Una actualización de Google Maps ha descubierto a China: ahora hay una base naval con seis submarinos nucleares

En los últimos meses, las imágenes satelitales han revelado algunas de las últimas construcciones en clave militar de China. En octubre de 2024 se descubrió un nuevo punto de lanzamiento de misiles en una isla estratégica. En noviembre fue la aparición de un misterioso barco cuyas dimensiones dejaban pocas dudas de su alcance, y hace unas semanas se descubrió el mayor centro militar del planeta. Lo último: una base con seis sorpresas. Una base oculta. Lo ocurrido ha sido posible a través de una actualización de imágenes satelitales en Google Earth. Solo así, el analista naval Alex Luck dio con algo que no estaba anteriormente: la presencia de al menos seis submarinos nucleares en la Primera Base de Submarinos de Qingdao, en la provincia de Shandong, China.  La misma, ubicada en un punto estratégico con acceso directo al mar Amarillo, el mar de China Oriental y el mar de Japón, ha sido durante años una instalación de alta sensibilidad militar, pero ahora puede observarse con relativa claridad desde servicios públicos de cartografía digital. Dicho de otra forma, la existencia activa de una base secreta de submarinos nucleares donde, según ha explicado el analista, se identifican varios submarinos nucleares atracados, una revelación que confirma no solo la expansión sostenida de la flota submarina china, sino también su creciente apuesta por reforzar la disuasión estratégica a través del poder naval. En 3D Juegos Si tienes un puerto USB libre en tu televisor, tienes un tesoro escondido: así puedes exprimir cinco funciones esenciales Los submarinos. Las imágenes desde el espacio muestran al menos seis submarinos nucleares atracados, incluidos dos de clase Type 091, dos de clase Type 093A y uno sin identificar, además de un submarino en dique seco que podría estar siendo desmantelado. También, según el analista, se percibe un Type 092, actualmente fuera de servicio y reemplazado por el más moderno Type 094. Dicho de forma, estaríamos ante cinco submarinos de propulsión nuclear (aunque estos con armamento convencional), y al menos uno con capacidad balística nuclear (SSBN). Plus: la base, que como decíamos hasta ahora se había mantenido bajo un relativo velo de secretismo, apunta a pieza central en la creciente expansión marítima de China. Un submarino chino Type 094 Disuasión en evolución. China posee actualmente unas 600 ojivas nucleares, una cifra modesta en comparación con las más de 5.000 de Estados Unidos, pero suficiente para desatar un invierno nuclear global en caso de conflicto. Lo hemos comentado antes, aunque Pekín mantiene una política de “no primer uso” de armas nucleares, el país ha empezado a diversificar su arsenal estratégico, tradicionalmente dependiente de plataformas terrestres y aéreas, mediante una expansión de su fuerza submarina con capacidad nuclear. Un informe de la Nuclear Threat Initiative destacaba que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) opera tanto submarinos de propulsión nuclear como una flota robusta de submarinos diésel-eléctricos, siendo esta última la espina dorsal de su poder submarino. Sin embargo, el foco reciente parece puesto en modernizar y ampliar su componente nuclear naval, con expectativas de que su flota total alcance las 65 unidades para 2025, según estimaciones del gobierno estadounidense, y 80 para 2035. China va muy en serio. En los últimos quince años, China ha construido doce submarinos de propulsión nuclear: dos Type 093 (clase SHANG I), cuatro Type 093A (SHANG II) y seis Type 094 (clase JIN), estos últimos equipados con misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) como el JL-2 (CSS-N-14) y el más avanzado JL-3 (CSS-N-20), representando así la primera disuasión nuclear marina verdaderamente creíble del país. Cada submarino clase JIN puede transportar hasta 12 misiles, y se mostraron públicamente durante el desfile por el 70º aniversario de la fundación de la República Popular en 2019. En paralelo, se prevé la inminente construcción del nuevo Type 096, que operará junto con los Type 094 durante la década de 2030, como parte de ese objetivo marcado por Xi Jinping de fortalecer significativamente esta rama estratégica. En Espinof Acaba de llegar a Netflix la espectacular película de ciencia ficción tan realista que los científicos la adoran La carrera submarina. Qué duda cabe, el descubrimiento de esta base activa y visible desde satélite es una muestra más de cómo los límites de la vigilancia estratégica se han diluido en la era de la cartografía digital. Con todo, y más allá de la anécdota tecnológica, el hallazgo ilustra el creciente papel que la disuasión marina jugará en la estrategia nuclear china. Con una flota cada vez más avanzada y un liderazgo decidido a proyectar poder en el Pacífico Occidental, el prog

Abr 21, 2025 - 12:53
 0
Una actualización de Google Maps ha descubierto a China: ahora hay una base naval con seis submarinos nucleares

Una actualización de Google Maps ha descubierto a China: ahora hay una base naval con seis submarinos nucleares

En los últimos meses, las imágenes satelitales han revelado algunas de las últimas construcciones en clave militar de China. En octubre de 2024 se descubrió un nuevo punto de lanzamiento de misiles en una isla estratégica. En noviembre fue la aparición de un misterioso barco cuyas dimensiones dejaban pocas dudas de su alcance, y hace unas semanas se descubrió el mayor centro militar del planeta. Lo último: una base con seis sorpresas.

Una base oculta. Lo ocurrido ha sido posible a través de una actualización de imágenes satelitales en Google Earth. Solo así, el analista naval Alex Luck dio con algo que no estaba anteriormente: la presencia de al menos seis submarinos nucleares en la Primera Base de Submarinos de Qingdao, en la provincia de Shandong, China. 

La misma, ubicada en un punto estratégico con acceso directo al mar Amarillo, el mar de China Oriental y el mar de Japón, ha sido durante años una instalación de alta sensibilidad militar, pero ahora puede observarse con relativa claridad desde servicios públicos de cartografía digital. Dicho de otra forma, la existencia activa de una base secreta de submarinos nucleares donde, según ha explicado el analista, se identifican varios submarinos nucleares atracados, una revelación que confirma no solo la expansión sostenida de la flota submarina china, sino también su creciente apuesta por reforzar la disuasión estratégica a través del poder naval.

Los submarinos. Las imágenes desde el espacio muestran al menos seis submarinos nucleares atracados, incluidos dos de clase Type 091, dos de clase Type 093A y uno sin identificar, además de un submarino en dique seco que podría estar siendo desmantelado.

También, según el analista, se percibe un Type 092, actualmente fuera de servicio y reemplazado por el más moderno Type 094. Dicho de forma, estaríamos ante cinco submarinos de propulsión nuclear (aunque estos con armamento convencional), y al menos uno con capacidad balística nuclear (SSBN). Plus: la base, que como decíamos hasta ahora se había mantenido bajo un relativo velo de secretismo, apunta a pieza central en la creciente expansión marítima de China.

Jin Type 094 Class Ballistic Missile Submarine Un submarino chino Type 094

Disuasión en evolución. China posee actualmente unas 600 ojivas nucleares, una cifra modesta en comparación con las más de 5.000 de Estados Unidos, pero suficiente para desatar un invierno nuclear global en caso de conflicto. Lo hemos comentado antes, aunque Pekín mantiene una política de “no primer uso” de armas nucleares, el país ha empezado a diversificar su arsenal estratégico, tradicionalmente dependiente de plataformas terrestres y aéreas, mediante una expansión de su fuerza submarina con capacidad nuclear.

Un informe de la Nuclear Threat Initiative destacaba que la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) opera tanto submarinos de propulsión nuclear como una flota robusta de submarinos diésel-eléctricos, siendo esta última la espina dorsal de su poder submarino. Sin embargo, el foco reciente parece puesto en modernizar y ampliar su componente nuclear naval, con expectativas de que su flota total alcance las 65 unidades para 2025, según estimaciones del gobierno estadounidense, y 80 para 2035.

China va muy en serio. En los últimos quince años, China ha construido doce submarinos de propulsión nuclear: dos Type 093 (clase SHANG I), cuatro Type 093A (SHANG II) y seis Type 094 (clase JIN), estos últimos equipados con misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) como el JL-2 (CSS-N-14) y el más avanzado JL-3 (CSS-N-20), representando así la primera disuasión nuclear marina verdaderamente creíble del país.

Cada submarino clase JIN puede transportar hasta 12 misiles, y se mostraron públicamente durante el desfile por el 70º aniversario de la fundación de la República Popular en 2019. En paralelo, se prevé la inminente construcción del nuevo Type 096, que operará junto con los Type 094 durante la década de 2030, como parte de ese objetivo marcado por Xi Jinping de fortalecer significativamente esta rama estratégica.

La carrera submarina. Qué duda cabe, el descubrimiento de esta base activa y visible desde satélite es una muestra más de cómo los límites de la vigilancia estratégica se han diluido en la era de la cartografía digital. Con todo, y más allá de la anécdota tecnológica, el hallazgo ilustra el creciente papel que la disuasión marina jugará en la estrategia nuclear china. Con una flota cada vez más avanzada y un liderazgo decidido a proyectar poder en el Pacífico Occidental, el programa submarino del PLAN representa una dimensión crítica en el nuevo equilibrio geopolítico.

El desafío no reside únicamente en el número de submarinos, sino en su tecnología, capacidad de sigilo, autonomía y armamento estratégico. A medida que China continúa desarrollando su presencia bajo las aguas, la revelación de Qingdao sirve como recordatorio de que la próxima gran pugna por la supremacía nuclear podría no verse desde la superficie, sino observarse (como ahora) desde la órbita.

Imagen | Google (vía AlexLuck), United States Naval Institute

En Xataka | Unas imágenes por satélite han descubierto algo: China está construyendo el mayor centro militar del planeta

En Xataka | Imágenes por satélite dejan pocas dudas: China está construyendo un misterioso barco, y tiene un tamaño inusual

-
La noticia Una actualización de Google Maps ha descubierto a China: ahora hay una base naval con seis submarinos nucleares fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .