Trump dinamita el sector tecnológico con los aranceles: desde un +24% hasta un +49% de subida de precios, desde la Switch 2 hasta las GPU, CPU y chasis
Trump desveló lo que el planeta quería saber, y no es más que los aranceles que impondrá EE.UU. al resto del planeta, lo cual ha afectado gravemente al sector tecnológico, que es el que nos compete. Tanto es así, que las alarmas han resonado en las fábricas de todo el planeta debido a que la La entrada Trump dinamita el sector tecnológico con los aranceles: desde un +24% hasta un +49% de subida de precios, desde la Switch 2 hasta las GPU, CPU y chasis aparece primero en El Chapuzas Informático.

Trump desveló lo que el planeta quería saber, y no es más que los aranceles que impondrá EE.UU. al resto del planeta, lo cual ha afectado gravemente al sector tecnológico, que es el que nos compete. Tanto es así, que las alarmas han resonado en las fábricas de todo el planeta debido a que la excusa de que había que salir de China y montar las empresas en otros países se ha quedado en nada. El golpe es global, afectará a todos los productos y lógicamente, los precios subirán en todo el planeta.
Puede que te estés preguntando algo así como, ¿y qué tiene que ver que EE.UU. ponga aranceles en su mercado para las importaciones para conmigo? Pues mucho, realmente es un tema complejo, que a modo introductorio a los datos que vamos a ver, se podría resumir en unos pocos puntos.
Trump lanza sus aranceles y el sector tecnológico mundial tiembla
Como decimos, es un tema tan extenso y profundo que daría para varios artículos exclusivos hablando de este tema, pero en general podemos resumirlo así:
- Los aranceles afectan a las empresas americanas, puesto que si quieren importar materiales o partes de productos los costes tras los aranceles revierten esa intención de compra. Esto crea un desequilibrio, puesto que en los países de origen el precio baja, pero sube en el resto del planeta para compensar por detalles como la nueva logística y la demanda.
- Como ya hemos visto, por ejemplo, con la UE, el resto de países afectados por los aranceles de Trump responde con aranceles.
- Suben los costes de producción generales por los dos puntos anteriores, sobre todo los de exportación desde EE.UU. hacia el resto del planeta.
- Debido a todo lo dicho, las empresas buscan esquivar los aranceles con rutas comerciales de dudosa reputación, pero si no lo consiguen, pagarán un transporte más caro por sobresaturación de las que sean más ventajosas, dejando a otras menos óptimas de lado.
- Las materias primas para crear los dispositivos suelen subir por el efecto rebote de los mercados financieros tras los aranceles (tienen aranceles propios como veremos más abajo), más si son mutuos entre el que los impone y el que contesta.
Los porcentajes varían, EE.UU. ha hecho los deberes, entran en juego más países de lo pensado
La lista es inmensa y, para ser concretos, afecta a 81 países, donde el porcentaje de los aranceles va desde el 10% como valor mínimo, hasta un impresionante 49%. Aquí hay que jugar a otro juego, puesto que lo importante no es el número de países como tal, ni el rango del porcentaje del arancel en concreto, sino el hecho de que Trump ataca frontalmente a países que han visto asentadas a empresas extranjeras que huían de China con el pretexto de no verse afectadas.
¿Qué países son estos y por qué son tan relevantes? Hay algunos que directamente están el pánico ahora mismo: Vietnam (+46%), Indonesia (+32%), Camboya (+49%), Bangladesh (+37%), Pakistán (+29%) Sri Lanka (+44%), Madagascar (+47%), Myanmar (+44%) o Irak (+39%).
Salvando aquellos países con problemas geopolíticos con los Estados Unidos, el golpe es tremendo. Por ejemplo, ya que Nintendo presentó ayer su Switch 2, hay que saber que los japoneses trasladaron su producción hace poco más de un año de China a Vietnam, y eso supone que ahora la consola puede subir un buen pico su precio, en EE.UU. ese 46%, en Europa subirá otro porcentaje muy amplio sin duda.
Camboya es otro de los destinos de los japoneses para su producción de consolas y accesorios, así que ahí tenemos otro +49% a tener en cuenta.
El problema del resto de aranceles específicos por materias primas
Si piensas que esto ha terminado aquí, para nada. EE.UU. va a ser proteccionista con su industria manufacturera y de materiales. Ayer supimos que Trump ha lanzado un arancel del +25% para el aluminio, entre otros materiales clave, el cual va a hacer que desde las gráficas hasta los procesadores, pasando por los chasis y sin olvidar sistemas de refrigeración como las AIO con sus radiadores de dicho material, suban de precio de manera impresionante.
Si a esto le sumamos aranceles para, ojo al dato: tierras raras, litio, cobalto, grafito, silicio, acero, cobre, galio, germanio e indio, tenemos una lista inmensa, por no decir que afecta a cualquier componente electrónico actual, con los aranceles de Trump dentro del sector tecnológico. Mención especial a Apple, tremendamente afectada por lo comentado, y que abrirá en bolsa hoy perdiendo casi un 8% en una sola sesión, devastador.
Para simplificar, lo que vamos a ver es una subida impresionante de los precios en nuestro sector, así como en todos, es global, afecta hasta los productos primarios. Trump ha desatado una guerra económica en el planeta y los países afectados, que son como decíamos 81, van a responder con dureza.
Se espera, no obstante, que los precios comiencen a subir a partir de la semana que viene, así que si estás pensando en comprar cualquier componente para tu PC, esto ya no es teoría, es una certeza que subirá de precio en breve, y bastante, lo llevamos avisando desde principios de año, ahora son una realidad.
La entrada Trump dinamita el sector tecnológico con los aranceles: desde un +24% hasta un +49% de subida de precios, desde la Switch 2 hasta las GPU, CPU y chasis aparece primero en El Chapuzas Informático.