Cerabyte: El futuro del almacenamiento de datos a largo plazo en cerámica
En un mundo donde la cantidad de datos generados crece exponencialmente hacia lo que se denomina ya «la era del Yottabyte«, la necesidad de soluciones de almacenamiento duraderas, sostenibles y de alta capacidad se vuelve imperativa. Cerabyte, una startup alemana, ha emergido como pionera en este ámbito al desarrollar una tecnología de almacenamiento basada en …

En un mundo donde la cantidad de datos generados crece exponencialmente hacia lo que se denomina ya «la era del Yottabyte«, la necesidad de soluciones de almacenamiento duraderas, sostenibles y de alta capacidad se vuelve imperativa.
Cerabyte, una startup alemana, ha emergido como pionera en este ámbito al desarrollar una tecnología de almacenamiento basada en cerámica que promete revolucionar la industria. Fundada en 2012, Cerabyte se especializa en soluciones de almacenamiento de datos diseñadas para reducir la huella de carbono de los centros de datos. Su tecnología combina materiales y técnicas existentes para abordar las demandas de densidad, rendimiento, acceso, coste y sostenibilidad de los centros de datos, permitiendo a las empresas almacenar sus datos con alto rendimiento, bajas emisiones y a largo plazo.
Las soluciones de Cerabyte, que utiliza en sus demostraciones pruebas como hervir sus unidades de almacenamiento en agua salada o meterlas en hornos para mostrar su durabilidad en condiciones extremas, están pensadas para reemplazar soluciones tradicionales como cintas magnéticas y discos ópticos en aplicaciones de archivo a largo plazo. Sus sistemas están diseñados para escalar desde racks de 1 PB hasta 100 PB, con velocidades de escritura de 1 GB/s, con una unidad de lectura y muchas de almacenamiento, y un sistema que elige la unidad necesaria en función de las necesidades, como quien saca libros de una biblioteca.
Estas prestaciones convierten esta tecnología en ideal para centros de datos, instituciones científicas, archivos gubernamentales y cualquier organización que requiera almacenamiento duradero y con un consumo energético bajo. A diferencia de los discos duros tradicionales y las unidades de estado sólido, que tienen una vida útil limitada y requieren energía constante para mantener los datos, la solución de Cerabyte es pasiva y extremadamente duradera. Esto no solo reduce los costes operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir el consumo energético y la necesidad de reemplazos frecuentes.
Una de las compañías líderes en soluciones de almacenamiento, la norteamericana Western Digital, acaba de anunciar una inversión estratégica en Cerabyte que busca acelerar el desarrollo y comercialización de la tecnología, alineándose con la estrategia de Western Digital de expandir su alcance en aplicaciones de almacenamiento a largo plazo. La idea es proponer ofrecer soluciones permanentes y accesibles a gran escala en un mercado cada vez más necesitado de ellas.
Aunque los detalles financieros de la inversión no se han hecho públicos, la participación de Western Digital, junto con inversiones anteriores de Pure Storage e In-Q-Tel, indica una fuerte confianza en el potencial de Cerabyte. Se espera que este tipo de tecnologías jueguen un papel crucial en la era del yottabyte, ofreciendo soluciones de almacenamiento que combinen durabilidad, eficiencia y sostenibilidad, y que puedan aspirar a convertirse en un estándar para el almacenamiento de datos a largo plazo.