Apple acaba de anunciar las primeras novedades de iOS 19. Es la parte visible de un plan maestro que lleva años gestándose
La cuenta atrás para la WWDC 2025 ya ha comenzado y Apple ha decidido no esperar más para mostrar una parte de lo que tiene preparado para iOS 19. A menos de 30 días del evento que marcará el futuro de su sistema operativo, la compañía de Cupertino ha presentado las primeras novedades: una batería de funciones de accesibilidad que se adelantan a otras como el esperado rediseño. Todas estas novedades de accesibilidad presentadas llegarán con iOS 19, iPadOS 19, macOS 16 y watchOS 12. Y es que, para Apple, la accesibilidad es tan importante que ni siquiera esperan a la keynote inaugural para adelantarse y darle todo el protagonismo que se merece. Etiquetas de accesibilidad: transparencia y decisión antes de descargar Lo primero que Apple ha presentado son las "etiquetas de accesibilidad" de la App Store. Será un apartado específico donde cada app detallará las opciones disponibles para personas con diversas necesidades: VoiceOver, tamaño de letra, ajustes de contraste, control por voz, compatibilidad con audífonos, etc. Esto simplifica la vida a los usuarios con necesidades específicas, pero también a cualquier usuario que quiera adaptar su experiencia al máximo desde el minuto uno. Lupa para Mac: la herramienta que amplía cualquier detalle en tu ordenador La icónica función de Lupa da el salto del iPhone al Mac. Gracias a "Continuidad", ahora es posible utilizar una cámara (incluso la del propio iPhone) para hacer zoom en documentos, objetos, pizarras y cualquier elemento físico. Además, permite personalizar el contraste, el color y la visualización para ajustarse a las necesidades de cada usuario, en contextos como teletrabajo, estudio o el día a día. Apple ha presentado junto a esta función un vídeo que lo deja bien claro: la lupa es una aplicación para todos. En el anuncio se nos propone una situación normal y corriente como estar en una clase de universidad. En este caso, la alumna está tan lejos de la pizarra que utiliza la app Lupa y la cámara del iPhone conectada al Mac para ver lo que el profesor estaba exponiendo. Adiós al mareo, ahora también en Mac La opción "Indicadores de movimiento", que tantas alegrías nos ha dado a quienes nos mareamos en el coche (sí, yo mismo), llega también al Mac. Estos puntos en la pantalla se mueven contrarrestando el movimiento del coche para así hacer "creer" al cerebro que todo está equilibrado y estable. Como persona que sufre este tipo de afección cuando va de copiloto, hasta ahora me tenía que llevar (sí o sí) el iPad para trabajar. Al llegar al Mac, podré trabajar cómodamente por mucho que vayamos a 120 km/h. Reconocimiento de sonido ahora avisa de tu nombre propio La función de Reconocimiento de Sonido añade la capacidad de detectar cuándo se pronuncia el nombre del usuario, enviando una notificación inmediata. Imagínate si tienes un problema de audición y que el iPhone te avise de que te acaban de nombrar. Lo que puede cambiar la vida en el trabajo y en casa. CarPlay introduce texto grande y también el reconocimiento de sonidos como el llanto de un bebé, bocinas y sirenas. Sonidos de fondo: más personalización y relajación garantizada Con iOS 19, los sonidos de fondo, pensados para mejorar la concentración o ayudar a personas con tinnitus, se podrán ecualizar, programar para que se detengan automáticamente y usar como parte de atajos y automatizaciones. Todos ellos accesibles desde el renovado centro de control. Braille Access: integración total en el ecosistema Apple Apple apuesta fuerte por el braille digital, permitiendo cálculos, toma de notas y manejo de documentos completos en formato .BRF directamente desde el iPhone, iPad, Mac y Vision Pro. Todo ello con sincronización automática y herramientas táctiles. Accessibility Reader: lectura universal, personalizable y disponible en todas las apps Con este nuevo "modo de lectura", cualquier usuario podrá adaptar la apariencia del texto: tamaño, tipografía, color, espaciado, y además activar la lectura en voz alta o el subrayado en tiempo real. Pensado para personas con dislexia, baja visión o dificultades de comprensión, pero útil para cualquiera que quiera personalizar sus lecturas. Es como la vista de lector de Safari, pero aplicado a más rincones del sistema operativo. Habrá disponible una API para desarrolladores y estará integrado en las apps del sistema, como por ejemplo, archivos. Live Captions en Apple Watch: subtítulos instantáneos, incluso desde la muñeca Por primera vez, el Apple Watch ofrece subtítulos en tiempo real para conversaciones, clases, llamadas o cualquier situación donde entender cada palabra es clave. Gracias a Live Listen, el reloj se convierte en un aliado indispensable tanto para personas sordas o con baja audición como en ambientes ruidosos.

La cuenta atrás para la WWDC 2025 ya ha comenzado y Apple ha decidido no esperar más para mostrar una parte de lo que tiene preparado para iOS 19. A menos de 30 días del evento que marcará el futuro de su sistema operativo, la compañía de Cupertino ha presentado las primeras novedades: una batería de funciones de accesibilidad que se adelantan a otras como el esperado rediseño. Todas estas novedades de accesibilidad presentadas llegarán con iOS 19, iPadOS 19, macOS 16 y watchOS 12. Y es que, para Apple, la accesibilidad es tan importante que ni siquiera esperan a la keynote inaugural para adelantarse y darle todo el protagonismo que se merece.
Etiquetas de accesibilidad: transparencia y decisión antes de descargar
Lo primero que Apple ha presentado son las "etiquetas de accesibilidad" de la App Store. Será un apartado específico donde cada app detallará las opciones disponibles para personas con diversas necesidades: VoiceOver, tamaño de letra, ajustes de contraste, control por voz, compatibilidad con audífonos, etc. Esto simplifica la vida a los usuarios con necesidades específicas, pero también a cualquier usuario que quiera adaptar su experiencia al máximo desde el minuto uno.

Lupa para Mac: la herramienta que amplía cualquier detalle en tu ordenador
La icónica función de Lupa da el salto del iPhone al Mac. Gracias a "Continuidad", ahora es posible utilizar una cámara (incluso la del propio iPhone) para hacer zoom en documentos, objetos, pizarras y cualquier elemento físico. Además, permite personalizar el contraste, el color y la visualización para ajustarse a las necesidades de cada usuario, en contextos como teletrabajo, estudio o el día a día.
Apple ha presentado junto a esta función un vídeo que lo deja bien claro: la lupa es una aplicación para todos. En el anuncio se nos propone una situación normal y corriente como estar en una clase de universidad. En este caso, la alumna está tan lejos de la pizarra que utiliza la app Lupa y la cámara del iPhone conectada al Mac para ver lo que el profesor estaba exponiendo.
Adiós al mareo, ahora también en Mac

La opción "Indicadores de movimiento", que tantas alegrías nos ha dado a quienes nos mareamos en el coche (sí, yo mismo), llega también al Mac. Estos puntos en la pantalla se mueven contrarrestando el movimiento del coche para así hacer "creer" al cerebro que todo está equilibrado y estable. Como persona que sufre este tipo de afección cuando va de copiloto, hasta ahora me tenía que llevar (sí o sí) el iPad para trabajar. Al llegar al Mac, podré trabajar cómodamente por mucho que vayamos a 120 km/h.
Reconocimiento de sonido ahora avisa de tu nombre propio
La función de Reconocimiento de Sonido añade la capacidad de detectar cuándo se pronuncia el nombre del usuario, enviando una notificación inmediata. Imagínate si tienes un problema de audición y que el iPhone te avise de que te acaban de nombrar. Lo que puede cambiar la vida en el trabajo y en casa. CarPlay introduce texto grande y también el reconocimiento de sonidos como el llanto de un bebé, bocinas y sirenas.
Sonidos de fondo: más personalización y relajación garantizada
Con iOS 19, los sonidos de fondo, pensados para mejorar la concentración o ayudar a personas con tinnitus, se podrán ecualizar, programar para que se detengan automáticamente y usar como parte de atajos y automatizaciones. Todos ellos accesibles desde el renovado centro de control.
Braille Access: integración total en el ecosistema Apple

Apple apuesta fuerte por el braille digital, permitiendo cálculos, toma de notas y manejo de documentos completos en formato .BRF directamente desde el iPhone, iPad, Mac y Vision Pro. Todo ello con sincronización automática y herramientas táctiles.
Accessibility Reader: lectura universal, personalizable y disponible en todas las apps
Con este nuevo "modo de lectura", cualquier usuario podrá adaptar la apariencia del texto: tamaño, tipografía, color, espaciado, y además activar la lectura en voz alta o el subrayado en tiempo real. Pensado para personas con dislexia, baja visión o dificultades de comprensión, pero útil para cualquiera que quiera personalizar sus lecturas. Es como la vista de lector de Safari, pero aplicado a más rincones del sistema operativo. Habrá disponible una API para desarrolladores y estará integrado en las apps del sistema, como por ejemplo, archivos.

Live Captions en Apple Watch: subtítulos instantáneos, incluso desde la muñeca
Por primera vez, el Apple Watch ofrece subtítulos en tiempo real para conversaciones, clases, llamadas o cualquier situación donde entender cada palabra es clave. Gracias a Live Listen, el reloj se convierte en un aliado indispensable tanto para personas sordas o con baja audición como en ambientes ruidosos.

Apple Vision Pro y visionOS: accesibilidad nativa en la realidad mixta
La nueva gama Vision Pro refuerza su apuesta por la accesibilidad con zoom avanzado, reconocimiento de objetos en vivo y APIs específicas para desarrolladores. La integración permite leer documentos, identificar obstáculos y adaptar el entorno virtual-híbrido sin barreras. Mira este ejemplo, en el que con un Apple Vision Pro puesto, puedes ampliar el libro de recetas sin tener que acercarte tú físicamente a él.

Personal Voice: crear una voz propia será más fácil, rápido y natural
Destinado a personas en riesgo de perder la capacidad de hablar, Personal Voice aprovecha la IA para generar una voz personalizada en menos de un minuto con solo grabar 10 frases. La voz generada suena más natural y ahora añade soporte para español (México), ampliando el alcance mundial de la función.
A pocas semanas de la WWDC, estos anuncios nos dejan claro que iOS 19 promete ser mucho más que una actualización. Apple está sentando las bases para una tecnología más humana, donde la accesibilidad es el primer motor de la innovación que llegará con iOS 19 este próximo 9 de junio.
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia
Apple acaba de anunciar las primeras novedades de iOS 19. Es la parte visible de un plan maestro que lleva años gestándose
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.