Jared Isaacman, el posible próximo líder de la NASA, quiere ir a la Luna antes que China: "No podemos perder"
El candidato para dirigir la NASA, Jared Isaacman, también asegura que sería posible poner en marcha de forma simultánea una misión a Marte y otra a la Luna.

El candidato de la Casa Blanca para dirigir la NASA, Jared Isaacman, ha asegurado en una audiencia del Senado que si es confirmado para el cargo "priorizará" las misiones a Marte sobre las de la Luna, teniendo en cuenta que Donald Trump aseguró durante los primeros días de su presidencia que la llegada de Estados Unidos al planeta rojo se producirá durante su mandato.
Ambos objetivos son bastante ambiciosos y, pese a que al astronauta español Pablo Álvarez confirmó a 20bits que los primeros humanos podrían llegar a Marte en torno a la década de los 50, Isaacman designa la conquista de Marte como el "destino manifiesto" de Estados Unidos: "Como declaró el presidente, priorizaremos el envío de astronautas estadounidenses a Marte. En el camino, inevitablemente tendremos la capacidad de regresar a la Luna".
Con estas dos declaraciones, Isaacman se distancia del objetivo de la anterior Administración de Joe Biden, cuya meta era el regreso del ser humano a la Luna para 2027 con el programa Artemis de la NASA, y se alinea con los intereses del magnate tecnológico Elon Musk, que aspira con pisar la superficie del planeta rojo en dos años. Además, en respuesta a una cuestión planteada por el senador Ted Cruz, Isaacman ha revelado que, "sin duda", es posible poner en marcha de forma simultánea una misión a Marte y otra a la Luna.
¿Se prioriza la Luna o Marte?
La NASA espera establecer su presencia en la Luna a través del programa Artemis, no obstante, también tiene la mirada puesta en Marte.
La senadora Tammy Duckworth le preguntó a Isaacman durante la audiencia del Senado que si estaba de acuerdo en mantener los objetivos de llegar a la Luna a largo plazo y, en respuesta, el candidato consideró que la agencia espacial estadounidense puede "llegar a la Luna, a Marte y más allá": "Creo que es imperativo que hagamos ambas cosas. Quiero que regresemos a la Luna mientras avanzamos también hacia Marte".
Por otro lado, Isaacman no tiene intención de cancelar el proyecto de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad alrededor de la Luna, ni ningún otro aspecto de Artemis. Sin embargo, tal y como informa el diario Space.com, "su respaldo a la arquitectura de las misiones lunares no fue precisamente entusiasta": “"Creo que es la mejor y más rápida manera de llegar. No creo que sea la manera a largo plazo de ir y volver de la Luna y Marte con mucha frecuencia. Pero este es el plan que tenemos ahora, y tenemos que llevar a esta tripulación alrededor de la Luna y a la siguiente para que alunice".
China, en el punto de mira del candidato Jared Isaacman
China también tiene la mirada puesta en la Luna, con la intención de llevar astronautas en 2030. Los políticos y funcionarios militares, así como otras partes interesadas en la comunidad espacial, destacan la importancia de ganar esta carrera espacial, garantizando que el país chino no pueda establecer sus misiones de operación y exploración en la superficie del satélite de la Tierra antes que la NASA.
Ante el 'temor' de que China pueda llegar antes a la Luna que Estados Unidos, durante la misma audiencia del Senado, Cruz advirtió del peligro de abandonar el enfoque del programa Artemis para centrar todos los esfuerzos en la llegada a Marte: "Debemos mantener el rumbo. Un cambio radical de prioridades en esta etapa casi con seguridad resultaría en una luna roja, cediendo terreno a China durante generaciones. Me cuesta pensar en un error más catastrófico que pudiéramos cometer en el espacio que decirle a la China comunista: 'La luna es suya'".
Ante esta advertencia, Isaacman respondió que no permitiría que eso sucediera y afirmó que la NASA puede trabajar para lograr múltiples objetivos a la vez: "La NASA es una agencia extraordinaria capaz de hacer lo casi imposible. Podemos trazar un rumbo hacia Marte, en línea con la visión del presidente, y regresar a la Luna antes de que lleguen los chinos". Asimismo, advirtió de que "es imperativo" para la potencia norteamericana no quedar nunca "en segundo lugar" porque no pueden "perder" en la conquista de la superficie lunar.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.