Intel y TSMC crearían una empresa conjunta para la fabricación de chips
En la noche de ayer salió a la luz una noticia muy importante, una colaboración entre Intel y TSMC para crear una empresa conjunta para la fabricación de chips. Según dos personas involucradas en el acuerdo, ambas compañías ya han firmado un acuerdo preliminar para formar una empresa conjunta para operar las instalaciones de fabricación La entrada Intel y TSMC crearían una empresa conjunta para la fabricación de chips aparece primero en El Chapuzas Informático.

En la noche de ayer salió a la luz una noticia muy importante, una colaboración entre Intel y TSMC para crear una empresa conjunta para la fabricación de chips. Según dos personas involucradas en el acuerdo, ambas compañías ya han firmado un acuerdo preliminar para formar una empresa conjunta para operar las instalaciones de fabricación de chips de la firma estadounidense.
Esta noticia no es una sorpresa si tenemos en cuenta los últimos movimientos de la Administración de Trump, la Casa Blanca, e incluso el Departamento de Comercio. Desde todos los frentes, han estado presionando para que TSMC una sus fuerzas con el fabricante nacional, Intel. Este sería el plan perfecto para resolver la prolongada crisis en Intel, una de las empresas tecnológicas más emblemáticas de Estados Unidos.
Las acciones de Intel suben mientras que las de TSMC caen
Tras darse a conocer la información, Intel experimentó un aumento en su valor de bolsa en casi un 7%. Curiosamente, las acciones de TSMC, que cotiza en Estados Unidos, cayeron en hasta un 6%. La caída de TSMC tiene varios motivos, que es perder su independencia y exponerse a un posible control por parte de Estados Unidos. Un duro golpe para el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo. Esto también abre las puertas a más riesgos.
Hablamos desde un riesgo de transferencia de tecnología. Por lo que Intel podría obtener acceso a conocimiento y procesos de fabricación. Si ocurriera, a largo plazo, debilitaría la ventaja competitiva de TSMC. Si Intel obtiene beneficios estratégicos de la alianza, implicará debilitar los márgenes de beneficio de TSMC. Tampoco es una buena noticia que entren factores geopolíticos en juego, pudiendo derivar en restricciones futuras. Ya sea por parte de Estados Unidos, e incluso China.
Dicho de otra forma, todo este movimiento de crear una empresa conjunta se centra en beneficiar a Intel. Lo que refleja por qué ha aumentado su valor en bolsa mientras que el de TSMC ha caído.
Las compañías involucradas, y la Casa Blanca, se mantienen en silencio
Reuters ha dado a conocer que Intel y TSMC declinaron hacer cualquier tipo de comentario en cuanto a la información de la empresa conjunta. Mientras que la Casa Blanca no ofreció ningún tipo de respuesta. Esta información llega justo después de que Intel haya experimentado unos importantes movimientos. El más destacado de todo, es haber estrenado un nuevo CEO, a Lip-Bu Tan. Por otro lado, se filtró que NVIDIA y Broadcomm ya estaban fabricando chips bajo el nuevo proceso de fabricación de riesgo Intel 18A.
Si ambas compañías quedan satisfechas con el rendimiento, la historia de Intel, y su futuro, en cuanto a negocio de fundición, dará un importante avance. Pues se llevará al rey del negocio de chips para inteligencia artificial. Lo que implicará en una gran inversión que comenzará a, por fin, comenzar a rentabilizar las millonarias inversiones que ha realizado para ser un actor protagonista en cuanto a la fabricación de chips para terceros. Lo que aliviará a las serpientes. Perdón, a los inversores.
"Los inversores están preocupados por la presión sobre sus flujos de caja, ya que Intel está realizando grandes gastos para convertirse en fabricante por contrato de chips para otras empresas".
La entrada Intel y TSMC crearían una empresa conjunta para la fabricación de chips aparece primero en El Chapuzas Informático.