GNOME Foundation nombra nuevo director ejecutivo, ahora sí, con perfil técnico y experiencia
Habemus Papam… Digo, tenemos nuevo director ejecutivo de GNOME Foundation, o más bien tienen… Y sin divergir entre lo divino y lo humano: esta vez se trata de un perfil realmente alineado con la tecnología, el código abierto y, para redondear, es usuario de GNOME. Steven Deobald, nuevo director ejecutivo de GNOME Foundation llega al […] La entrada GNOME Foundation nombra nuevo director ejecutivo, ahora sí, con perfil técnico y experiencia es original de MuyLinux

Habemus Papam… Digo, tenemos nuevo director ejecutivo de GNOME Foundation, o más bien tienen… Y sin divergir entre lo divino y lo humano: esta vez se trata de un perfil realmente alineado con la tecnología, el código abierto y, para redondear, es usuario de GNOME.
Steven Deobald, nuevo director ejecutivo de GNOME Foundation llega al cargo tras décadas de experiencia en el ámbito del software libre, el diseño y la documentación. Residente en Halifax, Canadá, ha sido usuario de GNOME desde 2002 y su trayectoria profesional abarca el liderazgo técnico, el desarrollo de negocios cooperativos y el trabajo en organizaciones sin ánimo de lucro. Los proyectos más destacados en los que ha estado involucrado son XTDB y Endatabas.
Este nombramiento llega después de un periodo un tanto extraño en la dirección de la fundación. Recordemos que a finales de 2023 asumía el cargo Holly Million, una persona con experiencia en el liderazgo de organizaciones sin ánimo de lucro, pero cuyo perfil como «chamán profesional», artista y fabricante de hierbas medicinales hizo que muchos cuestionaron la idoneidad de un perfil tan alejado del mundo tecnológico para liderar un proyecto como GNOME.
Pero Million no duró mucho al frente de GNOME Foundation, finalizando su etapa a mediados de 2024, apenas diez meses después de su nombramiento, para dedicarse a sus asuntos. De su fugaz mandato cabe destacar la presentación de un borrador para la hoja de ruta de GNOME, que tampoco convenció a muchos por algunos puntos en los que se ponía el foco, ajenos al ámbito tecnológico.
Tras la salida de Million, Richard Littauer asumió el cargo con carácter de interinidad y aunque en un principio su compromiso iba a ser realmente breve, su permanencia se extendió finalmente al nivel de la de su predecesora, con el propósito de buscar un director permanente. Littauer dedicó su tiempo a optimizar el apartado económico del proyecto, trabajando en la aprobación de un presupuesto equilibrado y en la obtención de financiación adicional.
Con la llegada de Steven Deobald, parece que la GNOME Foundation busca un liderazgo con un enfoque más tradicional y directamente relacionado con su misión principal. Según Robert McQueen, presidente de la Junta de GNOME Foundation, «la riqueza de experiencia de Steven en comunidades de código abierto y su clara comprensión de la misión de GNOME lo convierten en el líder ideal para la fundación en este momento».
Deobald, por su parte, se ha mostrado «increíblemente emocionado» por el nuevo rol y ha destacado la «impresionante red global de contribuidores que conforma la comunidad GNOME». Sus planes se centran en “aumentar la transparencia sobre las personas y los procesos detrás de GNOME, restablecer la estabilidad financiera de la fundación y construir resiliencia en las finanzas, las personas, la documentación y los procesos” para asegurar que GNOME prospere en las próximas décadas.
La entrada GNOME Foundation nombra nuevo director ejecutivo, ahora sí, con perfil técnico y experiencia es original de MuyLinux