Microsoft revela que hace tres meses lanzó un anuncio generado por IA y que nadie se ha dado cuenta
Microsoft publicó en su blog oficial que hace tres meses lanzaron un anuncio creado con la ayuda de la IA generativa, y que nadie se ha dado cuenta. Así es, hablamos de un vídeo lanzado hace tres meses que promocionaba sus equipos portátiles Microsoft Surface Pro for Business y Surface Laptop. Ambas familias dotadas con La entrada Microsoft revela que hace tres meses lanzó un anuncio generado por IA y que nadie se ha dado cuenta aparece primero en El Chapuzas Informático.

Microsoft publicó en su blog oficial que hace tres meses lanzaron un anuncio creado con la ayuda de la IA generativa, y que nadie se ha dado cuenta. Así es, hablamos de un vídeo lanzado hace tres meses que promocionaba sus equipos portátiles Microsoft Surface Pro for Business y Surface Laptop. Ambas familias dotadas con los nuevos procesadores Intel Core Ultra 200 Series, y donde la publicidad se centraba en el uso de la IA integrada en Windows 11, la cual recibe el nombre de Copilot+. Pues ahora sabemos que este anuncio también fue creado con la ayuda de la IA.
Evidentemente, no todo el vídeo fue generado con IA. Sino que se añadió la IA como un complemento. Requiriendo después que los creadores del anuncio tuvieran que corregir parte del contenido generado por IA e integrarlo con material real. Lo que deja claro que la IA aún no es perfecta. Y más en casos como estos. Donde una empresa del calibre de Microsoft aún requiere que los expertos supervisen y corrijan el trabajo generado por la IA. Hay que recordar que Toys R Us ha sido la primera empresa en hacer un anuncio enteramente generado por IA. Pero en ese caso era notablemente visible. En el caso de Microsoft, hasta ahora, no te hubieras parado a indicar qué elementos usan IA en el vídeo promocional.
Este es el anuncio de Microsoft generado con IA generativa del que nadie se dio cuenta
Si bien Microsoft reveló que el anuncio generado con la ayuda de la IA fue el que acabas de ver, no llegó a especificar exactamente qué tomas se generaron con IA. Aunque si detalló el proceso que utilizaron para implementar la IA. Lo primero de todo, es que la IA fue la encargada de generar "un guion convincente, guiones gráficos y una presentación".
Tras ello llegó la intervención humana, aunque muy poca. Ya que se limitaron a utilizar una combinación de indicaciones escritas e imágenes de muestra para que un chatbot generara indicaciones de texto que pudieran alimentar a generadores de imágenes. Estas imágenes se volvieron a hacer, se editaron para corregir alucinaciones y otros errores, y finalmente se usaron para alimentar generadores de vídeo como Hailuo o Kling. Estas son las únicas herramientas de IA específicas que Microsoft nombró. Los chatbot utilizados, junto a los generadores de imágenes, no se especificaron.
Quizás lo más importante de todo, es que Microsoft consiguió crear este anuncio "a una fracción del coste" gracias al uso de la IA. Por lo que es lógico esperar que ya la compañía comience a involucrar la IA en futuros anuncios con normalidad. Pues además del dinero, redujo la creación del anuncio en cuestión de días en vez de semanas.
"La capacidad de explorar una amplia gama de ideas creativas y llegar rápidamente a un consenso creativo con la IA generativa, a una fracción del coste de los métodos tradicionales, ha sido una gran ventaja. El equipo consiguió entregar un guión convincente, guiones gráficos y un pitch deck que representaba con precisión cómo visualizaban el anuncio en cuestión de días, en lugar de lo que normalmente habría llevado semanas.
Una vez establecidos los elementos básicos, ahora se trataba de integrar a la perfección las imágenes de IA generativa en los fotogramas del anuncio".
La entrada Microsoft revela que hace tres meses lanzó un anuncio generado por IA y que nadie se ha dado cuenta aparece primero en El Chapuzas Informático.