Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio
La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de botella unidos a las botellas, llegan las etiquetas energéticas para dispositivos móviles. Así es, a partir del 20 junio, todos los smartphones y tablets que se vendan en Estados Unidos, deberán incluir una nueva etiqueta energética. También conocida como Esta La entrada Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio aparece primero en El Chapuzas Informático.

La Unión Europea sigue presentando innovaciones pioneras para el mundo, después de los tapones de botella unidos a las botellas, llegan las etiquetas energéticas para dispositivos móviles. Así es, a partir del 20 junio, todos los smartphones y tablets que se vendan en Estados Unidos, deberán incluir una nueva etiqueta energética. También conocida como
Esta etiqueta te mostrará información super valiosa a la hora de comprar un móvil, como la eficiencia energética. Así es. ¿Quién se compra un iPhone 16 Pro Max por la manzanita? nadie, que no te engañen. La gente busca en internet detalles tan relevantes como su eficiencia energética y compra un dispositivo en base a ello. Pues sí, y es que ahora los smartphones y tablets traerán las típicas pegatinas que son comunes en una lavadora, aire acondicionado o un televisor para decirte cuánto de eficiente es. Entre otros datos que te indicaremos a continuación.
¿Qué información te ofrece la pegatina energética en un smartphone o tablet?
Esta pegatina la encontrarás en cualquier smartphone, teléfono fijo inalámbrico, teléfono no inteligente y tablet con un tamaño entre las 7 y 17,4 pulgadas. Todos estos dispositivos deben cumplir con los criterios de "ecodiseño" cuando sean lanzados al mercado a partir del 20 de junio. Curiosamente, los dispositivos móviles con pantallas plegables están exentos de este requisito. Al igual que cualquier dispositivo que ya estuviera a la venta antes del 20 de junio de 2025.
Esta etiqueta energética recoge otros apartados como la resistencia de la pantalla al daño por caídas. La reparabilidad del dispositivo, el número de ciclos que soporta la batería, si ofrece un certificado de protección, o la propia autonomía del dispositivo. Los cinco criterios se dividen en:
- Durabilidad: los dispositivos deben ser resistentes a caídas accidentales y estar protegidos contra el polvo y el agua.
- Longevidad de la batería: las baterías deben soportar al menos 800 ciclos completos de carga y descarga conservando al menos el 80% de su capacidad original.
- Reparabilidad: los fabricantes deben poner a disposición las piezas de repuesto críticas en un plazo de 5 a 10 días laborables y seguir ofreciéndolas durante 7 años después de que el producto deje de venderse.
- Soporte de software: los dispositivos deben recibir actualizaciones del sistema operativo durante al menos 5 años a partir de la fecha de finalización de la venta.
- Acceso para reparaciones: los reparadores profesionales deben tener acceso no discriminatorio a cualquier software o firmware requerido.
¿Cómo garantizan que los datos ofrecidos en la etiqueta energética sean reales?
Eso es lo más interesante respecto a esta etiqueta energética. Y más aún cuando la autonomía del dispositivo está reflejada en la etiqueta del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL). Serán los propios fabricantes de los dispositivos en los que recaerá la responsabilidad de proporcionar datos precisos. Datos que la Comisión Europea verificará.
Según Europa, la etiqueta de ecodiseño es solo una parte de una campaña más amplia de la Unión Europea destinada a mejorar la eficiencia energética para 2030. Se espera que la iniciativa reduzca las emisiones de CO₂ en 46 millones de toneladas y ahorre a cada hogar una media de 150 euros, además de los ahorros ya conseguidos mediante las medidas de ecodiseño existentes.
La entrada Los smartphones y tablets deberán incorporar esta etiqueta energética europea a partir de junio aparece primero en El Chapuzas Informático.