¿Has recibido un sobre naranja en tu buzón? Esta estafa puede robar todo tu dinero en cuestión de minutos
Al contactar de forma física, los estafadores suelen tener mucho más cuidado con las faltas de ortografías y los errores gramaticales, lo que puede otorgarnos más confianza.

En plena era digital las estafas pueden esconderse en cualquier parte de internet o llegar a nosotros por muchas vías, pero no por ello debemos de bajar la guardia con los métodos tradicionales. Decimos esto porque se ha detectado una nueva estafa en la que todo comienza con la llegada de un sobre de color naranja, así que cuidado si abres el buzón y te lo encuentras porque abrirlo podría causarte muchos problemas.
Si ves un sobre naranja en tu buzón podrías ser víctima de una estafa
Normalmente, las cartas que solemos recibir suelen ser de organismos o instituciones oficiales, ya sea por algún tipo de notificación o cobro por algún producto o servicio. Esto también lo saben los estafadores, dado que recibir un documento con una carta oficial de forma física puede producirlos algo más de confianza.
La estafa se inicia con la llegada de un simple sobre naranja, cuyo color no es casualidad, ya que lo utilizan para aparentar importancia, que no lleva ningún remitente y que parece proceder del organismo oficial como podría ser una entidad bancaria, la Agencia Tributaria, DGT, una compañía de telefonía, de seguros, entre otras conocidas.
Aparte del color, también utilizan frases como "Aviso urgente", "Última oportunidad", "Pago inmediato", "Multa" o alguno similar para crear la clásica sensación de urgencia al usuario y que este actúe de manera impulsiva y sin pensar. Una vez que se abre el sobre se puede apreciar una serie de instrucciones a seguir y con un código QR para escanear.
La estafa física parece más creíble
En caso de seguir las instrucciones y escanear el mencionado código, podríamos poner en riesgo nuestros datos personales y bancarios porque el enlace que aparece nos llevará a una página web fraudulenta donde suplanta a la entidad que, supuestamente, se ha puesto en contacto con nosotros. Incluso puede añadirse a un número de teléfono de tarificación especial, también falso.
Además, al contactar de forma física, suelen tener mucho más cuidado con las faltas de ortografías y los errores gramaticales, lo que puede otorgarnos más confianza. Así que, desconfía siempre de la llegada de ese tipo de notificaciones, nunca des ningún dato y, si tienes dudas, ponte en contacto con la supuesta empresa que te lo envía mediante las vías oficiales.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.