Sony da la bienvenida al 2025 con sus nuevos televisores: paneles QD-OLED y MiniLED para hacer frente a la gama alta de este año

La mayoría de fabricantes ya han mostrado sus cartas en cuanto a sus televisores para 2025 y Sony acaba de hacer lo mismo con los suyos. La compañía ha dado a conocer sus próximos televisores de la gama Bravia, los cuales completan toda la línea de televisores presentada el pasado año. De esta manera, Sony anuncia oficialmente sus Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3 con propuestas que llegan con panel QD-OLED y tecnología MiniLED. Bajo estas líneas te contamos todas las novedades. Índice de Contenidos (4) Sony Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3, ficha técnica Sony vuelve al QD-OLED en 2025 con Bravia 8 II Bravia 5, con panel MiniLED para conquistar la gama media Bravia 3, la gama de entrada de Sony comienza aquí Sony Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3, ficha técnica sony bravia 8 II sony bravia 5 sony bravia 3 panel 4K UHD, QD-OLED, 120 Hz 4K UHD, MiniLED, 120 Hz 4K UHD, LCD, 60 Hz hdr Dolby Vision, HDR10, HLG Dolby Vision, HDR10, HLG Dolby Vision, HDR10, HLG tamaños 55 y 65 pulgadas 55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas Procesador XR Processor XR Processor X1 Processor sistema operativo Google TV Google TV Google TV sonido Voice Zoom 3, Acoustic Surface Audio+, Dolby Atmos, IMAX Enhanced, DTS:X Voice Zoom 3, Acoustic Surface Multi-Audio, Dolby Atmos, IMAX Enhanced, DTS:X Dolby Atmos y DTS:X características principales Triluminos Max, XR Contrast Booster 25, XR Clear Image, XR OLED Motion,  Ambient Optimization Pro 6, Game Menu 2, PS Remote Play y Eco Dashboard 2 Backlight Master Drive, XR Contrast Booster 10, XR Clear Image, XR Triluminos Pro y XR Motion Clarity Triluminos Pro y 4K X- Reality PRO precio Por confirmar Por confirmar Por confirmar Sony vuelve al QD-OLED en 2025 con Bravia 8 II Imagen: Sony Cuando Sony lanzó en 2024 su excepcional Bravia 9, su estrategia nos dejó algo desconcertados. La firma lanzó un panel con tecnología MiniLED después de un sobresaliente A95L con panel QD-OLED. El cambio de miras tiene ahora más sentido que sabemos que la compañía piensa centrarse en un futuro cercano en la tecnología RGB LED, su propuesta para mejorar los MiniLED a través de una matriz retroiluminada capaz de reproducir los tres colores primarios (Rojo, azul y verde). Sin embargo, la firma no ha dado por vencida la tecnología QD-OLED en su gama alta de televisores, por lo que este año contaremos con un nuevo modelo con la última generación de paneles QD-OLED de Samsung. Este modelo será la Bravia 8 II. Imagen: Sony Lo del nombre puede ser algo confuso, sobre todo teniendo en cuenta que, por tecnología y prestaciones, es más bien una actualización del Sony Bravia A95L. Según la información por parte de Sony, cuenta con panel QD-OLED con una frecuencia nativa de 120 Hz y ofrecerá una entrega de brillo pico máxima superior a la del A95L en un 25%. En comparación a la Bravia 8 de 2024, el incremento según Sony es del 50%. El televisor procesará contenidos en Dolby Vision, HDR10 y HLG, pero no contaremos tampoco con HDR10+, una carencia ya conocida en los televisores de Sony. Además, el televisor ofrecerá el último procesador XR de Sony, encargado de la gestión de la colorimetría, eliminación de ruido de la imagen, contraste y demás parámetros que mejoran la calidad de imagen del televisor. Imagen: Sony Dentro de los modos de imagen, además de los más clásicos y Film

Abr 2, 2025 - 19:04
 0
Sony da la bienvenida al 2025 con sus nuevos televisores: paneles QD-OLED y MiniLED para hacer frente a la gama alta de este año

Sony da la bienvenida al 2025 con sus nuevos televisores: paneles QD-OLED y MiniLED para hacer frente a la gama alta de este año

La mayoría de fabricantes ya han mostrado sus cartas en cuanto a sus televisores para 2025 y Sony acaba de hacer lo mismo con los suyos. La compañía ha dado a conocer sus próximos televisores de la gama Bravia, los cuales completan toda la línea de televisores presentada el pasado año.

De esta manera, Sony anuncia oficialmente sus Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3 con propuestas que llegan con panel QD-OLED y tecnología MiniLED. Bajo estas líneas te contamos todas las novedades.

Índice de Contenidos (4)

Sony Bravia 8 II, Bravia 5 y Bravia 3, ficha técnica


sony bravia 8 II

sony bravia 5

sony bravia 3

panel

4K UHD, QD-OLED, 120 Hz

4K UHD, MiniLED, 120 Hz

4K UHD, LCD, 60 Hz

hdr

Dolby Vision, HDR10, HLG

Dolby Vision, HDR10, HLG

Dolby Vision, HDR10, HLG

tamaños

55 y 65 pulgadas

55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas

43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas

Procesador

XR Processor

XR Processor

X1 Processor

sistema operativo

Google TV

Google TV

Google TV

sonido

Voice Zoom 3, Acoustic Surface Audio+, Dolby Atmos, IMAX Enhanced, DTS:X

Voice Zoom 3, Acoustic Surface Multi-Audio, Dolby Atmos, IMAX Enhanced, DTS:X

Dolby Atmos y DTS:X

características principales

Triluminos Max, XR Contrast Booster 25, XR Clear Image, XR OLED Motion,  Ambient Optimization Pro 6, Game Menu 2, PS Remote Play y Eco Dashboard 2

Backlight Master Drive, XR Contrast Booster 10, XR Clear Image, XR Triluminos Pro y XR Motion Clarity

Triluminos Pro y 4K X-
Reality PRO

precio

Por confirmar

Por confirmar

Por confirmar

Sony vuelve al QD-OLED en 2025 con Bravia 8 II

sony Imagen: Sony

Cuando Sony lanzó en 2024 su excepcional Bravia 9, su estrategia nos dejó algo desconcertados. La firma lanzó un panel con tecnología MiniLED después de un sobresaliente A95L con panel QD-OLED. El cambio de miras tiene ahora más sentido que sabemos que la compañía piensa centrarse en un futuro cercano en la tecnología RGB LED, su propuesta para mejorar los MiniLED a través de una matriz retroiluminada capaz de reproducir los tres colores primarios (Rojo, azul y verde).

Sin embargo, la firma no ha dado por vencida la tecnología QD-OLED en su gama alta de televisores, por lo que este año contaremos con un nuevo modelo con la última generación de paneles QD-OLED de Samsung. Este modelo será la Bravia 8 II.

sony Imagen: Sony

Lo del nombre puede ser algo confuso, sobre todo teniendo en cuenta que, por tecnología y prestaciones, es más bien una actualización del Sony Bravia A95L. Según la información por parte de Sony, cuenta con panel QD-OLED con una frecuencia nativa de 120 Hz y ofrecerá una entrega de brillo pico máxima superior a la del A95L en un 25%. En comparación a la Bravia 8 de 2024, el incremento según Sony es del 50%.

El televisor procesará contenidos en Dolby Vision, HDR10 y HLG, pero no contaremos tampoco con HDR10+, una carencia ya conocida en los televisores de Sony. Además, el televisor ofrecerá el último procesador XR de Sony, encargado de la gestión de la colorimetría, eliminación de ruido de la imagen, contraste y demás parámetros que mejoran la calidad de imagen del televisor.

sony Imagen: Sony

Dentro de los modos de imagen, además de los más clásicos y Filmmaker, también encontramos modos de imagen personalizados para tres plataformas de streaming: ‘Netflix Adaptive Calibrated Mode’, ‘Prime Video Calibrated Mode’ y ‘Sony Pictures Core Calibrated Mode’.  Estos modos buscan optimizar la imagen cuando estemos viendo contenido en estas plataformas.

En lo que respecta al sonido, la compañía vuelve a ofrecer características clave como Dolby Atmos, IMAX Enhanced y DTS:X, así como tecnologías para mejorar el volumen de los diálogos. Pocas novedades en cuanto a las conexiones, que volvemos a tener cuatro puertos HDMI 2.1, dos de ellos habilitando esos 4K a 120 Hz y uno con posibilidad de aprovechar la tecnología eARC/ARC.

Junto a ello, cabe destacar que todos los televisores se presentan con Google TV como sistema operativo, como cabía esperar en todo el espectro de Smart TVs de Sony. De esta manera, podremos aprovechar la tienda de Google para descargar aplicaciones, disfrutar de plataformas de streaming, aprovechar el asistente de Google para controlar nuestros dispositivos inteligentes y realizar consultas, y más.

Bravia 5, con panel MiniLED para conquistar la gama media

sony Imagen: Sony

Por otro lado, Sony nos muestra las características de su Bravia 5, que se sitúa un peldaño por debajo de la Bravia 7 lanzada en 2024. Este televisor lo tendremos en tamaños de 55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas. En este sentido, nos encontramos con un televisor con tecnología MiniLED al igual que sus hermanos mayores Bravia 7 y Bravia 9, aunque con la diferencia de que no tenemos la capa de puntos cuánticos, contamos con menos zonas de atenuación local y brillo. Sony compara el televisor con el X90L de 2023, donde explica que cuenta con seis veces más zonas que el modelo mencionado.

El televisor cuenta con el procesador XR de Sony, al igual que sus hermanos mayores, aunque en este caso se encargará de la gestión de las zonas de atenuación y resto de parámetros de la imagen. También posee un panel de 120 Hz y procesa contenidos en Dolby Vision, HDR10 y HLG. Además, al igual que el Bravia 8 II, también ofrece los modos de estudio calibrado para Netflix, Prime Video y Sony Bravia Core.

Bravia 5 incluye también Dolby Atmos e IMAX Enhanced, así como tecnologías para mejorar la claridad de los diálogos. PS Remote Play también se incluye de serie, al igual que en el resto de televisores, pudiendo acceder a nuestra PlayStation 5 vía streaming para jugar a nuestros juegos mediante una conexión a Internet.

Bravia 3, la gama de entrada de Sony comienza aquí

Bravia 3 Imagen: Sony

Además de los modelos presentados, también nos encontramos con el último escalafón de la línea de televisores de Sony: Bravia 3. Este televisor nace como la propuesta de gama de entrada de Sony, con panel 4K LCD y tamaños que van desde las 43 a las 85 pulgadas.

Aquí contamos con el procesador X1, es capaz de reproducir contenidos en Dolby Vision, HDR10 y HLG, y también ofrece Dolby Atmos y DTS:X para reproducir sonido espacial virtualizado.

Tal y como mencionábamos, todos los televisores cuentan con Google TV de base, y son una continuación de los modelos presentados en 2024, por lo que estos nuevos televisores completan la gama Bravia lanzada en 2024. De esta forma, el Bravia 9 con tecnología MiniLED sigue siendo considerado por Sony el televisor de gama premium de la línea.

En Xataka Smart Home | Este youtuber tenía una vieja tele estropeada. La ha convertido en toda una competidora de una OLED tirando de ingenio

-
La noticia Sony da la bienvenida al 2025 con sus nuevos televisores: paneles QD-OLED y MiniLED para hacer frente a la gama alta de este año fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .