AnduinOS es otro Linux al estilo de Windows, con un matiz: la desarrolla un empleado de Microsoft

A finales de abril llegó a Distrowatch una nueva distro, AnduinOS, con una premisa muy específica: «facilitar a los desarrolladores la transición de Windows a Linux manteniendo hábitos operativos y flujos de trabajo familiares». Lo curioso del caso es que al frente del proyecto está un empleado en activo de Microsoft. AnduinOS es obra de […] La entrada AnduinOS es otro Linux al estilo de Windows, con un matiz: la desarrolla un empleado de Microsoft es original de MuyLinux

May 13, 2025 - 18:34
 0
AnduinOS es otro Linux al estilo de Windows, con un matiz: la desarrolla un empleado de Microsoft

A finales de abril llegó a Distrowatch una nueva distro, AnduinOS, con una premisa muy específica: «facilitar a los desarrolladores la transición de Windows a Linux manteniendo hábitos operativos y flujos de trabajo familiares». Lo curioso del caso es que al frente del proyecto está un empleado en activo de Microsoft.

AnduinOS es obra de Anduin Xue, un ingeniero que trabaja a tiempo completo en Microsoft (aunque no en el desarrollo de Windows) y que se embarcó en la creación de esta distribución como un proyecto personal, nacido casi por inercia de su rutina. Pero lo que comenzó como un ejercicio de ocio y automatización para su propio uso ha acabado captando la atención de la comunidad, al punto de colapsar su servidor con miles de descargas diarias tras su estreno en Distrowatch.

El enfoque de AnduinOS es bastante básico: se trata de una versión de Ubuntu ligeramente modificada para ofrecer un entorno visual y funcional más cercano a Windows, incluyendo una selección de temas y configuraciones que evocan al sistema de Microsoft. Y poco más: apenas se modifica el escritorio al estilo de Windows 11. De hecho, AnduinOS se identifica como Ubuntu en el archivo y hace uso directo de su ecosistema, sin introducir cambios particularmente destacados.

Según cuenta su creador, lo que buscaba era un entorno que le resultase cómodo al alternar entre Windows y Linux, sin tener que perder tiempo reconfigurando el sistema cada vez. De ahí surgió la idea de empaquetar su configuración en un ISO personalizable. Y así lo ha dispuesto para con el usuario que se interese por AnduinOS, ya que ahora incluye ahora una herramienta que permite a los usuarios generar su propia imagen con configuraciones personalizadas, logos y otros detalles de forma sencilla.

AnduinOS

AnduinOS 1.3

El resultado es una distribución que no pretende innovar a nivel técnico, sino allanar el camino para quienes quieren pasarse a Linux sin abandonar ciertos hábitos, explica Xue. Es más: en un principio ni siquiera incluía tienda de aplicaciones, pero ya ha implementado una con soporte para Flatpak de fábrica, esto sí, al contrario de la idiosincrasia ubuntera.

Xue admite que tan solo dedica unas horas al mes a mantener el proyecto y no tiene planes de comercializarlo, aunque tampoco descarta explorar servicios empresariales si se da la oportunidad. Por ahora, AnduinOS es solo  un hobby que le resulta gratificante y que seguirá desarrollando mientras le divierta hacerlo. Un hobby que ya ha enfrentado sus primeras críticas, porque Xue es ciudadano chino, residente en China… trabajando para Microsoft, sí.

Sea como fuere, el caso de AnduinOS no deja de ser una curiosidad dentro del panorama de distribuciones Linux: una muestra de cómo una idea sencilla, bien ejecutada, puede llamar la atención incluso entre la marabunta. Dicho lo cual, no estamos recomendando a nadie -¡ni mucho menos!- esta distribución, cuya noticia recogemos, cabe repetir, por mera curiosidad.

Y es que es relativamente fácil darle un retoque al escritorio para que se parezca al de Windows, al de Mac o a lo que te apetezca, quizás más con KDE que con GNOME, pero tanto monta. Ahora bien, si te apetece echarle un vistazo a AnduinOS, hace poco lanzó su versión 1.3, basada en Ubuntu 25.04 (mejor la original, no lo dudes). ¡Bajo tu propia responsabilidad!

La entrada AnduinOS es otro Linux al estilo de Windows, con un matiz: la desarrolla un empleado de Microsoft es original de MuyLinux