Sin WhatsApp ni Internet, la radio salvó el apagón. Si buscas una, lo mejor es esperar: los precios se han disparado en Internet

Ayer día 29 de abril, en el que, tras el gran apagón del lunes, España volvió a la "luz", la gente llenó sus redes sociales información de cómo pasaron el día anterior y  pude ver en las historias y publicaciones a la gente en las calles charlando sin mirar a su móvil y muchísima gente contando cómo la radio les había sido esencial para informarse de qué estaba pasando en un país sin electricidad. Sin acceso a internet para informarse en webs y redes sociales de qué estaba pasando y sin poder ver la televisión, la radio, los periodistas de este medio y también las pilas fueron los aliados del día. Y ahora sabemos que la ley de la oferta y la demanda ha triunfado en todo esto. Con tantísima demanda de transistores que funcionan con pilas, su precio ha subido. Muchos usuarios lo han notado y, mirando en Amazon y en la comparativa de precios, se puede ver que es una realidad. No todas las radios, pero sí varios modelos. El precio de las radios se disparó con el apagón Muchas radios a pilas que aumentaron su precio después del apagón. No hay que olvidar que en marzo, la Unión Europea anunció la necesidad de contar con un kit de supervivencia para imprevistos en un contexto convulso en cuanto a relaciones internacionales y mucha gente puede ahora obedecer a esa idea, tras comprender que no era una idea tan bizarra como podía sonar. El kit lleva radios, linternas y baterías portátiles. Hay webs o extensiones de navegadores donde se pueden ver comparativas de precios. Por ejemplo, camelcamelcamel o la extensión para Chrome o Firefox de nombre Keepa. Desde Xataka Home han comprobado que hay modelos que han subido mucho el precio, como esta radio que ha pasado de costar 14,99 euros a 22,99 euros, como ha compartido Xataka Home. Hay radios que han pasado de costar 14,95 a 21,99 euros en solo un día, como esta de sobremesa de color negro, tal y como se puede comprobar gracias a esta comparativa de precios: Incluso algunas pasaron de costar menos de 24 euros a los casi 29 euros que mostraban ayer: Otro ejemplo es la de este dispositivo de la imagen, se puede ver que su precio subió a partir del 27 de abril aunque ya está bajando hoy. Precios de un modelo de radio el día del apagón en España en comparación a los días previos y posteriores Por otro lado, en Google Trends se puede ver cómo las búsquedas de términos como 'radio', 'radio a pilas' o 'radio amazon' se dispararon. No se sabe lo que pueda pasar en los siguientes días. Puede suceder que, tras la subida de precios, vuelva la calma. De todos modos, las webs y otras herramientas que ayudan a saber la fluctuación del coste de los productos pueden ser muy útiles. Según recoge El Mundo, datos de Idealo muestran que las búsquedas de generadores de electricidad se multiplicaron por siete, registrando un crecimiento del 639% en tan solo un día. También los hornillos de camping gas han sido un producto muy demandado esta semana. Las radios de la historia de España Como recuerda Xataka, entre mediados de los 50 y finales de los 80 la radio se convirtió en un medio clave gracias al transistor, que se presentaba como un dispositivo electrónico barato y pequeño. En Genbeta Cuando Internet cae, aún es posible seguir en contacto con otros usuarios usando estas apps: me las apunto para el próximo apagón Ahora, el gran apagón ha ayudado a recordar que hubo un tiempo en el que hasta las marcas de champús ofrecían radios. Era un producto tan común que llegó a ofertarse en mil formas e incluso como producto de publicidad, aunque en estos años de tanto uso de internet parece que nos olvidamos de ellas. Matías S. Zavia, editor de Xataka especializado en la industria aeroespacial y el sector energético hizo una divertida recopilación de publicaciones de gente mostrando las radios que usaron para mantenerse informados el día del gran apagón. Se puede ver que mucha gente ya no tiene radios actualizadas y tuvieron que recurrir a transistores muy antiguos. Imagen | Foto de Miguel Alcântara en Unsplash, Xataka y capturas de pantalla de los precios en Amazon y las búsquedas en Google En Xataka | En pleno apagón en toda España y confusión entre la población, un sistema de alerta brilló por su ausencia: ES-Alert  - La noticia Sin WhatsApp ni Internet, la radio salvó el apagón. Si buscas una, lo mejor es esperar: los precios se han disparado en Internet fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Abr 30, 2025 - 20:35
 0
Sin WhatsApp ni Internet, la radio salvó el apagón. Si buscas una, lo mejor es esperar: los precios se han disparado en Internet

Sin WhatsApp ni Internet, la radio salvó el apagón. Si buscas una, lo mejor es esperar: los precios se han disparado en Internet

Ayer día 29 de abril, en el que, tras el gran apagón del lunes, España volvió a la "luz", la gente llenó sus redes sociales información de cómo pasaron el día anterior y  pude ver en las historias y publicaciones a la gente en las calles charlando sin mirar a su móvil y muchísima gente contando cómo la radio les había sido esencial para informarse de qué estaba pasando en un país sin electricidad.

Sin acceso a internet para informarse en webs y redes sociales de qué estaba pasando y sin poder ver la televisión, la radio, los periodistas de este medio y también las pilas fueron los aliados del día. Y ahora sabemos que la ley de la oferta y la demanda ha triunfado en todo esto.

Con tantísima demanda de transistores que funcionan con pilas, su precio ha subido. Muchos usuarios lo han notado y, mirando en Amazon y en la comparativa de precios, se puede ver que es una realidad. No todas las radios, pero sí varios modelos.

El precio de las radios se disparó con el apagón

Muchas radios a pilas que aumentaron su precio después del apagón. No hay que olvidar que en marzo, la Unión Europea anunció la necesidad de contar con un kit de supervivencia para imprevistos en un contexto convulso en cuanto a relaciones internacionales y mucha gente puede ahora obedecer a esa idea, tras comprender que no era una idea tan bizarra como podía sonar. El kit lleva radios, linternas y baterías portátiles.

Hay webs o extensiones de navegadores donde se pueden ver comparativas de precios. Por ejemplo, camelcamelcamel o la extensión para Chrome o Firefox de nombre Keepa. Desde Xataka Home han comprobado que hay modelos que han subido mucho el precio, como esta radio que ha pasado de costar 14,99 euros a 22,99 euros, como ha compartido Xataka Home.

Hay radios que han pasado de costar 14,95 a 21,99 euros en solo un día, como esta de sobremesa de color negro, tal y como se puede comprobar gracias a esta comparativa de precios:

Image

Incluso algunas pasaron de costar menos de 24 euros a los casi 29 euros que mostraban ayer:

Image 1

Otro ejemplo es la de este dispositivo de la imagen, se puede ver que su precio subió a partir del 27 de abril aunque ya está bajando hoy.

Captura De Pantalla 2025 04 30 184613 Precios de un modelo de radio el día del apagón en España en comparación a los días previos y posteriores

Por otro lado, en Google Trends se puede ver cómo las búsquedas de términos como 'radio', 'radio a pilas' o 'radio amazon' se dispararon.

Captura De Pantalla 2025 04 30 193245

No se sabe lo que pueda pasar en los siguientes días. Puede suceder que, tras la subida de precios, vuelva la calma. De todos modos, las webs y otras herramientas que ayudan a saber la fluctuación del coste de los productos pueden ser muy útiles.

Según recoge El Mundo, datos de Idealo muestran que las búsquedas de generadores de electricidad se multiplicaron por siete, registrando un crecimiento del 639% en tan solo un día. También los hornillos de camping gas han sido un producto muy demandado esta semana.

Las radios de la historia de España

Como recuerda Xataka, entre mediados de los 50 y finales de los 80 la radio se convirtió en un medio clave gracias al transistor, que se presentaba como un dispositivo electrónico barato y pequeño.

Ahora, el gran apagón ha ayudado a recordar que hubo un tiempo en el que hasta las marcas de champús ofrecían radios. Era un producto tan común que llegó a ofertarse en mil formas e incluso como producto de publicidad, aunque en estos años de tanto uso de internet parece que nos olvidamos de ellas.

Matías S. Zavia, editor de Xataka especializado en la industria aeroespacial y el sector energético hizo una divertida recopilación de publicaciones de gente mostrando las radios que usaron para mantenerse informados el día del gran apagón. Se puede ver que mucha gente ya no tiene radios actualizadas y tuvieron que recurrir a transistores muy antiguos.

Imagen | Foto de Miguel Alcântara en Unsplash, Xataka y capturas de pantalla de los precios en Amazon y las búsquedas en Google

En Xataka | En pleno apagón en toda España y confusión entre la población, un sistema de alerta brilló por su ausencia: ES-Alert 

-
La noticia Sin WhatsApp ni Internet, la radio salvó el apagón. Si buscas una, lo mejor es esperar: los precios se han disparado en Internet fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .