NVIDIA RTX 5060 Ti y RTX 5060: se confirma el uso de GDDR7 para la gama media y el bus de 128 bits, oportunidad de oro para AMD

Los rumores se están convirtiendo en realidad y de hecho, iban muy bien tirados a tenor de lo que vamos a ver a continuación. Y es que la gama media de NVIDIA está ya en nuestro suelo, por lo que era cuestión de tiempo de que tuviésemos confirmaciones como la de hoy: las RTX 5060 La entrada NVIDIA RTX 5060 Ti y RTX 5060: se confirma el uso de GDDR7 para la gama media y el bus de 128 bits, oportunidad de oro para AMD aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 8, 2025 - 13:44
 0
NVIDIA RTX 5060 Ti y RTX 5060: se confirma el uso de GDDR7 para la gama media y el bus de 128 bits, oportunidad de oro para AMD

Los rumores se están convirtiendo en realidad y de hecho, iban muy bien tirados a tenor de lo que vamos a ver a continuación. Y es que la gama media de NVIDIA está ya en nuestro suelo, por lo que era cuestión de tiempo de que tuviésemos confirmaciones como la de hoy: las RTX 5060 Ti y RTX 5060 usarán GDDR7 y un bus de datos de 128 bits, sí, otra vez. Esto deja el terreno abierto a que AMD de la sorpresa con la hipotética RX 9060 XT con bus de 192 bits para hacerse con el mercado más importante en el gaming.

Además de esto, hay otro dato anexo que es importante y evidencia el movimiento de NVIDIA para con este segmento del mercado, ya que va a usar el mismo PCB para tres modelos, con tres SKU distintos, eso sí, donde solo habrá dos versiones de la GPU: la completa y la bineada.

RTX 5060 Ti y RTX 5060, ambas con GDDR7 y un bus de 128 bits

RTX-5060-Ti-y-RTX-5060-PCB-PG152-SKU-25-SKU-15-y-SKU-10-128-bits

NVIDIA siendo NVIDIA, buscando una generación más el ancho de banda más alto con el bus más pequeño para aprovechar al máximo el silicio e incluir más Shaders en un área similar, donde para no crear un cuello de botella, y como vimos en otros artículos, lo va a fiar todo en este apartado de la arquitectura a su nuevo RTX Neural Texture Compression.

La revisión de ciertos manifiestos de llegada de productos nos ha mostrado cómo los verdes van a usar el PG152 SKU 25 para la RTX 5060 en exclusiva, mientras que meterá el PG152 SKU 15 y SKU 10 para las distintas versiones que vamos a ver en la RTX 5060 Ti.

Esto supone que el SKU 15 sería el indicado para el modelo con 16 GB de VRAM, seguramente en formato Clamshell para ahorrar costes de diseño (no es descartable un modelo con 8 módulos GDDR7 en una cara), mientras que el SKU 10 será el PCB que tendrá la RTX 5060 Ti de 8 GB.

El bining sigue su curso tras los tres SKU comentados

NVIDIA-RTX-5060-Ti

La estrategia a repetir es la que vimos con las RTX 40, calcada. Esto supone una sola GPU catalogada como GB206 que tendrá dos versiones dependiendo de su bining. Así, la GB206-300 será el modelo completo e integrará 4.608 Shaders a una frecuencia base de 2,40 GHz y un Boost de 2,57 GHz con un TGP de 180W, mientras que la GB206-250 llegará con 3.840 Shaders y 150W.

Lo que comparten las RTX 5060 Ti y RTX 5060 es el bus de 128 bits, que otra vez más es integrado en esta gama, y que no será un problema, aunque antes tampoco lo fue con las RTX 40, solo que en este caso hablamos de GDDR7. Y es que este cambio supone un incremento del 50% en el ancho de banda de los tres modelos de gráficas, ya que todos comparten los 28 Gbps de velocidad en sus VRAM, logrando 448 GB/s

Eso supone a mismo bus que sus predecesoras la friolera de 160 GB/s extra, o lo que es igual, un +55% de ancho de banda disponible para un incremento de Shaders y de frecuencia realmente pequeño en comparación. Lo que busca NVIDIA es mantener la mayor cantidad de datos en el bus, logrando que los modelos de 8 GB sufran menos por el menor tamaño de la memoria. Por ello, deberíamos ver una mejora ostensible en el modelo de 16 GB, puesto que tiene un ancho de banda igual al de sus hermanas, muy sobredimensionado, y el doble de memoria, con lo que ello significa.

Por eso creemos que los precios filtrados la semana pasada no corresponden con el incremento de VRAM, sino con el incremento de rendimiento esperado, más propio de una gama intermedia entre la media y alta, que de la propia mid-class pura. Como decíamos al principio, esto debería dejar las puertas abiertas a AMD, que con lanzar una RX 9060 XT con 192 bits podría hacer grandes estragos a NVIDIA en esta parte del mercado. Veremos si esto es así, o si finalmente llega también con 128 bits, que sería lo esperable.

La entrada NVIDIA RTX 5060 Ti y RTX 5060: se confirma el uso de GDDR7 para la gama media y el bus de 128 bits, oportunidad de oro para AMD aparece primero en El Chapuzas Informático.