Pasar de Android a Vega OS en los Fire TV es más importante de lo que parece: qué supone este cambio para el usuario
Amazon se prepara para una transformación significativa en sus dispositivos Fire TV. Y es que la compañía pretende abandonar Android para adoptar su propio sistema operativo, Vega OS. Según afirma el experto Janko Roettgers, creador de la newsletter Lowpass, esta transición llegaría incluso antes de lo esperado, con un primer lanzamiento previsto para 2025. Según Roettgers, quien ha tenido acceso a fuentes cercanas a la compañía, este cambio obligaría a los desarrolladores a crear nuevas aplicaciones desde cero. Fire TV sin Android con planes para un lanzamiento en 2025 Los planes de Amazon para desarrollar Vega OS salieron a la luz por primera vez a finales de 2023. Ya desde Xataka Smart Home advertíamos sobre este gran cambio de Amazon para dejar de depender de Android, aunque la compañía quiso hacer la transición a Android 14 en sus últimos Fire TV. Ya en febrero descubrimos que Amazon cambió la forma en la que se refería a Fire OS, dando pistas de que en un futuro podría incluso ofrecer versiones de Fire TV tanto basadas en Android como en Vega OS, tal y como apuntaban desde AFTVNews. En Xataka Smart Home Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido Aunque algunos dispositivos Echo ya funcionan con este nuevo sistema operativo, como el Echo Show 5 o el Echo Hub, ningún dispositivo Fire TV lo ha incorporado todavía. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto. Según ha podido confirmar Roettgers en su newsletter, Amazon lanzaría su primer dispositivo de streaming con Vega OS antes de que finalice 2025. Además, según ha podido revelar, la compañía ya estaría contactando con importantes desarrolladores para que adapten sus aplicaciones a la nueva plataforma. Actualmente, Fire TV es compatible con aplicaciones Android, pudiendo instalarlas tanto desde la Appstore como a través de archivos APK desde fuentes externas. No obstante, la migración a Vega OS se desharía de esta compatibilidad, lo que obligaría a los proveedores de servicios de streaming y a otros desarrolladores a trabajar en versiones nuevas de sus aplicaciones completamente desde cero. El nuevo sistema estaría basado en Linux y permitiría una mayor integración y control por parte de Amazon. Aunque Vega facilitará el desarrollo de aplicaciones multiplataforma gracias a la compatibilidad con este kernel, perder la opción de instalar aplicaciones de Android podría ser un duro golpe para los usuarios. Roettgers destaca que, por el momento, no se contempla la posibilidad de adaptar las aplicaciones existentes. A pesar de este desafío, el experto cita a varios desarrolladores que ya estarían trabajando en esta nueva plataforma. Según Lowpass, compañías como Paramount, Rakuten y la filial de la BBC, UKTV, se encuentran entre los editores que están desarrollando aplicaciones utilizando el SDK Kepler. Naturalmente, también se espera que las aplicaciones propias de Amazon, como Prime Video, estén disponibles en su lanzamiento. La transición parece que no será inmediata para todo el ecosistema Fire TV. La información de Roettgers sugiere que Amazon optaría por una estrategia escalonada: primero implementará Vega OS en sus dispositivos de streaming (sticks y set-top-boxes), mientras que los televisores con Fire OS integrado seguirían funcionando con Android en un primer momento. Por lo pronto, tendremos que esperar para conocer más información al respecto. En Xataka Smart Home | Años usando el Fire TV y ahora descubro esta función. Es muy útil cuando el WiFi va mal - La noticia Pasar de Android a Vega OS en los Fire TV es más importante de lo que parece: qué supone este cambio para el usuario fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

Amazon se prepara para una transformación significativa en sus dispositivos Fire TV. Y es que la compañía pretende abandonar Android para adoptar su propio sistema operativo, Vega OS. Según afirma el experto Janko Roettgers, creador de la newsletter Lowpass, esta transición llegaría incluso antes de lo esperado, con un primer lanzamiento previsto para 2025.
Según Roettgers, quien ha tenido acceso a fuentes cercanas a la compañía, este cambio obligaría a los desarrolladores a crear nuevas aplicaciones desde cero.
Fire TV sin Android con planes para un lanzamiento en 2025
Los planes de Amazon para desarrollar Vega OS salieron a la luz por primera vez a finales de 2023. Ya desde Xataka Smart Home advertíamos sobre este gran cambio de Amazon para dejar de depender de Android, aunque la compañía quiso hacer la transición a Android 14 en sus últimos Fire TV. Ya en febrero descubrimos que Amazon cambió la forma en la que se refería a Fire OS, dando pistas de que en un futuro podría incluso ofrecer versiones de Fire TV tanto basadas en Android como en Vega OS, tal y como apuntaban desde AFTVNews.
Aunque algunos dispositivos Echo ya funcionan con este nuevo sistema operativo, como el Echo Show 5 o el Echo Hub, ningún dispositivo Fire TV lo ha incorporado todavía. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto.
Según ha podido confirmar Roettgers en su newsletter, Amazon lanzaría su primer dispositivo de streaming con Vega OS antes de que finalice 2025. Además, según ha podido revelar, la compañía ya estaría contactando con importantes desarrolladores para que adapten sus aplicaciones a la nueva plataforma.
Actualmente, Fire TV es compatible con aplicaciones Android, pudiendo instalarlas tanto desde la Appstore como a través de archivos APK desde fuentes externas. No obstante, la migración a Vega OS se desharía de esta compatibilidad, lo que obligaría a los proveedores de servicios de streaming y a otros desarrolladores a trabajar en versiones nuevas de sus aplicaciones completamente desde cero.
El nuevo sistema estaría basado en Linux y permitiría una mayor integración y control por parte de Amazon. Aunque Vega facilitará el desarrollo de aplicaciones multiplataforma gracias a la compatibilidad con este kernel, perder la opción de instalar aplicaciones de Android podría ser un duro golpe para los usuarios.
Roettgers destaca que, por el momento, no se contempla la posibilidad de adaptar las aplicaciones existentes. A pesar de este desafío, el experto cita a varios desarrolladores que ya estarían trabajando en esta nueva plataforma. Según Lowpass, compañías como Paramount, Rakuten y la filial de la BBC, UKTV, se encuentran entre los editores que están desarrollando aplicaciones utilizando el SDK Kepler. Naturalmente, también se espera que las aplicaciones propias de Amazon, como Prime Video, estén disponibles en su lanzamiento.
La transición parece que no será inmediata para todo el ecosistema Fire TV. La información de Roettgers sugiere que Amazon optaría por una estrategia escalonada: primero implementará Vega OS en sus dispositivos de streaming (sticks y set-top-boxes), mientras que los televisores con Fire OS integrado seguirían funcionando con Android en un primer momento. Por lo pronto, tendremos que esperar para conocer más información al respecto.
En Xataka Smart Home | Años usando el Fire TV y ahora descubro esta función. Es muy útil cuando el WiFi va mal
-
La noticia
Pasar de Android a Vega OS en los Fire TV es más importante de lo que parece: qué supone este cambio para el usuario
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.