Wallapop no funciona: cómo saber si está caído o es un problema con la cuenta
Por mucho que se considera la app líder tanto en la compra como en la venta de productos de segunda mano, también puede fallar. No solo significa que Wallapop está caído, sino que puede que no puedas acceder por un problema con tu cuenta. Por ello, no está de más que sepas cómo saber cuál […] The post Wallapop no funciona: cómo saber si está caído o es un problema con la cuenta appeared first on ADSLZone.


Por mucho que se considera la app líder tanto en la compra como en la venta de productos de segunda mano, también puede fallar. No solo significa que Wallapop está caído, sino que puede que no puedas acceder por un problema con tu cuenta. Por ello, no está de más que sepas cómo saber cuál es el error, si de la aplicación o solo tuyo.
Como cualquier otro servicio online, esta app puede tener problemas temporales por los que se impida el acceso a las cuentas o no cargue. En general, si no funciona Wallapop, hay varios motivos que pueden estar detrás de este fallo. Desde una caída de los servidores de la plataforma, un ciberataque o que, directamente, te dé error al intentar acceder la cuenta.
Si llevas intentando entrar a la aplicación desde hace varias horas, pero se queda congelada por completo en la pantalla de tu móvil o PC, no estás solo. Y es que si se trata de una caída, lo más probable es que afecte a todos los usuarios de la plataforma. Por suerte, existen diferentes alternativas para saber cuál es el error y así poder salir de dudas.
Wallapop no carga
Los usuarios que experimentan problemas de acceso a sus cuentas o si se da error al intentar cargar Wallapop, siempre tienen más de una alternativa para comprobar si está caído o no. ¿Para qué? Muy sencillo, salir de dudas de si es un fallo con el acceso a la cuenta personal o si ha sufrido una caída general que afecta a todo el mundo.
Comprueba su estado en una página especializada
Una de las primeras opciones que tienes en tu mano es la de recurrir a páginas web especializadas. Entre las más conocidas se encuentra Downdetector. Únicamente hay que entrar en su web y buscar este servicio de compra/venta de segunda mano. Lo más importante de todo es que te da la información de los reportes de las últimas 24 horas. De esta manera, puedes saber si es algo puntual, si lleva pasando varias horas. Y nada más entrar, aparecerá el siguiente mensaje en caso de que no exista ningún tipo de problema: «Los reportes de los usuarios indican que no hay problemas con Wallpop«.
Además de conocer si durante las últimas horas se han dado fallos para iniciar sesión o entrar en la plataforma, también puedes consultar los comentarios de usuarios directamente en esta plataforma. Solo debes deslizar hacia abajo y ver los mensajes más recientes.
Y no es la única página especializada a la que puedes acudir, sin embargo, es cierto que es la más utilizada. Entre otras alternativas se encuentra la web de Problemas24, Downrightnow, Website Planet o Istheservicedown. Por tanto, hay varias opciones que puedes usar para saber si una web está caída o no.
Revisa las redes sociales
Es posible que con la página especializada ya hayas salido de dudas, pero si no es así, echa un ojo a las redes sociales. Concretamente a X (antes Twitter). Los comentarios de otros usuarios resultan clave para comprobar si Wallapop no funciona. Y es que, por el simple hecho de ser miles y miles de personas que se han visto afectadas, lo cierto es que la red social se inundará de tuits preguntando qué sucede, memes y quejas.
Y no solo puedes usar el buscar de X para saber si la app de Wallapop no carga porque se ha caído, lo cierto es que puedes entrar directamente al perfil en X de Wallapop. Es posible que encuentres la información que necesitas, aunque es cierto que no suelen comunicar si se ha caído su servicio o no, pero sí que responden a los tuits de usuarios. En cualquier caso, es buena idea estar pendiente por si lanzan algún comunicado, advirtiendo del problema que ha sufrido su plataforma.
Además de X, hay otras alternativas en las que las personas pueden reflejar su enfado o preocupación, por ejemplo, en redes sociales como Mastodon, Threads o Bluesky. Ya no solo por los comentarios de otros usuarios, sino que los medios también se harán eco del problema y subirán alguna noticia, la cual publicarán desde sus redes. Por lo que es una buena forma de saber cuál es el problema.
Problemas con la cuenta en Wallapop
Si el problema de funcionamiento de Wallapop no afecta a todo el mundo, lo más probable es que el fallo solo te afecte a ti y a tu cuenta personal. Son varios los motivos que pueden estar detrás de este inconveniente. Lo que está claro es que hay una razón por la que no puedes entrar en Wallapop. Puede ser por los siguientes factores:
- Error de conexión
- No escribes bien los datos de inicio de sesión
- App de Wallapop sin actualizar
- Problemas en el dispositivo
- Cuenta baneada
Las recomendaciones de la plataforma son varias. Por ejemplo, si has olvidado la contraseña, solo tienes que pulsar en el botón de ‘¿Has olvidado tu contraseña?‘, para lograr restaurarla. También resulta clave comprobar si la has actualizado hace poco. Y si sigue sin funcionar, borra la aplicación del smartphone o tablet y vuelve a descargarla.
Y en caso de que uses un correo Gmail, pero te falla el inicio de sesión, entonces prueba a escribir tus datos sin tocar el botón de ‘Continuar con Google‘. Como añadido, si tienes verificado el perfil a través de Facebook, también se recomienda probar este método.
Sin embargo, si con todo lo anterior no puedes acceder a la cuenta de Wallapop, entonces hay que ir un paso más allá:
- Intenta iniciar sesión desde la versión web, ya sea desde el móvil o un PC.
- Comprueba que si has recibido correos de verificación por parte de la plataforma en tu cuenta de mail. Mira la bandeja de no deseados/spam.
- Prueba a iniciar sesión desde el modo incógnito.
Motivos para bloquear una cuenta
Si después de probar todas las soluciones posibles, sigues sin acceder a tu perfil en esta aplicación de compra y venta de productos de segunda mano, es posible que Wallapop haya bloqueado tu cuenta. Y hay varios motivos que pueden provocar esta situación.
- Llegar a vender productos que están prohibidos, ya sean por ser productos ilegales, peligrosos o que vayan en contra de los términos de uso de la plataforma.
- Engañar en las publicaciones que se suben en la plataforma.
- Tener un comportamiento abusivo contra otros usuarios de Wallapop.
- No finalizar las transacciones o los intentos de estafa a otras personas.
- Utilizar múltiples cuentas.
- Por la manipulación de valoraciones, como escribir reseñas falsas o fraudulentas
- Por actividad sospechas.
- Muchas denuncias de otros usuarios.
Es cierto que también puede tratarse de un error. Si así lo crees, no te queda otra que ponerte en contacto con el soporte de la plataforma Wallapop. Lo podrás hacer directamente desde el apartado de Centro de ayuda.
The post Wallapop no funciona: cómo saber si está caído o es un problema con la cuenta appeared first on ADSLZone.