China muestra su primer servidor 3C6000/D con 64 Cores y 128 hilos gracias a dos CPU 3C6000 con dos chips cada una

Estados Unidos y China han tenido bastantes disputas y si nos vamos unos años atrás, los estadounidenses se quisieron asegurar que el gigante asiático no tuviese acceso a chips de alto rendimiento para IA ni tampoco la maquinaría para crear este tipo de chips. Con esta estrategia esperaban acabar con China como un potencial rival La entrada China muestra su primer servidor 3C6000/D con 64 Cores y 128 hilos gracias a dos CPU 3C6000 con dos chips cada una aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 1, 2025 - 14:30
 0
China muestra su primer servidor 3C6000/D con 64 Cores y 128 hilos gracias a dos CPU 3C6000 con dos chips cada una

Estados Unidos y China han tenido bastantes disputas y si nos vamos unos años atrás, los estadounidenses se quisieron asegurar que el gigante asiático no tuviese acceso a chips de alto rendimiento para IA ni tampoco la maquinaría para crear este tipo de chips. Con esta estrategia esperaban acabar con China como un potencial rival a la hora de competir en IA y en términos de hardware. Sin embargo, el gigante asiático ha logrado varios avances en cuanto a chips creados en el país y también ha conseguido adquirir chips americanos a pesar de las restricciones. Ahora vemos un nuevo avance por parte de China, pues ha mostrado un nuevo servidor que hace uso de dos CPU Loongson 3C6000/D cada una con 32 núcleos, lo que da un total de 64 cores.

Fue hace alrededor de 3 años cuando Estados Unidos se puso más seria y se encargó de impedir el avance de China en cuanto a inteligencia artificial. EE.UU. sabía que la IA era un nuevo sector con un gran potencial y como querían ser los mejores, acabar con el rival más peligroso era su plan principal. Con la implementación de sanciones y restricciones querían conseguir que el país asiático no pudiera hacer nada y tuviera que limitarse a lo que tenían. Como bien sabrás, China se especializa en producir, pero no es precisamente un país tecnológicamente componente, al menos en términos de hardware/semiconductores.

China sigue avanzando, muestran que pueden llegar a los 64 cores con una CPU Loongson 3C6000/D

Loongson-CPU-China

Estados Unidos tiene la gran mayoría de empresas tecnológicas, pues aquí se encuentran Intel, NVIDIA, AMD, Google, Meta y otras. Luego tenemos otras compañías importantes en este sector como TSMC en Taiwán y Samsung en Corea del Sur. En Japón se encontraría Rapidus como una gran promesa de llevar ese país a un nuevo nivel de desarrollo de chips avanzados, pero a su vez no hemos visto aún productos que hayan lanzado y siguen buscando financiamiento. En el caso de China sabemos que hay muchísima industria y aunque carecen de herramientas y tecnología avanzada, ya han hecho sus propias CPU con un rendimiento bastante bueno, como las Loongson 3C6000.

Ha pasado casi un año desde el anuncio de esas CPU y ahora China ha mostrado la nueva generación de servidores equipados con dos de estos procesadores Loongson en este caso siendo la variante 3C6000/D. Estos utilizan la arquitectura Dragon y tenemos un total de 64 núcleos físicos y 128 hilos junto a un chip gráfico (entendemos que sería como una iGPU) llamado Loongson 7A2000.

El Loongson 3C6000 rinde como un Xeon 4314 y el 3D6000 llega a un Xeon 6338 de 32 cores

Loongson 3B6600 vs Intel Core

Según anuncia Loongson Technologies, el Loongson 3C6000 iba a lanzarse durante el cuarto trimestre de 2024, pero siguen en proceso de pruebas y muestras de ingeniería, por lo que el lanzamiento oficial será para el segundo trimestre de 2025 al final. Con la tecnología Loongson Coherent Link es posible interconectar varios chips y reducir en gran medida la latencia. Así pues, pueden unir dos chips 3C6000 para tener 32 cores y 4 chips para llegar a los 64 cores.

En las pruebas de rendimiento, el Loongson 3C6000/S con 16 cores llega al nivel de un Xeon 4314 de 16 núcleos también y 35W de TDP, mientras que el 3D6000 que realmente son dos chips (32 cores) alcanza al Xeon 6338 con 32 núcleos y 205W de TDP.

La entrada China muestra su primer servidor 3C6000/D con 64 Cores y 128 hilos gracias a dos CPU 3C6000 con dos chips cada una aparece primero en El Chapuzas Informático.