He probado de todo para evitar la IA en las búsquedas de Google y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero

Entro en mis documentos de Google y ahí está Gemini. Busco entre mi Mail y ahí está Apple Intelligence. Organizo mis ideas y ahí está ChatGPT dándome sugerencias. Entro en mis contactos de WhatsApp y ahí tengo a LuzIA a un lado y el círculo azul de Meta AI al otro. Y busco imágenes para ilustrar este artículo y veo que tanto el motor de Chrome como el de Safari están llenos de resultados contaminados por Midjourney, Ideogram, Dall-E o Canva generadas con inteligencia artificial. Tal vez después de esto tengamos que hacer frente a otro invierno tecnológico, pero está claro que ahora mismo estamos en esa etapa de noviazgo, donde los ángeles tech han de presentar a contrarreloj herramientas, en parte para justificar rondas de inversión milmillonarias. Y mola, pero mola más que, cuando busco algo, el resultado no sea un anuncio, sino algo tan sencillo como la respuesta a mi pregunta. Leemos que los teléfonos inteligentes sin IA ya no sirven, que sin apps como Heardly para los resúmenes, Perplexity para las búsquedas y Photoleap para editar fotos, no eres nadie. Bueno, ¿y si alguien quiere seguir usando su iPhone como hasta ahora, libre de la intervención de un modelo de lenguaje natural o un algoritmo de procesamiento de texto? Pues esto mismo es lo que hemos puesto en marcha. Quiero mis **** respuestas, por favor No es magia, es censura —y lingüística—. Durante las últimas semanas probé de todo para evitar la IA de Google en las búsquedas. Y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero. La razón por la que los tacos desactivan las vistas generales de la IA de Google es simple: autocensura. Eso sí, de todas las palabras malsonantes que he usado, como veremos más adelante, solo funcionan algunas. "Coño" lo interpreta casi siempre por un "como" mal escrito, por proximidad fonética y gráfica. Hay otros que pervierten por completo los resultados de Google. Hay evidencia que da argumentos a estos resultados. OpenAI publicó un informe de 63 páginas con su especificación del modelo para abordar temas controvertidos y el uso de lenguaje inapropiado. Y lo mismo con Gemini, Claude y otros. Para garantizar un uso seguro y ético de sus modelos, las palabras prohibidas quedan prohibidas. Y claro, eso dio alas a un montón de usuarios que empezaron a realizar sus búsquedas usando palabrotas. Sin embargo, no estábamos seguros de que lo que está funcionando en el mundo anglosajón también sirva para el habla castellana. Y sí, funciona bastante bien. Si preguntamos por el tiempo que hará mañana, estas son algunas de las diferencias: Como podemos ver, en la primera captura las respuestas parten del módulo de Tiempo, el cual recurre a la geolización de tu equipo. Cuando usas palabrotas dentro de los conceptos de búsqueda, el motor de búsqueda los incorpora como parte de la petición. El resultado, por tanto, suele ser bastante más humanizado, donde las primeras páginas están copadas por foros como Reddit, webs de consulta como Quora o similares. Ante la consulta "para qué sirve iCloud", los resultados también difieren, tanto en el orden de los enlaces representados como en la omisión completa de la vista creada con IA. Para constatar que mis resultados no estaban pervertidos por mi historial de búsquedas, hemos realizado las pruebas de búsqueda tanto en 'Modo incógnito' como recurriendo a la ayuda de mis compañeros de Applesfera. En la siguiente captura puede apreciarse cómo el texto preseleccionado es distinto. Esto nos da una pista sobre el lugar de dónde procede parte de la información que muestra la IA, ya que nunca cita fuentes. En vez de darnos un resumen, directamente aparece como primera búsqueda el enlace que mejor responde a esa cuestión o duda en concreto. Aunque también es probable que la diferencia entre el primer y segundo puesto en las búsquedas de Google no difiera. Cabe señalar que los resultados que hemos obtenido han sido con la función SafeSearch desactivada, aunque igualmente los resultados difieren con el modo de búsqueda segura activada. Como decíamos, en las reglas de uso no se especifica, pero se tienen constancia de que la inteligencia artificial Gemini de Google, al igual que Copilot de Microsoft, ChatGPT e incluso Claude e tienden a evitar las palabrotas. Si quieres probar una segunda alternativa, menos creativa, solo tienes que añadir un "-ai" (sin comillas) a cualquier búsqueda, y así se desactivan las vistas generales de IA en los resultados de cada búsqueda individual. En Applesfera Todo el mundo parece encantado con el círculo azul de Meta AI en WhatsApp. Yo quería quitarlo de mi iPhone y he vivido una pequeña odisea para conseguirlo Y tal vez no sea la mejor forma de obrar y tal vez esté contaminando mi propio historial futur

Abr 2, 2025 - 22:40
 0
He probado de todo para evitar la IA en las búsquedas de Google y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero

He probado de todo para evitar la IA en las búsquedas de Google y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero

Entro en mis documentos de Google y ahí está Gemini. Busco entre mi Mail y ahí está Apple Intelligence. Organizo mis ideas y ahí está ChatGPT dándome sugerencias. Entro en mis contactos de WhatsApp y ahí tengo a LuzIA a un lado y el círculo azul de Meta AI al otro. Y busco imágenes para ilustrar este artículo y veo que tanto el motor de Chrome como el de Safari están llenos de resultados contaminados por Midjourney, Ideogram, Dall-E o Canva generadas con inteligencia artificial.

Tal vez después de esto tengamos que hacer frente a otro invierno tecnológico, pero está claro que ahora mismo estamos en esa etapa de noviazgo, donde los ángeles tech han de presentar a contrarreloj herramientas, en parte para justificar rondas de inversión milmillonarias. Y mola, pero mola más que, cuando busco algo, el resultado no sea un anuncio, sino algo tan sencillo como la respuesta a mi pregunta.

Leemos que los teléfonos inteligentes sin IA ya no sirven, que sin apps como Heardly para los resúmenes, Perplexity para las búsquedas y Photoleap para editar fotos, no eres nadie. Bueno, ¿y si alguien quiere seguir usando su iPhone como hasta ahora, libre de la intervención de un modelo de lenguaje natural o un algoritmo de procesamiento de texto? Pues esto mismo es lo que hemos puesto en marcha.

Quiero mis **** respuestas, por favor

No es magia, es censura —y lingüística—. Durante las últimas semanas probé de todo para evitar la IA de Google en las búsquedas. Y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero. La razón por la que los tacos desactivan las vistas generales de la IA de Google es simple: autocensura. Eso sí, de todas las palabras malsonantes que he usado, como veremos más adelante, solo funcionan algunas. "Coño" lo interpreta casi siempre por un "como" mal escrito, por proximidad fonética y gráfica. Hay otros que pervierten por completo los resultados de Google.

Hay evidencia que da argumentos a estos resultados. OpenAI publicó un informe de 63 páginas con su especificación del modelo para abordar temas controvertidos y el uso de lenguaje inapropiado. Y lo mismo con Gemini, Claude y otros. Para garantizar un uso seguro y ético de sus modelos, las palabras prohibidas quedan prohibidas. Y claro, eso dio alas a un montón de usuarios que empezaron a realizar sus búsquedas usando palabrotas.

Sin embargo, no estábamos seguros de que lo que está funcionando en el mundo anglosajón también sirva para el habla castellana. Y sí, funciona bastante bien. Si preguntamos por el tiempo que hará mañana, estas son algunas de las diferencias:

Tiempo

Como podemos ver, en la primera captura las respuestas parten del módulo de Tiempo, el cual recurre a la geolización de tu equipo. Cuando usas palabrotas dentro de los conceptos de búsqueda, el motor de búsqueda los incorpora como parte de la petición. El resultado, por tanto, suele ser bastante más humanizado, donde las primeras páginas están copadas por foros como Reddit, webs de consulta como Quora o similares.

Icloud

Ante la consulta "para qué sirve iCloud", los resultados también difieren, tanto en el orden de los enlaces representados como en la omisión completa de la vista creada con IA. Para constatar que mis resultados no estaban pervertidos por mi historial de búsquedas, hemos realizado las pruebas de búsqueda tanto en 'Modo incógnito' como recurriendo a la ayuda de mis compañeros de Applesfera.

Grabar Llamada

En la siguiente captura puede apreciarse cómo el texto preseleccionado es distinto. Esto nos da una pista sobre el lugar de dónde procede parte de la información que muestra la IA, ya que nunca cita fuentes. En vez de darnos un resumen, directamente aparece como primera búsqueda el enlace que mejor responde a esa cuestión o duda en concreto.

Aunque también es probable que la diferencia entre el primer y segundo puesto en las búsquedas de Google no difiera. Cabe señalar que los resultados que hemos obtenido han sido con la función SafeSearch desactivada, aunque igualmente los resultados difieren con el modo de búsqueda segura activada.

Borrar Iphone

Como decíamos, en las reglas de uso no se especifica, pero se tienen constancia de que la inteligencia artificial Gemini de Google, al igual que Copilot de Microsoft, ChatGPT e incluso Claude e tienden a evitar las palabrotas. Si quieres probar una segunda alternativa, menos creativa, solo tienes que añadir un "-ai" (sin comillas) a cualquier búsqueda, y así se desactivan las vistas generales de IA en los resultados de cada búsqueda individual.

Y tal vez no sea la mejor forma de obrar y tal vez esté contaminando mi propio historial futuro, el mapa mental que tienen los algoritmos de aprendizaje sobre mis rutinas. Pero he encontrado el arma contra la IA en las búsquedas de Google y voy a seguir usándolo... hasta que deje de necesitarlo.

Portada | KaboomPics para Pexels.

En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

-
La noticia He probado de todo para evitar la IA en las búsquedas de Google y esto es lo único que funciona: maldecir como un marinero fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .