Flappy Bird ha vuelto a Android gracias a Epic Games

No teníamos ni la más remota idea de que volvería a pasar, pero Flappy Bird regresa a Android tras años de ausencia. El juego que se convirtió en un fenómeno de masas en 2013 y que desapareció de forma repentina vuelve ahora a través de la Epic Games Store, con cambios importantes y sin la participación de su creador original, lo que ya ha generado debate entre los usuarios.Según 9to5Google, esta nueva versión mantiene la esencia del juego original pero introduce nuevos modos y personajes para actualizar la experiencia. Por el momento, solo está disponible en la tienda de Epic Games para dispositivos Android, lo que significa que no lo encontraremos en la Play Store de Google.Un regreso envuelto en polémica y nuevas funcionesLa mecánica básica sigue siendo la misma: pulsamos la pantalla para mantener al pájaro volando mientras esquivamos tuberías. La Flappy Bird Foundation, responsable de esta nueva versión, ha añadido modos como Battle Royale donde competimos contra otros 99 jugadores, y Quest con misiones temáticas que amplían las posibilidades de juego más allá de la experiencia original.Los personajes también se han multiplicado, con Quirky (con cuerno de unicornio), Tekno (ave robótica), Trixy (versión femenina) y Peng (pingüino). Ahora existe un sistema de desbloqueo progresivo que permite acceder a nuevos mundos y accesorios conforme vamos completando logros específicos dentro del juego, añadiendo un componente de progresión antes inexistente.La monetización del juego se basa en anuncios y compras internas para elementos cosméticos y power-ups como cascos protectores. Los desarrolladores han descartado incluir elementos Web3 o criptomonedas, pese a que inicialmente circularon rumores al respecto en diversos foros especializados.Dong Nguyen, creador del Flappy Bird original, ha mostrado su rechazo al nuevo proyecto en redes sociales: "No tengo relación con su juego. No vendí nada. Tampoco apoyo las criptomonedas". La fundación adquirió los derechos de Gametech Holdings, empresa que reclamó la marca al considerarla abandonada, sin que Nguyen recibiera compensación económica por ello.El Flappy Bird original consiguió más de 100 millones de descargas y generaba unos 50.000 dólares diarios en publicidad. Nguyen decidió retirarlo en 2014 al considerarlo "demasiado adictivo", provocando que algunos móviles con el juego instalado se vendieran a precios desorbitados en plataformas de segunda mano como eBay.El panorama del gaming móvil ha cambiado sustancialmente desde entonces. Los nuevos responsables tienen planes para llevar el juego a iOS y otras plataformas durante 2025, con la promesa de eventos multijugador y nuevos contenidos para mantener el interés de la comunidad.Las opiniones están divididas: mientras algunos usuarios celebran el retorno con mejoras técnicas, otros cuestionan la legitimidad de un Flappy Bird sin Nguyen. Además, su disponibilidad exclusiva en Epic Games Store, que requiere instalación manual via APK, podría limitar su alcance inicial entre el público general.El éxito o fracaso de esta nueva versión dependerá de si consigue mantener la sencillez adictiva del original mientras incorpora mecánicas actuales sin complicar excesivamente la experiencia. Para los nostálgicos, también existen alternativas como Flappy Birdle, que combina Wordle con la mecánica de Flappy Bird. Los más técnicos pueden incluso aprender a crear su propio clon mediante tutoriales que explican cómo descompilar el código original, manteniendo vivo el legado de uno de los juegos móviles más influyentes de la última década.El artículo Flappy Bird ha vuelto a Android gracias a Epic Games fue publicado originalmente en Andro4all.

Abr 30, 2025 - 17:03
 0
Flappy Bird ha vuelto a Android gracias a Epic Games

No teníamos ni la más remota idea de que volvería a pasar, pero Flappy Bird regresa a Android tras años de ausencia. El juego que se convirtió en un fenómeno de masas en 2013 y que desapareció de forma repentina vuelve ahora a través de la Epic Games Store, con cambios importantes y sin la participación de su creador original, lo que ya ha generado debate entre los usuarios.

Según 9to5Google, esta nueva versión mantiene la esencia del juego original pero introduce nuevos modos y personajes para actualizar la experiencia. Por el momento, solo está disponible en la tienda de Epic Games para dispositivos Android, lo que significa que no lo encontraremos en la Play Store de Google.

Un regreso envuelto en polémica y nuevas funciones

La mecánica básica sigue siendo la misma: pulsamos la pantalla para mantener al pájaro volando mientras esquivamos tuberías. La Flappy Bird Foundation, responsable de esta nueva versión, ha añadido modos como Battle Royale donde competimos contra otros 99 jugadores, y Quest con misiones temáticas que amplían las posibilidades de juego más allá de la experiencia original.

Los personajes también se han multiplicado, con Quirky (con cuerno de unicornio), Tekno (ave robótica), Trixy (versión femenina) y Peng (pingüino). Ahora existe un sistema de desbloqueo progresivo que permite acceder a nuevos mundos y accesorios conforme vamos completando logros específicos dentro del juego, añadiendo un componente de progresión antes inexistente.

La monetización del juego se basa en anuncios y compras internas para elementos cosméticos y power-ups como cascos protectores. Los desarrolladores han descartado incluir elementos Web3 o criptomonedas, pese a que inicialmente circularon rumores al respecto en diversos foros especializados.

Dong Nguyen, creador del Flappy Bird original, ha mostrado su rechazo al nuevo proyecto en redes sociales: "No tengo relación con su juego. No vendí nada. Tampoco apoyo las criptomonedas". La fundación adquirió los derechos de Gametech Holdings, empresa que reclamó la marca al considerarla abandonada, sin que Nguyen recibiera compensación económica por ello.

El Flappy Bird original consiguió más de 100 millones de descargas y generaba unos 50.000 dólares diarios en publicidad. Nguyen decidió retirarlo en 2014 al considerarlo "demasiado adictivo", provocando que algunos móviles con el juego instalado se vendieran a precios desorbitados en plataformas de segunda mano como eBay.

El panorama del gaming móvil ha cambiado sustancialmente desde entonces. Los nuevos responsables tienen planes para llevar el juego a iOS y otras plataformas durante 2025, con la promesa de eventos multijugador y nuevos contenidos para mantener el interés de la comunidad.

Las opiniones están divididas: mientras algunos usuarios celebran el retorno con mejoras técnicas, otros cuestionan la legitimidad de un Flappy Bird sin Nguyen. Además, su disponibilidad exclusiva en Epic Games Store, que requiere instalación manual via APK, podría limitar su alcance inicial entre el público general.

El éxito o fracaso de esta nueva versión dependerá de si consigue mantener la sencillez adictiva del original mientras incorpora mecánicas actuales sin complicar excesivamente la experiencia. Para los nostálgicos, también existen alternativas como Flappy Birdle, que combina Wordle con la mecánica de Flappy Bird. Los más técnicos pueden incluso aprender a crear su propio clon mediante tutoriales que explican cómo descompilar el código original, manteniendo vivo el legado de uno de los juegos móviles más influyentes de la última década.

El artículo Flappy Bird ha vuelto a Android gracias a Epic Games fue publicado originalmente en Andro4all.