Ni The Last of Us puede tumbarla: la serie que domina en Max sigue imparable
Hay muchas series que, por increíble que parezca, siguen posicionadas en los primeros puestos, aunque hayan pasado ya unas cuantas semanas. En esta ocasión, todas las quinielas daban por ganadora a la llegada de la segunda temporada de The Last of Us para colarse en el número 1 de Max, pero lo cierto es que […] The post Ni The Last of Us puede tumbarla: la serie que domina en Max sigue imparable appeared first on ADSLZone.


Hay muchas series que, por increíble que parezca, siguen posicionadas en los primeros puestos, aunque hayan pasado ya unas cuantas semanas. En esta ocasión, todas las quinielas daban por ganadora a la llegada de la segunda temporada de The Last of Us para colarse en el número 1 de Max, pero lo cierto es que todo continúa como antes y la serie que no se mueve de la esa posición tiene sabor español, un thriller policíaco que tiene enganchados a millones de espectadores.
El regreso de The Last of Us ha sido tal y como uno esperaba. Se daba por hecho que su éxito iba a ser descomunal, que en parte así lo ha sido, ya que el número de seguidores que esta adaptación al videojuego ha despertado a lo largo de los años es sencillamente espectacular. Pero su aspiración por alcanzar el primer puesto se le está haciendo cuesta arriba. El motivo de este tipo de situaciones excepcionales corre a cargo de la audiencia española, que claramente sigue apostando por el producto made in Spain, labrado en su propia tierra.
Desde esta perspectiva, Max es una de las aplicaciones de streaming que más confía en las series directamente realizadas en España y cuya emisión es trasladada al resto de países en el que la compañía se encuentra operativa. El público que ha conseguido aglutinar con ficciones tan laureadas como 30 monedas, Patria o Venga Juan es signo de admiración. Pero la serie en cuestión de la que te vamos a hablar en este artículo está batiendo todas las marcas, gracias en gran medida a que se mantiene invicta desde su llegada el pasado mes de marzo.
Intriga y secretos por los cuatro costados
Para que una serie logre despertar el interés debe contener algún aliciente que haga que no despegues del sofá ni un solo instante. Es en ese preciso instante cuando comienza el boca a boca y lo viral se convierte en tendencia. Sin embargo, otro de los elementos que logran atrapar la mirada del telespectador es el ritmo de la trama, ya que tiene que estar a la altura para que haga sentir que formas parte de la acción y te sumerjas en su historia. Este el ejemplo más claro para vislumbrar lo que ha ocurrido con Cuando nadie nos ve, la ficción dirigida por Enrique Urbizu y protagonizada por Maribel Verdú, Mariela Garriga y Dani Rovira.
Max ha sabido dar perfectamente con la tecla para engarzar a su audiencia y convertirla en partícipe de este nuevo relato que narra una sucesión de crímenes ocurridos durante la Semana Santa de 2024. Y es que aquí vamos a ver violencia a mansalva, con asesinatos atroces que encogen el corazón y que, en definitiva, es lo que la gente pide. Aunque, la verdad sea dicha, la miniserie no destaca en absoluto por una soberbia interpretación de los personajes, ya que alguna que otra vez se aprecian bastante sobreactuaciones, pero el misterio y cómo se desenvuelve cada situación es lo que genera esa sensación de querer saber más.
Cuando nadie nos ve logra una puntuación del 88 % en Rotten Tomatoes y se considera como un lanzamiento diferente a lo visto hasta el momento, no tanto en el factor sorpresa y en los finales de capítulos que normalmente hacen que te quedes boquiabierto, sino que ata todos los cabos y se agradece que el hilo de su argumento se pueda seguir con gran facilidad.
The post Ni The Last of Us puede tumbarla: la serie que domina en Max sigue imparable appeared first on ADSLZone.