Ante la confusión generalizada, una app de iOS me ha ayudado a mantener la calma: la radio de toda la vida

España ha sufrido el mayor apagón eléctrico del siglo: ha afectado a gran parte del país y tiene sin luz a comunidades como Madrid, buena parte de Andalucía, Aragón o gran parte de Castilla la Mancha. Se recomienda no saturar los sistemas de emergencia y solo llamar al 112 en caso de urgencia real. Tampoco se recomienda recurrir al sistema de avisos SOS y mantener despejadas las vías y carreteras, tal y como indica la DGT, para la circulación de servicios policiales, ambulancias y demás, ya que muchos semáforos y carteles luminosos se mantienen desactivados. La Red Eléctrica Española (REE) ya ha informado de que el apagón general sufrido en España no parece guardar relación con ningún tipo de ciberataque, algo con lo que coinciden desde el CNI. Desde Bruselas se dará una rueda de prensa. Y, claro, ante una situación así, es fácil sentirse vulnerable, preguntarse si los sistemas de depuración de agua seguirán funcionando, cuándo volverá la electricidad, cuándo abrirán las tiendas y cuándo empezará a funcionar todo con normalidad: cajeros, ascensores, alimentadores de oxígeno, etcétera. Y después de media hora en shock, he caído en algo tan básico como la radio, en sintonizar Radio Nacional de España. Y ojalá tener por casa el transistor a pilas donde mi abuelo escuchaba la radio. Por suerte, no necesito remontarme a una tecnología antediluviana. Hay muy buenas apps de radios para iPhone, que consumen muy pocos recursos y son totalmente gratis. La radio FM, ausente en los iPhone modernos La ausencia de radio FM en los iPhone ha sido motivo de debate durante años. Aunque modelos antiguos como el iPhone 6 y el iPhone 7 incluían físicamente el chip de radio FM dentro del módem, Apple nunca lo activó a nivel de software. A partir del iPhone X, directamente ni siquiera lo incorporaron. La paradoja es curiosa: con todo el poder de la IA, ya no hay sitio para algo tan sencillo como una radio de toda la vida. En Applesfera Si no puedes hacer llamadas desde tu iPhone por la DANA, puedes contactar vía satélite aunque no tengas conexión de red móvil. Así funciona Estos se criticó en el pasado. Tras el paso del huracán Harvey en 2017, por ejemplo, la FCC estadounidense solicitó públicamente a Apple que permitiera activar la radio FM en sus dispositivos. La respuesta de Apple fue clara: ese chip ya no existe. Sin embargo, puedes escuchar la radio recurriendo a tu red de datos y consumir muy pocos recursos. Cuando la voz importa más que el vídeo Durante apagones masivos como el de Nueva York en 1977 o el de 2003, las pocas emisoras que seguían emitiendo fueron literalmente faros de tranquilidad para millones de personas. Incluso hoy, en zonas rurales o zonas de conflicto, una simple radio de transistores sigue siendo básica para la comunidad. Y eso es justo lo primero que pensé esta mañana cuando vi que no podía encender ni la tele ni el Mac, ni usar internet. En Applesfera Llamar sin señal de red, sin Internet y desde un sótano: los Xiaomi 15 estrenan una característica propia del iPhone En ausencia de un chip FM, el iPhone depende de la conexión a Internet para ofrecernos radio. Afortunadamente, hay aplicaciones que han sabido entender ese espíritu y ofrecer una experiencia más o menos similar: myTuner Radio: mi favorita, porque es una de más ágiles, de las que menos consume y con la red más extensa a nivel mundial, capaz de conectarse a unas 50.000 emisoras en más de 200 países. La versión gratis contiene anuncios. Existe un modelo de suscripción sin anuncios por 22,99 euros al año o por 69,99 euros para siempre, en pago vitalicio. TuneIn Radio: la segunda mejor opción, más orientada a radios de música y podcast. Este servicio francés permite agrupar emisoras de todo el mundo, escuchar programas en directo (como RNE) o a demanda, y tiene una enorme variedad de géneros. Simple Radio: su nombre lo dice todo. Un acceso rápido y sencillo a miles de emisoras. Además, la app es muy poco pesada. En un apagón de red móvil, en un fallo de infraestructura de Internet, o en una zona sin cobertura, es importante recordar que esto no sustituye a los sistemas de onda corta y onda media, si bien ellos también dependen del suministro eléctrico. No hablamos de nostalgia ni romanticismo, sino de pura funcionalidad y de poder estar al día evitando los típicos bulos de WhatsApp alimentados por el pánico y la desinformación. En Applesfera Cómo escuchar la radio en nuestro iPhone gratis y de varias formas Como ya se ha documentado, se habla de una oscilación muy fuerte en el sistema eléctrico que ha provocado la desconexión de la red española de la red general europea —literalmente, se han saltado los plomos en todo el país—. Al menos ya se ha informado que entre

Abr 29, 2025 - 00:01
 0
Ante la confusión generalizada, una app de iOS me ha ayudado a mantener la calma: la radio de toda la vida

Ante la confusión generalizada, una app de iOS me ha ayudado a mantener la calma: la radio de toda la vida

España ha sufrido el mayor apagón eléctrico del siglo: ha afectado a gran parte del país y tiene sin luz a comunidades como Madrid, buena parte de Andalucía, Aragón o gran parte de Castilla la Mancha. Se recomienda no saturar los sistemas de emergencia y solo llamar al 112 en caso de urgencia real. Tampoco se recomienda recurrir al sistema de avisos SOS y mantener despejadas las vías y carreteras, tal y como indica la DGT, para la circulación de servicios policiales, ambulancias y demás, ya que muchos semáforos y carteles luminosos se mantienen desactivados.

La Red Eléctrica Española (REE) ya ha informado de que el apagón general sufrido en España no parece guardar relación con ningún tipo de ciberataque, algo con lo que coinciden desde el CNI. Desde Bruselas se dará una rueda de prensa. Y, claro, ante una situación así, es fácil sentirse vulnerable, preguntarse si los sistemas de depuración de agua seguirán funcionando, cuándo volverá la electricidad, cuándo abrirán las tiendas y cuándo empezará a funcionar todo con normalidad: cajeros, ascensores, alimentadores de oxígeno, etcétera.

Y después de media hora en shock, he caído en algo tan básico como la radio, en sintonizar Radio Nacional de España. Y ojalá tener por casa el transistor a pilas donde mi abuelo escuchaba la radio. Por suerte, no necesito remontarme a una tecnología antediluviana. Hay muy buenas apps de radios para iPhone, que consumen muy pocos recursos y son totalmente gratis.

La radio FM, ausente en los iPhone modernos

Redes

La ausencia de radio FM en los iPhone ha sido motivo de debate durante años. Aunque modelos antiguos como el iPhone 6 y el iPhone 7 incluían físicamente el chip de radio FM dentro del módem, Apple nunca lo activó a nivel de software. A partir del iPhone X, directamente ni siquiera lo incorporaron. La paradoja es curiosa: con todo el poder de la IA, ya no hay sitio para algo tan sencillo como una radio de toda la vida.

Estos se criticó en el pasado. Tras el paso del huracán Harvey en 2017, por ejemplo, la FCC estadounidense solicitó públicamente a Apple que permitiera activar la radio FM en sus dispositivos. La respuesta de Apple fue clara: ese chip ya no existe. Sin embargo, puedes escuchar la radio recurriendo a tu red de datos y consumir muy pocos recursos.

Cuando la voz importa más que el vídeo

Durante apagones masivos como el de Nueva York en 1977 o el de 2003, las pocas emisoras que seguían emitiendo fueron literalmente faros de tranquilidad para millones de personas. Incluso hoy, en zonas rurales o zonas de conflicto, una simple radio de transistores sigue siendo básica para la comunidad. Y eso es justo lo primero que pensé esta mañana cuando vi que no podía encender ni la tele ni el Mac, ni usar internet.

En ausencia de un chip FM, el iPhone depende de la conexión a Internet para ofrecernos radio. Afortunadamente, hay aplicaciones que han sabido entender ese espíritu y ofrecer una experiencia más o menos similar:

  • myTuner Radio: mi favorita, porque es una de más ágiles, de las que menos consume y con la red más extensa a nivel mundial, capaz de conectarse a unas 50.000 emisoras en más de 200 países. La versión gratis contiene anuncios. Existe un modelo de suscripción sin anuncios por 22,99 euros al año o por 69,99 euros para siempre, en pago vitalicio.
  • TuneIn Radio: la segunda mejor opción, más orientada a radios de música y podcast. Este servicio francés permite agrupar emisoras de todo el mundo, escuchar programas en directo (como RNE) o a demanda, y tiene una enorme variedad de géneros.
  • Simple Radio: su nombre lo dice todo. Un acceso rápido y sencillo a miles de emisoras. Además, la app es muy poco pesada.

En un apagón de red móvil, en un fallo de infraestructura de Internet, o en una zona sin cobertura, es importante recordar que esto no sustituye a los sistemas de onda corta y onda media, si bien ellos también dependen del suministro eléctrico. No hablamos de nostalgia ni romanticismo, sino de pura funcionalidad y de poder estar al día evitando los típicos bulos de WhatsApp alimentados por el pánico y la desinformación.

Como ya se ha documentado, se habla de una oscilación muy fuerte en el sistema eléctrico que ha provocado la desconexión de la red española de la red general europea —literalmente, se han saltado los plomos en todo el país—. Al menos ya se ha informado que entre 6 y 10 horas la red eléctrica volverá a funcionar con normalidad.

En Applesfera | Apple Music Classical ya está disponible gratis para todos los usuarios del servicio original: así este paraíso de banda sonoras y clásico a la más alta calidad

En Applesfera | Apple Music: qué es, cuánto cuesta y en qué se diferencia de Spotify

-
La noticia Ante la confusión generalizada, una app de iOS me ha ayudado a mantener la calma: la radio de toda la vida fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .