Google paga a empleados que no trabajan. Mientras, exige a otros que vuelvan a la oficina para no perder el trabajo, según CNBC
Ya el pasado año veíamos cómo Google ya no era el 'trabajo de los sueños' del empleado medio, ya que con tantos los recortes y despidos masivos (muchos de ellos con formas poco éticas como los mismos ex empleados relataron) han estado mutando la cultura laboral de la empresa. Ahora hay una novedad: la empresa ha lanzado un ultimátum a varios de sus trabajadores. Concretamente, quienes aún podían trabajar desde casa, empleados de ciertas divisiones que seguían manteniendo esa forma flexible de llevar a cabo sus tareas, deben volver a las oficinas al menos tres días a la semana. O eso, o "su empleo está en riesgo", según información que ha publicado CNBC. La compañía afirmó que la colaboración presencial es "una parte importante de cómo innovamos y resolvemos problemas complejos". En Genbeta La generación Z ha perdido el interés que los milenials tenían por trabajar en Google y las grandes tech, según este estudio Como ya sucedió con Amazon y otras empresas, algunos de estos trabajadores habían sido aprobados para el trabajo remoto y se mudaron a vivir a otros lugares y ahora les llega una sorpresa: Google les ha informado de que sus puestos podrían estar en riesgo si no comienzan a presentarse en la oficina más cercana para un modo de trabajo híbrido. Hay que recordar que hace unos días descubrimos que Google paga a trabajadores que no hacen nada en Europa, según información filtrada a BI. El único objetivo es que no se los lleve la competencia Mudarse cerca de las oficinas Concretamente, según un memorando interno, se informó a diversos empleados que debían adoptar un horario de oficina híbrido o aceptar un paquete de salida voluntaria; supuestamente, se les ofreció un gasto único de reubicación para ayudarlos a mudarse a menos de 80 kilómetros de una oficina. En Genbeta El modo icógnito de Google Chrome es tan falso que hasta los empleados de la compañía se quejan Un portavoz de la empresa ha declarado que la gente debe comenzar a ir a las oficinas en junio, aunque cierto personal de esa unidad que esté aprobado para el teletrabajo y viva a más de 80 kilómetros de una oficina puede mantener su acuerdo actual. De todos modos, quienes quieran poder asumir nuevos puestos en la empresa, según la información publicada, deberán optar por un modelo híbrido. Mientras tanto, el mensaje para los empleados de recursos humanos la firma sí fue más contundente: si no regresaban a la oficina —desde junio— de forma híbrida, sus puestos serían eliminados por completo. Un ambiente de trabajo complicado Google comenzó a ofrecer rescisiones voluntarias a algunos empleados estadounidenses a tiempo completo a principios de 2025. En 2023, la firma de Mountain View fue de las pioneras de las gigantes tech en obligar a las personas a volver a las oficinas en ocasiones, incluso, haciendo negocio con quienes viven muy lejos de las oficinas y necesitaban un sitio donde dormir cerca del área de Silicon Valley. Pero muchas personas de varios departamentos pudieron mantener el trabajo en remoto. En Genbeta "Si perdemos el empleo no nos sirve saber que Google triunfa gracias a nuestro trabajo duro": los 'googlers', contra sus jefes Hay que recordar que hace unas semanas, el fundador de Google pidió a sus ingenieros trabajar 60 horas, alegando que es la forma perfecta de ganar la carrera de la IA. El cofundador de Google, Sergey Brin, cree que la empresa está cerca de su próximo avance en IA y ha puesto mucha presión en la plantilla para centrarse en sus herramientas de inteligencia artificial. Brin recomendaba a los trabajadores de la firma (que en varias ocasiones han mostrado abiertamente su descontento con su empresa empleadora en los últimos meses) que trabajen mucho y duro en las oficinas. Algo similar a lo que afirma Elon Musk al respecto. Imagen | Greg Bulla en Unsplash En Genbeta | Ni despidos por Zoom, ni mails con ultimátums de Musk: Google pide una lista de 10.000 empleados poco productivos. Podría echarlos - La noticia Google paga a empleados que no trabajan. Mientras, exige a otros que vuelvan a la oficina para no perder el trabajo, según CNBC fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Ya el pasado año veíamos cómo Google ya no era el 'trabajo de los sueños' del empleado medio, ya que con tantos los recortes y despidos masivos (muchos de ellos con formas poco éticas como los mismos ex empleados relataron) han estado mutando la cultura laboral de la empresa. Ahora hay una novedad: la empresa ha lanzado un ultimátum a varios de sus trabajadores.
Concretamente, quienes aún podían trabajar desde casa, empleados de ciertas divisiones que seguían manteniendo esa forma flexible de llevar a cabo sus tareas, deben volver a las oficinas al menos tres días a la semana. O eso, o "su empleo está en riesgo", según información que ha publicado CNBC. La compañía afirmó que la colaboración presencial es "una parte importante de cómo innovamos y resolvemos problemas complejos".
Como ya sucedió con Amazon y otras empresas, algunos de estos trabajadores habían sido aprobados para el trabajo remoto y se mudaron a vivir a otros lugares y ahora les llega una sorpresa: Google les ha informado de que sus puestos podrían estar en riesgo si no comienzan a presentarse en la oficina más cercana para un modo de trabajo híbrido.
Hay que recordar que hace unos días descubrimos que Google paga a trabajadores que no hacen nada en Europa, según información filtrada a BI. El único objetivo es que no se los lleve la competencia
Mudarse cerca de las oficinas
Concretamente, según un memorando interno, se informó a diversos empleados que debían adoptar un horario de oficina híbrido o aceptar un paquete de salida voluntaria; supuestamente, se les ofreció un gasto único de reubicación para ayudarlos a mudarse a menos de 80 kilómetros de una oficina.
Un portavoz de la empresa ha declarado que la gente debe comenzar a ir a las oficinas en junio, aunque cierto personal de esa unidad que esté aprobado para el teletrabajo y viva a más de 80 kilómetros de una oficina puede mantener su acuerdo actual. De todos modos, quienes quieran poder asumir nuevos puestos en la empresa, según la información publicada, deberán optar por un modelo híbrido.
Mientras tanto, el mensaje para los empleados de recursos humanos la firma sí fue más contundente: si no regresaban a la oficina —desde junio— de forma híbrida, sus puestos serían eliminados por completo.
Un ambiente de trabajo complicado
Google comenzó a ofrecer rescisiones voluntarias a algunos empleados estadounidenses a tiempo completo a principios de 2025.
En 2023, la firma de Mountain View fue de las pioneras de las gigantes tech en obligar a las personas a volver a las oficinas en ocasiones, incluso, haciendo negocio con quienes viven muy lejos de las oficinas y necesitaban un sitio donde dormir cerca del área de Silicon Valley. Pero muchas personas de varios departamentos pudieron mantener el trabajo en remoto.
Hay que recordar que hace unas semanas, el fundador de Google pidió a sus ingenieros trabajar 60 horas, alegando que es la forma perfecta de ganar la carrera de la IA. El cofundador de Google, Sergey Brin, cree que la empresa está cerca de su próximo avance en IA y ha puesto mucha presión en la plantilla para centrarse en sus herramientas de inteligencia artificial.
Brin recomendaba a los trabajadores de la firma (que en varias ocasiones han mostrado abiertamente su descontento con su empresa empleadora en los últimos meses) que trabajen mucho y duro en las oficinas. Algo similar a lo que afirma Elon Musk al respecto.
Imagen | Greg Bulla en Unsplash
-
La noticia
Google paga a empleados que no trabajan. Mientras, exige a otros que vuelvan a la oficina para no perder el trabajo, según CNBC
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.