Adiós a los hackeos: Gmail estrena el envío de correos cifrados a cualquier email

Gmail activa el envío de correos cifrados de extremo a extremo sin necesidad de certificados ni software adicional, incluso fuera de Gmail.

Abr 2, 2025 - 19:04
 0
Adiós a los hackeos: Gmail estrena el envío de correos cifrados a cualquier email

Abril es para Google una fecha especial: su servicio de correo electrónico, el popular y masivamente utilizado Gmail, cumple años el primer día del mes. En concreto, este 2025 ha cumplido 21, si bien hasta 2004 no empezó a utilizarse por el público general. Desde entonces, en menos de una década (2013) fue capaz de sobrepasar a Hotmail, que había sido líder indiscutible del sector. Según los últimos datos disponibles, la plataforma de email cuenta con 1.800 millones de clientes en todo el mundo. En España, el 80 % de los internautas tiene una cuenta en este servicio.

Gmail ha evolucionado mucho desde aquellos primeros años y actualmente el servicio de correo electrónico de Google incluye mejoras significativas para los usuarios. Una de las más recientes ha sido el despliegue de varias herramientas basadas en inteligencia artificial para facilitar la experiencia. Una de las favoritas es la que ofrece respuestas automáticas.

Ahora, para celebrar el cumpleaños, la compañía de Mountain View ha anunciado otra nueva función: a partir de esta semana, los usuarios empresariales podrán enviar correos cifrados de extremo a extremo (E2EE) a cualquier dirección de email, incluso si el destinatario no utiliza Gmail. Y lo mejor: no necesitan configurar certificados ni instalar aplicaciones adicionales. Todo funciona con unos pocos clics.

Gmail simplifica el cifrado de extremo a extremo

Hasta ahora, enviar un correo cifrado con el estándar S/MIME era una tarea reservada a grandes empresas con equipos técnicos avanzados. Era necesario gestionar certificados digitales, configurar a mano cada cuenta y asegurarse de que el receptor también tuviera todo preparado. En la práctica, este tipo de cifrado solo funcionaba dentro de organizaciones muy específicas.

El nuevo sistema de Gmail elimina toda esta complejidad. La función, que ya está en beta, se basa en el cifrado del lado del cliente (Client-side encryption o CSE). Esto significa que el mensaje se cifra en el dispositivo del usuario antes de enviarse y solo puede ser leído por el receptor autorizado. Ni Google ni terceros pueden acceder al contenido.

¿Cómo funciona el nuevo Gmail cifrado?

Google ha desarrollado un modelo híbrido que adapta el cifrado a cualquier tipo de destinatario:

  • Si el receptor tiene Gmail, el mensaje cifrado se descifra automáticamente al abrirlo.
  • Si no usa Gmail, recibirá una invitación para verlo en una versión restringida de Gmail, sin necesidad de instalar nada.
  • Si tiene S/MIME, el sistema lo utiliza para mantener la compatibilidad con entornos más tradicionales.

Además, las organizaciones pueden obligar a que todos los receptores externos —incluso los que usan Gmail— vean los mensajes a través de esa versión restringida, impidiendo que se descargue el contenido o se almacene en dispositivos no autorizados. Esto permite incluso revocar el acceso a un mensaje ya enviado, como si se tratase de un documento de Google Drive.

Más funciones que refuerzan la privacidad

Este nuevo sistema de cifrado no es el único refuerzo en seguridad que ha recibido Gmail. Google también ha anunciado:

  • Cifrado por defecto para los equipos que manejan datos sensibles.
  • Etiquetas de clasificación que ayudan a identificar mensajes confidenciales.
  • Prevención de pérdida de datos (DLP), para bloquear mensajes según sus etiquetas.
  • Un nuevo modelo de protección basado en IA, que analiza señales en tiempo real para detectar spam y phishing con más eficacia.

¿Cuándo estará disponible?

El cifrado extremo a extremo de Gmail ya está disponible en beta para organizaciones. En las próximas semanas, se activará la posibilidad de enviar estos correos a cualquier cuenta de Gmail y, antes de que termine 2025, estará disponible para cualquier dirección de email, sin importar el proveedor.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.