Netflix revoluciona la forma de usar los subtítulos en todas sus aplicaciones
Netflix sigue adelante en su proceso para tratar de mejorar la experiencia de visionado entre los usuarios. Y, escuchando a peticiones que ha recibido desde hace tiempo, la plataforma acaba de introducir una importante novedad en su forma de usar subtítulos. El objetivo que tiene Netflix es de lograr que todos los usuarios se sientan […] The post Netflix revoluciona la forma de usar los subtítulos en todas sus aplicaciones appeared first on ADSLZone.


Netflix sigue adelante en su proceso para tratar de mejorar la experiencia de visionado entre los usuarios. Y, escuchando a peticiones que ha recibido desde hace tiempo, la plataforma acaba de introducir una importante novedad en su forma de usar subtítulos.
El objetivo que tiene Netflix es de lograr que todos los usuarios se sientan cómodos disfrutando de su servicio y que puedan reproducir películas y series de una manera realmente satisfactoria. Debido a ello, en los últimos meses se están haciendo muchos añadidos. Ahora llega otra novedad para los subtítulos que se complementa a otra que se introdujo hace semanas para aumentar la disponibilidad de idiomas.
Subtítulos diferenciados
Hasta ahora, cuando elegíamos ver subtítulos en uno de los contenidos de Netflix, la pista que aparecía si se trataba del idioma de la versión original, era siempre la versión SD. Es decir, se trata de los subtítulos descriptivos, los que están implementados con la intención de facilitar el visionado a personas sordas. Son aquellos en los que se describe si se ha producido un gran ruido, si un personaje está hablando con determinado tono o si se escuchan las sirenas de policía desde lo lejos. Para muchas personas que quieren ver películas o series con subtítulos, pero que no tienen problemas de escucha, este tipo de subtítulos no siempre resultan agradables. Por ello, Netflix ha querido proporcionar una solución.
Desde ahora y de manera progresiva, los subtítulos se ofrecerán en ambas versiones y no solo con la pista SD como había ocurrido hasta ahora. Dice Netflix que introduce este cambio con la nueva temporada de You para que, poco a poco, se convierta en un estándar. Eso significa que todavía habrá que esperar hasta que lo veamos de manera natural en producciones españolas. Por ejemplo, si lo comprobamos en este momento con Machos Alfa, que sería una serie que encajaría en este grupo, podemos ver que, por ahora, solo sigue disponible la pista de subtítulos SD. Donde sí está disponible en estos momentos es en otros contenidos, pero sin seguir la nueva norma de la versión original. Por ejemplo, Estragos, uno de sus últimos estrenos, está disponible con las dos pistas de subtítulos en español: tanto la que solo subtitula las voces como la edición SD completa (lo puedes ver en la captura de pantalla encima de estas líneas).
Inicialmente para contenidos originales
Aunque sería un bombazo que Netflix incluyese estos subtítulos como norma en todos sus contenidos, recordemos que la presencia de más o menos pistas de audio y subtítulos no solo depende de ellos. Netflix se ocupa de sus originales, dado que se trata de producciones realizadas por ellos mismos. Pero todo el contenido licenciado, lo que llega desde otros estudios, servicios o productoras de cine, no está en sus manos. Esos otros contenidos dependen de sus respectivas editoras. Eso explica que, por ejemplo, una película recientemente estrenada como ¡Vaya vacaciones!, solo tenga una pista de subtítulos en español y que ni siquiera incorpore una opción en inglés.
Netflix asegura que irá añadiendo la doble pista de subtítulos en todos los idiomas, así que es de imaginar que todos los próximos originales que lleguen en el futuro cuenten con ello. Tampoco sería raro si algunos de sus originales que siempre se reproducen sin descanso también los acaben incorporando. Aunque no se trata de algo imprescindible, sí que es cierto que puede ayudar a que muchas personas disfruten más cómodamente de la reproducción de contenidos.
Tal y como recuerda la plataforma, el tener los subtítulos en pantalla puede ser realmente útil en muchos tipos de contexto. Para algunos usuarios son una forma de poder seguir el hilo de series y películas sin tener que poner el volumen demasiado alto, sobre todo si hay personas durmiendo o por no molestar a los vecinos en determinadas horas. En otros casos, son la salvación en esos hogares que son un poco ruidosos y que evitan que podamos escuchar todos los diálogos. Ahora, con esta nueva opción de subtítulos, es posible que sean muchas las personas las que elijan reproducir los contenidos de esta manera.
The post Netflix revoluciona la forma de usar los subtítulos en todas sus aplicaciones appeared first on ADSLZone.