Herramientas de inteligencia artificial que pueden ser tus aliadas en la búsqueda de trabajo
Son muchos los usuarios que temen que la inteligencia artificial pueda robarles el trabajo. Sin embargo, las herramientas con este tipo de tecnología también pueden convertirse en aliados en la búsqueda de empleo. Si LinkedIn e InfoJobs no te dan buenos resultados, la IA es el empujón que necesitas para que las empresas se fijen […] The post Herramientas de inteligencia artificial que pueden ser tus aliadas en la búsqueda de trabajo appeared first on ADSLZone.


Son muchos los usuarios que temen que la inteligencia artificial pueda robarles el trabajo. Sin embargo, las herramientas con este tipo de tecnología también pueden convertirse en aliados en la búsqueda de empleo. Si LinkedIn e InfoJobs no te dan buenos resultados, la IA es el empujón que necesitas para que las empresas se fijen en ti y terminen contratándote.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y, en los últimos años, ya hemos sido testigos de cómo va a transformar todos los sectores. Hay empresas que piden que los interesados en entrar en la plantilla estén familiarizados con su uso y… ¿Qué mejor forma de demostrar que estamos al día con la IA que utilizar herramientas inteligentes para encontrar trabajo?
En el mundo de la IA, existen aplicaciones o páginas web para casi todo lo que se te ocurra. Algunas de ellas pueden ser útiles para mejorar tu apariencia en la foto del currículum vitae o resumir tu experiencia laboral de manera que resulte interesante al equipo de relaciones públicas de una firma. También hay IA enfocadas en optimizar tu perfil en LinkedIn o gestionar tus solicitudes de empleo.
Eztrackr para organizar las solicitudes
Eztrackr es una página web que también funciona como extensión de Chrome que utiliza IA para hacer un seguimiento de las solicitudes de empleo de los usuarios. Se trata de una plataforma que permite llevar un registro organizado para no olvidarse de en cuántas ofertas has probado suerte.
Al gestionar esta información por ti, podrás dedicarle más tiempo a prepararte para las entrevistas. Además, la herramienta es capaz de analizar las ofertas de portales de empleo populares, como LinkedIn, Lever, InDeed y más. De este modo, si tu perfil profesional se adapta a lo que las empresas buscan, la extensión te avisará.
La experiencia en Eztrackr es completamente personalizada, ya que tiene en cuenta los datos que tú añadas sobre tu vida laboral. Está impulsada por ChatGPT-4 y te dará respuestas al instante.
Cover Letter Copilot para una presentación formal
Cuando vamos a enviar nuestro CV a una empresa a través de correo electrónico, conviene acompañarlo de una carta de presentación. Los reclutadores tienen muy en cuenta la imagen profesional que ofreces (además de la experiencia laboral). Con Cover Letter Copilot no tendrás que darle al coco, sino que bastará con compartir tu currículum con la IA y decirle a qué puesto te postulas.
Cover Letter Copilot también utiliza ChatGPT. Sus desarrolladores han optimizado el asistente de OpenAI para que se especialice en escribir cartas de presentación. Con esta herramienta, tendrás siempre guardada tu información, por lo que solo tendrás que añadir los nuevos trabajos, cursos y demás que vayas haciendo conforme la marcha. Además, te permite editar texto sin salir de la plataforma, porque son conscientes de que la IA no es perfecta y que necesitarás corregir alguna cosa.
En esta página web, únicamente deberás meter información sobre ti y el trabajo y, en 10 segundos, tendrás los resultados. Después, basta con leer la carta generada por IA, editarla si lo consideras oportuno y, por último, copiarla en el portapapeles o descargarla en PDF.
BetterPic para dar una imagen profesional
No todo el mundo tiene una foto perfecta para el CV. Por lo general, tenemos la galería del móvil llena de imágenes de selfies o en contextos no profesionales. Pero rara vez dispondremos de una actual que, además, podamos poner en el currículum para dar una buena imagen. Por ese motivo, está la opción de darle un toque formal a cualquier fotografía que tengas de ti con BetterPic.
El editor gratuito de BetterPic te permite eliminar y reemplazar el fondo de una imagen al instante. También podrás añadir filtros, retoques, ajustes de brillo y contraste, etc. Sin embargo, si quieres cambiar tu vestimenta, sí que tendrás que optar por el plan premium de BetterPic.
Taplio para mejorar tu presencia en LinkedIn
En los tiempos que corren, LinkedIn es una red profesional importante. A través de ella, puedes demostrar tus capacidades, compartiendo tu experiencia laboral, tus intereses y opiniones profesionales e incluso proyectos en los que has trabajado. No obstante, las palabras clave que usas para presentarte en esta plataforma pueden marcar la diferencia. En este aspecto, Taplio puede ser de gran ayuda.
La IA Taplio busca entre publicaciones virales por si necesitas inspiración para mantener tu perfil de LinkedIn activo. También te ayuda a escribir, editar y programar los posts y te muestra estadísticas del crecimiento de tu cuenta. Hay una versión gratuita con una amplia variedad de recursos prácticos que te ayudarán a crecer el LinkedIn y ganar audiencia, que te permitirá llamar la atención de posibles reclutadores en la web.
The post Herramientas de inteligencia artificial que pueden ser tus aliadas en la búsqueda de trabajo appeared first on ADSLZone.