Microsoft no aprende de los errores y activa un desastroso ajuste con el que podrías perder todos tus datos

Pese a los intentos de Microsoft por hacer a sus dispositivos mucho más seguros, la realidad es que con algunas decisiones parece estar buscando el efecto contrario. Te contamos cómo funciona su último movimiento. Las empresas de tecnología y de informática se encuentran constantemente explorando todas las opciones que tienen a su disposición para ofrecer […] The post Microsoft no aprende de los errores y activa un desastroso ajuste con el que podrías perder todos tus datos appeared first on ADSLZone.

May 7, 2025 - 13:26
 0
Microsoft no aprende de los errores y activa un desastroso ajuste con el que podrías perder todos tus datos
imagen de un ordenador con windows

Pese a los intentos de Microsoft por hacer a sus dispositivos mucho más seguros, la realidad es que con algunas decisiones parece estar buscando el efecto contrario. Te contamos cómo funciona su último movimiento.

Las empresas de tecnología y de informática se encuentran constantemente explorando todas las opciones que tienen a su disposición para ofrecer a sus usuarios las mejores garantías de seguridad. En el caso de Microsoft, la compañía lleva tiempo confiando la privacidad de sus usuarios en BitLocker. Sin embargo, lo que en un principio es una herramienta específicamente diseñada para proteger a todos los equipos, ha terminado por convertirse en una importante preocupación para sus usuarios.

Microsoft ha tomado la decisión de activar BitLocker por defecto en Windows 11. Y pese a que esto es una buena idea si valoramos su impacto en las capas de seguridad que añade hasta poder acceder a nuestros datos, también tiene el riesgo de que en último término puede provocar que se pierdan todos nuestros datos de forma irreversible, incluso sin darnos cuenta.

Más problemas de seguridad en Microsoft

No es la primera vez que una nueva actualización causa algún problema de seguridad en los usuarios de Microsoft. De hecho, hace algunos años ya vivimos una situación parecida en una actualización fallida que tuvo que retirar del mercado y presentarla de nuevo corregida. Sin embargo, lo extraño del caso al que estamos haciendo referencia actualmente es que los problemas de seguridad que encontramos actualmente no obedecen a un error de cálculo por parte de la compañía, sino a la forma en la que esta entiende la privacidad del usuario.

Windows 11 24H2 tiene activado por defectivo BitLocker, una tecnología que radica su funcionamiento en el cifrado de datos de toda la información del usuario que inicia sesión. Pese a que la funcionalidad viene por defecto activada cuando instalamos Windows 11 24H2, no debería ocurrir lo mismo cuando actualizamos de Windows 10 a Windows 11. Un proceso al que ahora mismo están obligados una gran cantidad de usuarios.

Pese a que en un primer momento puede que no le demos la importancia necesaria a esta característica, es cuando tenemos algún problema con nuestro PC cuando nos damos cuenta del riesgo que tenemos de quedarnos sin acceso a toda nuestra información almacenada. De hecho, puesto que Microsoft no realiza ningún aviso durante todo el proceso de actualización, es bastante probable que no nos enteremos de esta característica hasta que aparecen los problemas.

La falta de conocimiento puede provocar más problemas de la cuenta

En foros especializados, como Reddit, ya hemos podido comprobar como muchos usuarios se han encontrado con la situación de que a al ahora de acceder al contenido de su ordenador a través de BitLocker, esta tecnología ha sido más perjudicial que beneficiosa. Puesto que el usuario medio no acostumbra a tener copias de seguridad distribuidas en varias ubicaciones, como sería lo recomendable.

En el caso de que hayas sido uno de los usuarios que tienen esta función activada y no te hayas enterado hasta ahora, recuerda que siempre puedes desactivarlo desde la Configuración del ordenador. De manera paralela, te recomendamos que tengas siempre alguna copia de seguridad actualizada con todo el contenido de tu ordenador que consideres relevante.

The post Microsoft no aprende de los errores y activa un desastroso ajuste con el que podrías perder todos tus datos appeared first on ADSLZone.