ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, potencia y portabilidad en su máximo exponente
Tras analizar la versión 2024, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605. Se trata de una actualización que llega de la mano de los procesadores Intel Arrow Lake y de los nuevos gráficos NVIDIA GeForce RTX 5000, una combinación brutal para un portátil sin igual. Y es que La entrada ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, potencia y portabilidad en su máximo exponente aparece primero en El Chapuzas Informático.

Tras analizar la versión 2024, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605. Se trata de una actualización que llega de la mano de los procesadores Intel Arrow Lake y de los nuevos gráficos NVIDIA GeForce RTX 5000, una combinación brutal para un portátil sin igual. Y es que enmarcado sobre una pantalla ROG Nebula Display de 16 pulgadas con un panel OLED 2,5K y 240 Hz, nos encontramos con un ultrabook con menos de 2kg de peso y menos de 2 cm de grosor.
Antes de comenzar la review queremos agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este producto para nuestro análisis. ¡Comencemos!
Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605
ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 | |
Diseño | Chasis de aluminio mecanizado por CNC Bisagra Stealth Disponible en Gris Eclipse o Blanco Platino Sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling Iluminación Slash Lighting |
Procesador | Intel Core Ultra 9 285H (16 núcleos / 16 hilos) 6 núcleos Performance @ 5,4 GHz 8 núcleos Efficent @ 4,5 GHz 2 núcleos Low Power Efficent @ 2,5 GHz NPU Intel AI Boost de 13 TOPS 24 MB Intel Smart Cache TDP: 45W - 115W Arrow Lake |
Gráfica | Nvidia GeForce RTX 5090 (24 GB GDDR7) (120W) Intel Arc 140T (8 núcleos Xe @ 2,35 GHz) |
Memoria | 64 GB RAM LPDDR5X @ 7.467 MHz |
Almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 2 TB Slot M.2 PCIe libre |
Pantalla | ROG Nebula Display de 16 pulgadas OLED - 16:10 Resolución 2,5K / WQXGA (2560 x 1600) Refresco: 240 Hz / 0,2 ms (G-Sync) Relación de contraste 1.000.000:1 500 nits HDR – VESA CERTIFIED Display HDR True Black 500 DCI-P3 @ 100% - Delta E < 1 - Validación PANTONE MUX Switch + NVIDIA Advanced Optimus Dolby Vision HDR |
Sistema Operativo | Windows 11 Home |
Conectores | 1 x Thunderbolt 4 (DisplayPort/Carga PD) 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort / PD) 2 x USB 3.2 Gen2 Lector de tarjetas SD UHS-II (312 MB/s) Salida de video HDMI 2.1 |
Sonido | Sistema de 6 altavoces con Dual Force Woofer Tecnología de amplificación inteligente Dolby Atmos Matriz de tres micrófonos con cancelación de ruido por IA Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) |
Redes | Intel Wi-Fi 7 BE201 Bluetooth 5.4 |
Otros | Webcam FHD IR Teclado tipo isla con Iluminación RGB |
Alimentación | Batería de 4 celdas (90 Wh) Transformador 240W |
Dimensiones | 354 x 246 x 14,9 - 17,4 mm |
Peso | 1,95 kg |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 ubicando su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una caja de cartón negra con el logo de ROG que contiene en su interior una caja adicional con el portátil, otra con el trasformador de corriente y una bolsa de plástico con un practico regalo.
En la misma caja del portátil, encontramos además la documentación, mientras que el transformador de 240W cuenta con un conector rectangular que bien parece un mini-DisplayPort, aunque no lo sea.
Pero el regalo que viene con este portátil no es otro que una funda de transporte de neopreno, la cual hace gala de la estética ROG tan característica de la marca.
ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 - Diseño
Seguimos adelante con la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 una vez lo tenemos completamente desembalado y colocado sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos un atractivo portátil fabricado en aluminio mecanizado por CNC que, en nuestro caso, viene en color Gris Eclipse, aunque también está disponible en Blanco Platino.
Pero lo más singular de su diseño exterior es el sistema de iluminación Slash Lighting. Y es que este modelo cuenta con una tira de LEDs blancos que se iluminan con múltiples efectos y que podemos configurar desde el software a nuestro antojo.
Debemos de decir que con el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 estamos ante un ultrabook en toda regla, aunque su pantalla de 16 pulgadas nos pueda hacer pensar de primeras lo contrario. Este modelo especifica unas dimensiones de 354 x 246 mm y un grosor de tan solo 14,9 - 17,4 mm, por lo que es realmente muy portable en combinación con un peso de solo 1,95 kg.
Una vez abrimos y encendemos el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, vemos como de impresionante luce su pantalla OLED de 16 pulgadas sobre un chasis realmente compacto, con biseles mínimos. Además, su elegante diseño y su bisagra Stealth oculta le dan un aspecto premium sensacional, destacando también su teclado RGB y su touchpad de amplias dimensiones.
Pantalla ROG Nebula Display de 16 pulgadas OLED
Heredada de la versión 2024, el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 cuenta con una excelente pantalla ROG Nebula Display de 16 pulgadas. Frente a nosotros tenemos un panel OLED con resolución 2,5K / WQXGA, es decir, de 2560 x 1600 pixeles, que tiene el formato 16:10 habitual en portátiles.
Si esto lo unimos a una tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, es la envidia de todo gamer que se precie, más si cabe cuando es compatible con la tecnología G-Sync. No falta tampoco un MUX Switch y la compatibilidad con la tecnología NVIDIA Advanced Optimus para poder deshabilitar la gráfica integrada en el procesador y reducir así todo tipo de latencias.
Por si fuera poco, el panel del ROG Nebula Display ofrece un brillo máximo de 500 nits y una relación de contraste de 1.000.000:1, cubriendo el espacio de color DCI-P3 al 100% y ofreciendo un valor Delta E < 1. Todo esto le permite conseguir el VESA CERTIFIED Display HDR True Black 500 para la reproducción de contenidos HDR y la validación PANTONE que garantiza una colorimetría excelente para uso por profesionales del diseño.
¿Se le puede pedir más a una pantalla de portátil?
Periféricos y Conectividad
Continuamos la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 enfocado ahora en sus periféricos. Sobre la base del portátil encontramos un teclado de tipo isla que ofrece teclas F adicionales a la zona alfanumérica tradicional y cuatro teclas M a las que asignar funciones extras desde el software de ASUS. Todas ellas teclas cuentan con iluminación LED RGB, aunque no es configurable de forma individual, y ofrecen un tacto realmente bueno gracias a un recorrido de 1,7 mm. Además, como buen modelo gaming, tiene tecnología N-Key Rollover, por lo que podemos pulsar todas ellas de forma simultánea y serán reconocidas por el sistema.
Centrado en la zona inferior, encontramos también un touchpad de amplias dimensiones, concretamente 15 x 10 centímetros. Pero mucho más especial es que este portátil cuenta con un sistema de sonido de 6 altavoces con la tecnología Dual Force Woofer y que son vitaminados por un sistema de amplificación inteligente y que los hace compatibles con Dolby Atmos. Además, sobre la pantalla, encontramos una webcam FHD IR acompañada de una matriz de tres micrófono con cancelación de ruido por IA.
La conectividad del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 la encontramos repartida en los márgenes laterales. A la izquierda, encontramos el conector de alimentación que, como hemos adelantado, bien se parece a un mini-DisplayPort, aunque no sean compatibles. A su lado encontramos una salida de video HDMI 2.1 y un puerto Thunderbolt 4 que compatible con salida de video DisplayPort 2.1 y Power Delivery 3.0 de 20V/5A. Para finalizar, se añade un puerto USB-A 3.2 Gen2 y un conector jack de 3,5 mm TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada.
Mientras, en el margen derecho, encontramos un lector de tarjetas SD UHS-II capaz de alcanzar los 312 MB/s, otro puerto USB-A 3.2 Gen2 y un puerto USB-C 3.2 Gen2 también compatible con DisplayPort y Power Delivery 3.0.
Además, ya en el interior del chasis, encontramos una tarjeta de red inalámbrica Intel Wi-Fi 7 BE201 de última generación, que ofrece adicionalmente conexión Bluetooth 5.4.
Un último vistazo a la base del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 nos permite ver como cuenta con dos amplias patas de goma que permiten un buen apoyo sobre la mesa. Además, la mayor parte de la superficie esta enrejada para un buen flujo de aire del sistema de refrigeración, que luego veremos desde dentro.
Hardware del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605
Centramos ahora la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 en el hardware que le da vida, comenzando por su procesador.
Procesador Intel Core Ultra 9 285H
El cerebro de este portátil no es otro que el nuevo procesador Intel Core Ultra 9 285H de la familia Arrow Lake. Se trata de un modelo compuesto por 16 núcleos, que ofrecen el mismo conteo de hilos, con un reparto de 6 núcleos Performance a 5,4 GHz, 8 núcleos Efficent a 4,5 GHz y 2 núcleos Low Power Efficent a 2,5 GHz. Cuenta además con 24 MB de memoria Intel Smart Cache y una NPU Intel AI Boost para acelerar las tareas de inteligencia artificial que tan de moda se están poniendo, cifrándose su TDP entres 45W y 115W máximos.
64 GB de memoria RAM LPDDR5X
En el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, el procesador se acompaña de 64 GB de memoria RAM LPDDR5X a 7.467 MHz, la cual va soldada a placa, por lo que no podremos modificarla ni ampliarla.
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5090
Pero lo más importante en un portátil gaming no es otra cosa que su tarjeta gráfica, en este caso una NVIDIA GeForce RTX 5090. Basada en el núcleo GB203 que da vida a las RTX 5070 Ti y RTX 5080 de sobremesa, ofrece un total de 10.496 CUDA Cores, 328 Tensor Cores y 82 Ray Tracing Cores. Estos parten de una frecuencia base de 1.095 MHz para alcanzar una frecuencia boost de 1.597 MHz por defecto, aunque en el modo de rendimiento turbo obtienen un overclocking de 50 MHz que los sitúa en los 1.647 MHz. Además, el núcleo gráfico se acompaña de 24 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps que ofrecen un ancho de banda de hasta 902,7 GB/s gracias a un bus de 256 bits.
Además, el procesador cuenta con los gráficos integrados Intel Arc 140T, formado por 8 núcleos Xe a 2,35 GHz, que son ideales para tareas poco exigentes con el consecuente ahorro de batería.
Almacenamiento SSD M.2 PCIe 4.0 de 2 TB
El ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 cuenta con un SSD NVMe PCIe 4.0 Gen4 para el almacenamiento de datos. Concretamente este modelo hace uso de un SSD Western Digital PC SN5000S con 2 TB de capacidad que ofrece un excelente rendimiento, aunque no máximo para su interfaz.
Pruebas de rendimiento del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605
Toca ahora analizar en la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 su rendimiento, comenzando en primer lugar por la combinación del procesador Intel Core Ultra 9 285H con los 64 GB de RAM LPDDR5X a 7.467 MHz.
Si bien Cinebench 24 nos lo sitúa en la zona top de nuestro ranking, en Geekbench se sitúa por debajo de los i9 de generaciones previas. Es cierto que Intel ha optado por unos procesadores más eficientes con la familia Core Ultra, por lo que es de despear que según la prueba compitan por hacerse un hueco en el top.
De la misma forma, vemos como la memoria LPDDR5X a 7.467 MHz ofrece el rendimiento esperado, aunque con sus frecuencias quizás esperábamos un punto extra de rendimiento.
Si queremos usar el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 para creación de contenidos, hemos de destacar que su hardware ofrece una potencia sensacional, pudiendo trabajar tanto en la edición de video como fotografía las máximas prestaciones. De la misma forma, ofrece gran potencia para renderizados 3D y calculo mediante su RTX 5090.
Además, si queremos usar aplicaciones con inteligencia artificial, podemos optar tanto por la potencia bruta de sus gráficos RTX 5090 como por la eficiencia de su NPU integrada.
Rendimiento gaming






Pasamos ahora a analizar el rendimiento del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 con un enfoque gaming. Una primera aproximación con los benchmarks más conocidos deja patente que la RTX 5090 es una autentica bestia, pero domada en este modelo con un TDP de 120W. Y es que, esto se traduce en que rinda por debajo de las RTX 4090 de generación previa que llegaron al mercado con un TDP de 175W, aspecto que marca el rendimiento de la GPU integrada por encima de casi cualquier cosa. Obviamente, no podemos optar a un TDP tan alto en un equipo ultra portátil, pero esto es algo que mucha gente no se espera y luego vienen las sorpresas.
En cualquier caso, el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 con su NVIDIA GeForce RTX 5090 es ofrece un rendimiento sensacional para jugar a cualquier título moderno. En los títulos más exigentes, tendremos que usar la tecnología DLSS para tener una alta tasa de FPS, aunque solo en los que sean compatibles con DLSS 4 será fácil alcanzar los 240 FPS.
Temperaturas y Sonoridad
Retirando la tapa inferior del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 podemos acceder a su interior y echar un vistazo de primera mano a su sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling. Este se compone de dos ventiladores con la tecnología Arc Flow Fans de 2ª generación y una amplia cámara de vapor que se sobrepone al procesador y la tarjeta gráfica. Por medio de metal líquido, extrae el calor de ambos componentes para disiparlo en dos radiadores de aletas de cobre que lo expulsan hacia el lado trasero del chasis.
Como hemos podido comprobar durante nuestras pruebas, el sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling se comporta a la perfección para mantener a raya las temperaturas. El procesador, ronda os 92 ºC a máximas prestaciones, con picos que casi rozan los 100 ºC, pero sin thermal throttling. Mientras, la RTX 5090 se mantiene en torno a 75 ºC a pleno rendimiento, por lo que tener la opción de subir su TDP hubiera sido bastante interesante al tener algo de margen.
Pero lo mejor de todo es que la sonoridad, medida en 54,2 dBA es bastante reducida para un equipo de sus prestaciones. No podemos decir que sea silencioso, pues sin otro sonido ambiente se hace ruidoso, pero es bastante más silencioso que otros modelos de similares prestaciones.
Autonomía del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605
El ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 cuenta en su interior con una batería de 4 celdas y 90 Wh que, como cabe esperar, no ofrece la mayor de las autonomías. Si usamos el equipo para tareas ofimáticas o reproducción de video, rondaremos las cuatro horas de autonomía, pero si lo usamos para jugar y sacar sus máximas prestaciones, apenas superaremos la hora de autonomía.
Software Armoury Crate
Para el control y configuración de todos los aspectos del portátil sobre Windows disponemos de la archiconocida aplicación Armoury Crate. Desde ella podemos monitorizar el estado del equipo y configurar distintos modos de rendimiento con los que maximizar el rendimiento o minimizar la sonoridad, al gusto. Sin embargo, este modelo no ofrece un modo manual desde el que realizar overclocking al procesador o la tarjeta gráfica como si ofrecen otros modelos de la marca.
No faltan en el resto de pestaña opciones para configurar la iluminación de la tira LED Slash Lightning tras la pantalla, el color RGB del teclado o la función de las teclas M entre otros menesteres.
Conclusión
Finalizamos la review del ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 y toca sacar conclusiones de todo lo que este portátil nos ofrece. En primer lugar debemos destacar la excepcional relación potencia / portabilidad que este modelo ofrece, algo característico en su familia pero que se lleva al extremo en este modelo. No solo es que tengamos una pantalla de 16 pulgadas en un chasis de menos de 2 cm de grosor y menos de 2 kg de peso, es que además ofrece una potencia sensacional gracias a su hardware.
Por otro lado, tenemos el procesador Intel Core Ultra 9 285H que ofrece gran potencia para cualquier desempeño, siendo además muy eficiente gracias a la combinación de sus distintos núcleos. Este se acompaña además de 64 GB de memoria LPDDR5X a 7.467 MHz y, en la versión analizada por los gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 5090. Estos ofrecen un gran desempeño teniendo en cuenta sus 120W de TGP, a la altura de las RTX 4090 con 175W de consumo. De esta forma, el sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling puede hacer su trabajo holgadamente, manteniendo las temperaturas a raya a la sonoridad relativamente controlada.
No podemos dejar de destacar la excelente pantalla ROG Nebula Display de 16 pulgadas con un panel OLED 2,5K y 240 Hz, la cual hará las delicias de jugadores y profesionales a partes iguales. De la misma forma destaca su sistema de sonido con 6 altavoces con Dual Force Woofer o su conectividad. Esta es excelente tanto en el apartado USB con un puerto Thunderbolt 4 por bandera como en el apartado de redes con una tarjeta inalámbrica Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
Como cabe esperar, estas prestaciones y esta portabilidad suponen un precio no apto para todos los bolsillos. Y es que el ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605 que hemos analizado tiene un precio de 4.900 euros. Es cierto que si nos conformamos con una RTX 5080, podemos ahorrarnos 1.000 euros, o que incluso tenemos la opción con una RTX 5070 Ti y 32 GB de RAM por 2.999 euros. Sin embargo, esas opciones ya no suponen tener uno de los equipos más tops del mercado y seguramente el que mejor relación potencia / portabilidad ofrezca.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional relación prestaciones / portabilidad |
+ | Excelente diseño con chasis de aluminio CNC y detalles LED |
+ | Excepcional pantalla OLED de 2,5K / WQXGA de 240 Hz |
+ | Procesador Intel Core Ultra 9 285H con muy buenas prestaciones y gran eficiencia |
+ | Gráficos NVIDIA RTX GeForce 5090 de 120W que rinden como algunas RTX 4090 de 175W |
+ | Sistema de 6 altavoces de muy buena calidad |
+ | SSD M.2 PCIe 4.0 Gen4 de 2 TB |
+ | Puerto Thunderbolt 4 y varios puertos USB 3.2 Gen2 |
+ | Conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 |
+ | Su sistema de refrigeración mantiene las temperaras totalmente a raya |
Aspectos Negativos | |
- | Cuesta casi 5.000 euros que no son fáciles de justificar |
- | Sonoridad elevada a plenas prestaciones, aunque menos que en otros modelos |
Otros Aspectos | |
* | Teclado RGB con cuatro teclas M configurables |
* | Webcam FHD IR compatible con Windows Hello |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605.
La entrada ASUS ROG Zephyrus G16 (2025) GU605, potencia y portabilidad en su máximo exponente aparece primero en El Chapuzas Informático.