Este canal de la TDT se pasará al 4K en 2025 y traerá mejoras adicionales: HDR, mayor gama cromática y audio inmersivo
El año pasado supuso el comienzo de las emisiones oficiales en resolución UHD (4K) en la TDT en España con la llegada de 'La 1 UHD', cadena que no será la única en sumarse a esta nueva calidad de imagen durante 2025. Tras aprobarse el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre hace unas semanas ya está listo el nuevo marco legislativo y la infraestructura necesaria, y son las emisoras autonómicas las que están tomando la delantera a las de ámbito nacional. De hecho, hace pocos días conocíamos en el ISE 2025 que TV3 tendrá un canal emitiendo en 4K "en los próximos meses", aunque no hemos sabido más detalles técnicos al respecto hasta ahora gracias a una entrevista publicada por UHD Spain, asociación sin ánimo de lucro creada en 2021 para impulsar la Ultra Alta Definición (UHD) en España. En Xataka Smart Home Esto es lo que pasará a partir de enero de 2025 con el nuevo apagón de la TDT si no tienes una TV o decodificador compatible Resolución UHD, HDR y sonido inmersivo Según han comentado en la entrevista, 3Cat, la televisión autonómica catalana, se prepara ya para dar el salto a la resolución UHD con el lanzamiento de un canal que "cristalizará a lo largo de 2025". La iniciativa no es un experimento aislado, sino que como explican sus responsables es el resultado de "años de preparación tecnológica, ensayos en emisiones en pruebas y una firme voluntad de ofrecer a la ciudadanía la mejor experiencia audiovisual posible." De hecho, desde 2021 ya se han realizado varias pruebas de emisión en esta resolución, como la del Piromusical, el concierto de euforia o algunos documentales. Ahora esperan que para 2025 sea posible comenzar y que "antes del verano" se vuelva a ordenar el espacio audiovisual para dar cabida a este canal con más resolución. Así, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) se convertirá a lo largo de 2025 en una de las precursoras de la Ultra Alta Definición en la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España junto a Radio Televisión Española (RTVE) y la Televisión de Galicia (TVG) que ya emiten con esta resolución. Según Natàlia Prats, directora de Infraestructuras Digitales y Tecnológicas de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals: Nuestro objetivo es llegar al mayor número de ciudadanos, y si la tendencia va hacia el UHD, nosotros debemos estar ahí El nuevo canal no solo ofrecerá contenidos en 4K, sino que incorporará tecnologías adicionales para la mejora de la imagen, como el alto rango dinámico o HDR, un espectro de color más amplio, mayor fluidez de imagen y sonido inmersivo (aunque no han dado más detalles a este respecto). El proceso técnico para dar a luz el nuevo canal ha incluido en los últimos años la modernización de equipos, la adaptación de salas de postproducción, la creación de aplicaciones para Smart TV y según comentan una "estrategia clara de incorporación progresiva de contenidos en UHD a la plataforma digital de 3Cat". Además, según Toni Roig, director de Operaciones: Emitir en UHD no es solo aumentar la resolución, es aplicar HDR, ampliar la gama cromática, mejorar la fluidez de imagen y ofrecer audio inmersivo y personalizado. Todo ello contribuye a una experiencia mucho más realista. 3Cat ha señalado que prevé mantener la emisión en HD de forma simultánea con la nueva UHD, puesto que todavía muchos espectadores no tienen televisores compatibles, y reforzar el acceso a contenidos en UHD a través de TDT, IP y su plataforma digital. De hecho, explican que ya ofrecen actualmente contenidos UDH a la carta por HbbTV y quieren seguir ampliando dicha oferta. El reto está en que cada vez más espectadores tengan acceso fácil a estos contenidos y puedan aprovecharlos al máximo. Respecto a la previsión de adopción, Roig ha comentado que en 2023 el 30,8 % de los televisores vendidos en España eran compatibles con UHD, y en 2024 se superó el 35 %. Espera además que la demanda crecerá. ¿Y la resolución 8K se adoptará en el futuro próximo? Pues aunque sería técnicamente posible según explican no está entre sus planes inmediatos. No la descartan para usos específicos como grabaciones en 360º. Finalmente en relación al sonido inmersivo o envolvente, consideran que tiene más recorrido en entornos bajo demanda que en la TDT convencional. Es decir, en contenidos específicos donde se pueda aprovechar como una película, serie, etc. o documentales a la carta que para la programación convencional como un telediario, tertulia, etc. Vía | UHD Spain Imagen portada | Wikipedia En Xataka Smart Home | Tu televisor esconde un menú de la TDT que quizás no conocías: qué es HbbTV y cómo acceder a programas pasados sin decodificador - La noticia Este canal de la TDT se pasará al 4K en 2025 y traerá mejoras adicionales: HDR, mayor gama cromática y audio inmersivo fue publicada orig

El año pasado supuso el comienzo de las emisiones oficiales en resolución UHD (4K) en la TDT en España con la llegada de 'La 1 UHD', cadena que no será la única en sumarse a esta nueva calidad de imagen durante 2025.
Tras aprobarse el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre hace unas semanas ya está listo el nuevo marco legislativo y la infraestructura necesaria, y son las emisoras autonómicas las que están tomando la delantera a las de ámbito nacional.
De hecho, hace pocos días conocíamos en el ISE 2025 que TV3 tendrá un canal emitiendo en 4K "en los próximos meses", aunque no hemos sabido más detalles técnicos al respecto hasta ahora gracias a una entrevista publicada por UHD Spain, asociación sin ánimo de lucro creada en 2021 para impulsar la Ultra Alta Definición (UHD) en España.
Resolución UHD, HDR y sonido inmersivo
Según han comentado en la entrevista, 3Cat, la televisión autonómica catalana, se prepara ya para dar el salto a la resolución UHD con el lanzamiento de un canal que "cristalizará a lo largo de 2025". La iniciativa no es un experimento aislado, sino que como explican sus responsables es el resultado de "años de preparación tecnológica, ensayos en emisiones en pruebas y una firme voluntad de ofrecer a la ciudadanía la mejor experiencia audiovisual posible."
De hecho, desde 2021 ya se han realizado varias pruebas de emisión en esta resolución, como la del Piromusical, el concierto de euforia o algunos documentales. Ahora esperan que para 2025 sea posible comenzar y que "antes del verano" se vuelva a ordenar el espacio audiovisual para dar cabida a este canal con más resolución.
Así, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) se convertirá a lo largo de 2025 en una de las precursoras de la Ultra Alta Definición en la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España junto a Radio Televisión Española (RTVE) y la Televisión de Galicia (TVG) que ya emiten con esta resolución. Según Natàlia Prats, directora de Infraestructuras Digitales y Tecnológicas de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals:
Nuestro objetivo es llegar al mayor número de ciudadanos, y si la tendencia va hacia el UHD, nosotros debemos estar ahí
El nuevo canal no solo ofrecerá contenidos en 4K, sino que incorporará tecnologías adicionales para la mejora de la imagen, como el alto rango dinámico o HDR, un espectro de color más amplio, mayor fluidez de imagen y sonido inmersivo (aunque no han dado más detalles a este respecto).
El proceso técnico para dar a luz el nuevo canal ha incluido en los últimos años la modernización de equipos, la adaptación de salas de postproducción, la creación de aplicaciones para Smart TV y según comentan una "estrategia clara de incorporación progresiva de contenidos en UHD a la plataforma digital de 3Cat". Además, según Toni Roig, director de Operaciones:
Emitir en UHD no es solo aumentar la resolución, es aplicar HDR, ampliar la gama cromática, mejorar la fluidez de imagen y ofrecer audio inmersivo y personalizado. Todo ello contribuye a una experiencia mucho más realista.
3Cat ha señalado que prevé mantener la emisión en HD de forma simultánea con la nueva UHD, puesto que todavía muchos espectadores no tienen televisores compatibles, y reforzar el acceso a contenidos en UHD a través de TDT, IP y su plataforma digital. De hecho, explican que ya ofrecen actualmente contenidos UDH a la carta por HbbTV y quieren seguir ampliando dicha oferta. El reto está en que cada vez más espectadores tengan acceso fácil a estos contenidos y puedan aprovecharlos al máximo.
Respecto a la previsión de adopción, Roig ha comentado que en 2023 el 30,8 % de los televisores vendidos en España eran compatibles con UHD, y en 2024 se superó el 35 %. Espera además que la demanda crecerá.
¿Y la resolución 8K se adoptará en el futuro próximo? Pues aunque sería técnicamente posible según explican no está entre sus planes inmediatos. No la descartan para usos específicos como grabaciones en 360º.
Finalmente en relación al sonido inmersivo o envolvente, consideran que tiene más recorrido en entornos bajo demanda que en la TDT convencional. Es decir, en contenidos específicos donde se pueda aprovechar como una película, serie, etc. o documentales a la carta que para la programación convencional como un telediario, tertulia, etc.
Vía | UHD Spain
Imagen portada | Wikipedia
En Xataka Smart Home | Tu televisor esconde un menú de la TDT que quizás no conocías: qué es HbbTV y cómo acceder a programas pasados sin decodificador
-
La noticia
Este canal de la TDT se pasará al 4K en 2025 y traerá mejoras adicionales: HDR, mayor gama cromática y audio inmersivo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.