el proveedor del cajero. Pese a que en la mayoría de los casos estos importes oscilan entre los dos y los tres euros, deberemos tener un extra de cuidado a la hora de sacar el dinero para evitar pagar de más.
Es importante tener en cuenta que este importe aparece en la pantalla antes de sacar el dinero, por lo que tendremos hasta el último momento para decidir si queremos continuar con la extracción del efectivo o, en su defecto, detener la misma, en función de la comisión que tengamos que abonar.
Sin cambios para sacar dinero en el extranjero
La buena noticia de todo esto es que los cambios únicamente nos afectarán cuando queramos sacar dinero en España. Sin embargo, Revolut ha mantenido los intereses que cobra en el extranjero, fijándolos en un 2% sobre el importe retirado con una comisión mínima de un euro.
Revolut es consciente de que los viajeros son uno de los perfiles que más utilizan sus productos por la comodidad de poder sacar dinero en cualquier parte del mundo con unas condiciones mucho más ventajosas de la que encontramos en la mayoría de los bancos. Por lo que ha decidido mantener su política de precios en el exterior para seguir captando cada vez más altas mientras esperamos a que extienda su red de cajeros físicos dentro de nuestras fronteras.
The post A Revolut no le salen las cuentas y cambia las condiciones de uno de sus servicios estrella appeared first on ADSLZone.