ZOTAC muestra una consola portátil con CPU Ryzen AI 9 HX 370 y sistema operativo Manjaro Linux
ZOTAC se llevará a la Computex una nueva consola portátil ZONE, la cual llegará con el sistema operativo Manjaro Linux. Este es un movimiento muy arriesgado. Pues si bien todas están recurriendo a Windows 11. Quien no recurre al sistema operativo de Microsoft, al menos busca cobijo en una opción que incluso es mejor si La entrada ZOTAC muestra una consola portátil con CPU Ryzen AI 9 HX 370 y sistema operativo Manjaro Linux aparece primero en El Chapuzas Informático.

ZOTAC se llevará a la Computex una nueva consola portátil ZONE, la cual llegará con el sistema operativo Manjaro Linux. Este es un movimiento muy arriesgado. Pues si bien todas están recurriendo a Windows 11. Quien no recurre al sistema operativo de Microsoft, al menos busca cobijo en una opción que incluso es mejor si solo usarás este dispositivo para jugar. Que es SteamOS. Ya que los equipos con Windows 11 puedes conectarlo a un monitor externo y transformarlo en un ordenador para navegar o trabajar con las aplicaciones clásicas como la suite de Microsoft Office. Lo que le otorga una ventaja adicional.
Quizás lo menos novedoso, es que ZOTAC haya recurrido al procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370. Y es que durante la segunda mitad de este año se anunciarán muchas consolas de nueva generación con esta CPU. Así que es una actualización obligatoria. Al estar nosotros por la Computex de Taipéi, que arranca la semana que viene, pues ya os traeremos de primera mano el anuncio oficial de esta consola con todos los detalles, ya que, por ahora, solo conocemos lo justo y necesario.
Esto es lo que conocemos de la consola ZOTAC con el sistema operativo Manjaro Linux
La nueva consola ZOTAC ZONE, a nivel estético, parece que es exactamente igual respecto a su actual consola a la venta. Por lo que básicamente han aprovechado y ahorrado costes reutilizando todo el diseño original. Por lo que únicamente veremos cambios a nivel de hardware. Se reemplaza así la CPU AMD Ryzen 7 8840U por un más moderno y potente Ryzen AI 9 HX 370.
Hablamos así de mantener un chip fabricado con los mismos 4 nm de TSMC. Peso pasamos de 8 núcleos Zen 4 a 12 núcleos en forma de 4x Zen 5 y 8x Zen 5c de bajo consumo energético. A nivel de GPU, pasamos de una AMD Radeon 780M con 768 Stream Processors RDNA 3 a 2,70 GHz, por una más imponente AMD Radeon 890M con 1.204 Stream Processors RDNA 3.5 a 2,90 GHz. En base a otros modelos, esta consola podría ir unida a un mínimo de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X que podría ser a 7.500 MT/s. Junto a un almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB de capacidad.
Este anuncio llega justo después de que Valve anunciara que está ampliando el soporte de SteamOS a otros sistemas. Para Valve esto es muy rentable. Pues todos los juegos están ligados a Steam, que a su vez es una tienda, y cualquier juego, DLC o micro transacción realizada tiene un impacto positivo en sus cuentas. Así que será interesante ver cómo luce, sobre todo, la interfaz de esta ZOTAC ZONE con Manjaro Linux. Y es que la interfaz y la facilidad de uso será algo a tener muy en cuenta.
"Además, también se presentarán otros productos terminales como el dispositivo de mano ZONE y los mini PC ZBOX. Junto al ya anunciado ZONE handheld, habrá un modelo avanzado equipado con la APU AMD Ryzen AI 9 HX 370, que ejecutará un nuevo sistema operativo basado en Manjaro Linux".
La entrada ZOTAC muestra una consola portátil con CPU Ryzen AI 9 HX 370 y sistema operativo Manjaro Linux aparece primero en El Chapuzas Informático.