ChatGPT se vuelve aún más popular de lo que ya era: alcanza un récord de 151,5 millones de usuarios activos gracias al efecto «Ghibli» por IA

Hace años no pensábamos que los trabajos creativos fueran a ser algo que pudiera reemplazarse por una máquina, pues todos pensábamos más en robots y androides haciendo otras tareas. Sin embargo, la IA generativa nos ha hecho cambiar totalmente de parecer, pues ya hemos visto que los primeros con los que acabó fueron con los La entrada ChatGPT se vuelve aún más popular de lo que ya era: alcanza un récord de 151,5 millones de usuarios activos gracias al efecto «Ghibli» por IA aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 2, 2025 - 19:05
 0
ChatGPT se vuelve aún más popular de lo que ya era: alcanza un récord de 151,5 millones de usuarios activos gracias al efecto «Ghibli» por IA

Hace años no pensábamos que los trabajos creativos fueran a ser algo que pudiera reemplazarse por una máquina, pues todos pensábamos más en robots y androides haciendo otras tareas. Sin embargo, la IA generativa nos ha hecho cambiar totalmente de parecer, pues ya hemos visto que los primeros con los que acabó fueron con los artistas. La IA generativa de imágenes llegó incluso antes de la popular IA generativa de textos y aunque al inicio era un meme, ya hace imágenes y arte en cuestión de segundos con una calidad muy buena. Aunque la IA generativa de imágenes ha tenido mucha crítica sobre todo por parte de artistas, seguimos viendo como esta se sigue usando y de hecho, ahora ChatGPT con su función de convertir imágenes al estilo Ghibli ha explotado en popularidad y se ha hecho viral con más de 150 millones de usuarios activos.

Cuando la inteligencia artificial generativa de imágenes empezó, veíamos resultados bastante pobres, con imágenes que tenían muchos errores, manos con demasiados dedos, ojos poco definidos, partes totalmente inventadas y, en general, algo que no llegó a sorprendernos mucho. El tiempo nos hizo cambiar de opinión y en cuestión de unos meses ya la IA era capaz de hacer imágenes mucho más precisas y completas. No solo eso, sino que se entrenaron modelos de IA para ser capaces de seguir un estilo concreto de dibujo y arte, siempre y cuando hubiese suficiente contenido de ese artista o estilo en concreto.

OpenAI consigue superar los 150 millones de usuarios activos semanales gracias a ChatGPT creando imágenes estilo Ghibli

creacion de imagenes con ChatGPT con el prompt de Ghibli

Así pues, hacer imágenes que fuesen "tipo Disney" era algo viable o si queríamos generalizar, podíamos definir un estilo realista, cartoon o anime, para así conseguir un resultado más semejante a lo que buscamos. También podíamos crear arte de un artista o pintor famoso y hacía un trabajo bastante bueno. Hemos llegado a ver incluso a artistas como Greg Rutkowski que aseguran que la IA le está robando el trabajo debido a que se han usado más de 400.000 veces los prompts de texto con su nombre. Para que nos hagamos una idea, ha superado incluso a Pablo Picasso y al final la IA ha sido capaz de hacer trabajos con su estilo particular.

Imagínate ahora algo mucho más popular y no hablamos de un solo artista, sino del que es, probablemente, el estudio de animación japonés más conocido a nivel mundial. No hablamos de estudios de anime tradicionales que se dedican a hacer series, sino de Studio Ghibli, el cual se centra en películas de animación y es distinto al anime que todos conocemos. Su diseño es algo más realista y combina lo occidental con lo oriental, haciendo que sea único en ese aspecto. Es esta particularidad sumado a la gran calidad de las películas y animaciones que produce lo que le ha permitido destacar sobre los demás.

OpenAI ha experimentado caídas del servicio debido al gran tráfico generado

creacion de imagenes con ChatGPT con el prompt de Ghibli

Sin embargo, hace poco empezó a hacerse viral la conocida IA de ChatGPT y en concreto, su generación de imágenes, pues resulta que podía convertir fotos a dibujos al estilo Ghibli. Si tenemos en cuenta la popularidad de Ghibli tanto en oriente como en occidente y una herramienta de IA gratuita y al alcance de todos, pues ya tenemos la fórmula del éxito. La media semanal de usuarios activos sobrepasó los 150 millones llegando a un pico de 151,5 millones de usuarios activos. Esto es una subida de unos 45 millones desde principios de 2025, casi un 50%. Fue hace unos días cuando se actualizó la generación de imágenes en ChatGPT mejorando en ciertos aspectos y haciendo posibles cosas como esta.

Desde esa actualización de ChatGPT, se ha observado una subida de un 5% de los usuarios activos semanales y no solo eso, sino que se han incrementado en un 11% las descargas a nivel global de la app. Adicionalmente, se ha visto una subida de un 6% de los ingresos por compras dentro de la app, al menos según los datos de SensorTower. Sam Altman, CEO de OpenAI solo ha mencionado que han conseguido "añadir un millón de usuarios más en la última hora", por lo que está claro que es todo un éxito.

Ahora bien, no solo son buenas noticias para OpenAI, pues han sufrido el precio del éxito, experimentando una carga enorme en sus servidores y se ha caído el servicio en varios momentos. Además, está el tema de una posible disputa legal, pues está claro que la IA se ha entrenado con contenido de Ghibli para poder copiar su diseño. Hayao Miyazaki, el hombre detrás del Studio Ghibli ya dijo en 2016 que estaba en contra de la IA y que no iba a utilizar esta tecnología en sus películas, por lo que habrá que ver si pasa algo o se ignora totalmente lo ocurrido.

La entrada ChatGPT se vuelve aún más popular de lo que ya era: alcanza un récord de 151,5 millones de usuarios activos gracias al efecto «Ghibli» por IA aparece primero en El Chapuzas Informático.