AMD responsabiliza a ASRock de los problemas de arranque con los Ryzen 9000, omiten los problemas con los X3D quemados, pero les culpan indirectamente
Más de un usuario estará un poco preocupado con lo que hemos ido viendo en referente a las CPU Ryzen 9000, sobre todo en las versiones X3D con caché vertical y sus unidades quemadas. Recordemos brevemente que la mayoría de problemas han pasado en placas de ASRock, por lo que la reputación de la compañía La entrada AMD responsabiliza a ASRock de los problemas de arranque con los Ryzen 9000, omiten los problemas con los X3D quemados, pero les culpan indirectamente aparece primero en El Chapuzas Informático.

Más de un usuario estará un poco preocupado con lo que hemos ido viendo en referente a las CPU Ryzen 9000, sobre todo en las versiones X3D con caché vertical y sus unidades quemadas. Recordemos brevemente que la mayoría de problemas han pasado en placas de ASRock, por lo que la reputación de la compañía está siendo cuestionada realmente. Por ello, AMD ha querido echar "un capote" a su socio, ASRock, tirando balones fuera con las CPU que sufrían problemas de arranques, y omitiendo de paso todo lo de los procesadores Ryzen quemados. ¿Por qué hablan de uno y evitan el otro?
Si nos ponemos a sacarle "hierro al asunto", lo lógico y coherente es hacerlo con todo lo que rodee a ASRock, ¿no? Pues no, y aunque parezca broma o mofa, nada más lejos de la realidad, porque apoyar a un socio en malos momentos está bien, si ha solucionado el problema que tenía y le causó mala fama, pero omitir el resto... Da que pensar.
Un apoyo que oculta el verdadero problema y distrae con el que ya está, en principio, solucionado
Si bien esto se resolvió, lo cierto es que solo ocurría con esta nueva generación de procesadores AM5 bajo Zen 5 como arquitectura principal, y eso es realmente extraño. Como ya vimos en otro artículo hace casi mes y medio, ASRock lanzó una guía explicando, de manera muy patosa hemos de decir, que aquello con las CPU y el POST del PC era cosa de la suciedad en el socket, incluso en aquellos que estaban quemados, y que limpiándolo muy cuidadosamente no había problema.
AMD ahora intenta acallar las críticas de aquello intentando desviar la atención de los procesadores quemados, y a toro pasado dice, según han recogido los compañeros de Tom's Hardware, lo siguiente:
“Tenemos conocimiento de un número limitado de informes de usuarios que indican que las placas base ASRock AM5 no completan la prueba POST. Tras una investigación conjunta, AMD y ASRock identificaron un problema de capacidad de memoria presente en versiones anteriores de la BIOS, que se ha corregido en la BIOS más reciente."
ASRock ya ha publicado una guía sobre este comportamiento y ha abordado un informe aislado de una CPU dañada”.
Van 109 procesadores con problemas, AMD omite hablar de los Ryzen 9000 quemados, pero culpa indirectamente ASRock
Con el de esta mañana ya son 109 casos, que sepamos, y que han sido registrados por parte de los usuarios, con los Ryzen 9000 y Ryzen 9000X3D quemados. Suena a chiste que AMD intente echarle un capote de un calibre demencial a ASRock diciendo que era "un informe aislado de una CPU dañada".
Lo curioso de esto es que no había ninguna necesidad de estas declaraciones, salvo para evadir y distraer al usuario promedio que puede llegar a pensar que esto se ha terminado. Ese parece ser el motivo real de las declaraciones: cambiar de enfoque al usuario medio. ¿Por qué decimos esto? Pues porque hay más declaraciones:
"Si el problema persiste, recomendamos a los usuarios que contacten con nuestro equipo de atención al cliente para obtener más ayuda y diagnóstico"
Si el problema del POST y las CPU está solucionado, ¿para qué van a contactar los usuarios que ya han actualizado sus BIOS/UEFI? Pues por un motivo muy simple y aquí, una vez más, se hacen valer las palabras. El término a resaltar en AMD es "persiste", o lo que es igual, saben que los problemas, ni están solucionados, ni quizás puedan solucionarse con las versiones actuales del hardware de ASRock, pues seguirán dando problemas con los Ryzen 9000X3D.
AMD está asumiendo, indirectamente, que hay problemas de CPU quemadas, que no es un único caso concreto como afirman, y que, si sufren estos problemas de POST, es que realmente la CPU está KO, como se han visto en los 109 casos. Es una manera "muy política" de asumir responsabilidades sin que tu socio tenga que aceptar miles, decenas de miles o cientos de miles de placas base, que seguramente, no tienen solución, y tú, como compañía, prefieres aceptar los RMA de las CPU muertas.
En otras palabras, dan a entender que las anteriores BIOS eran las que estaban matando los procesadores, y que algunos han quedado ya dañados, puede que no terminen en un RMA, o puede que sí, y por ello, se adelantan para cubrir a ASRock. Sobre el papel, todo muy legal, pero moral y éticamente reprochable, explicaciones cero, de momento, justificaciones varias, y subiendo.
La entrada AMD responsabiliza a ASRock de los problemas de arranque con los Ryzen 9000, omiten los problemas con los X3D quemados, pero les culpan indirectamente aparece primero en El Chapuzas Informático.