Una de las mejores apps para Mac ahora está disponible en iPhone
Por fin ha sucedido. La app de productividad que ha conquistado a los usuarios de Mac ya tiene versión para iPhone. Hablamos de Raycast, que muchos llevaban años pidiendo en iOS. Raycast lo ha hecho oficial desde el 30 de abril, y los requisitos son claros: necesitarás iOS 18 para disfrutarla. El lanzamiento supone su primera aventura fuera de macOS tras años de éxito entre usuarios avanzados.Si nunca has oído hablar de Raycast, piensa en el Spotlight de Apple pero con esteroides. Una herramienta que te permite controlar aplicaciones, buscar archivos, tomar notas o ejecutar comandos complejos sin soltar el teclado. Y ahora, esta joya del productivismo Mac llega a nuestros bolsillos, aunque con algunas diferencias importantes respecto a su versión de escritorio.Lo que nos trae Raycast para iPhone¿Qué tiene la versión móvil? Pues aunque no es un calco de la experiencia Mac (imposible por las limitaciones de iOS), trae cosas muy interesantes. Para empezar, puedes usar GPT-4.1, Claude 3.7 o Gemini 2.5 directamente desde la app, incluso mencionando otras aplicaciones para crear eventos o recordatorios sin salir del chat.El sistema de notas también brilla por su sincronización con Mac y el dictado por voz en 50 idiomas. Si trabajas entre dispositivos, esto te ahorrará mucho tiempo en tu día a día. Los Quicklinks y Snippets te permiten guardar textos, enlaces o plantillas que usas habitualmente para tenerlos disponibles en cualquier momento.La app saca partido a iOS 18 con widgets para la pantalla de bloqueo y un botón de acción personalizable. Todo sin perder la esencia minimalista que caracteriza a Raycast y manteniendo una interfaz sorprendentemente limpia para la cantidad de funciones que ofrece.Thomas Paul Mann, cofundador de Raycast, lo dejó claro en el comunicado: "No queremos ser otra app más, sino el pegamento entre tus flujos de trabajo". Y vaya si lo consiguen. La sincronización de notas y chats con IA encaja perfectamente con las mejoras de iOS 18.4 y transforma cómo trabajamos entre dispositivos de forma natural.No todo es perfecto, claro. Raycast para iPhone no sustituirá a Spotlight (las restricciones de Apple lo impiden) y tampoco incluye aún el historial de portapapeles o el modo Focus que tanto gusta en Mac. Pero el plan de ruta para 2025 es ambicioso: teclado propio, motor de razonamiento contextual y mejor integración con las novedades de iOS 18.4.Con una valoración de 4.8 estrellas en su primera semana, parece que Raycast ha acertado con su salto a iOS. Es curioso que coincida con la apertura de Apple hacia permitir apps predeterminadas en Europa. El tiempo dirá si logra conquistar a los usuarios de iPhone como ya lo ha hecho con los de Mac.El artículo Una de las mejores apps para Mac ahora está disponible en iPhone fue publicado originalmente en Andro4all.

Por fin ha sucedido. La app de productividad que ha conquistado a los usuarios de Mac ya tiene versión para iPhone. Hablamos de Raycast, que muchos llevaban años pidiendo en iOS. Raycast lo ha hecho oficial desde el 30 de abril, y los requisitos son claros: necesitarás iOS 18 para disfrutarla. El lanzamiento supone su primera aventura fuera de macOS tras años de éxito entre usuarios avanzados.
Si nunca has oído hablar de Raycast, piensa en el Spotlight de Apple pero con esteroides. Una herramienta que te permite controlar aplicaciones, buscar archivos, tomar notas o ejecutar comandos complejos sin soltar el teclado. Y ahora, esta joya del productivismo Mac llega a nuestros bolsillos, aunque con algunas diferencias importantes respecto a su versión de escritorio.
Lo que nos trae Raycast para iPhone
¿Qué tiene la versión móvil? Pues aunque no es un calco de la experiencia Mac (imposible por las limitaciones de iOS), trae cosas muy interesantes. Para empezar, puedes usar GPT-4.1, Claude 3.7 o Gemini 2.5 directamente desde la app, incluso mencionando otras aplicaciones para crear eventos o recordatorios sin salir del chat.
El sistema de notas también brilla por su sincronización con Mac y el dictado por voz en 50 idiomas. Si trabajas entre dispositivos, esto te ahorrará mucho tiempo en tu día a día. Los Quicklinks y Snippets te permiten guardar textos, enlaces o plantillas que usas habitualmente para tenerlos disponibles en cualquier momento.
La app saca partido a iOS 18 con widgets para la pantalla de bloqueo y un botón de acción personalizable. Todo sin perder la esencia minimalista que caracteriza a Raycast y manteniendo una interfaz sorprendentemente limpia para la cantidad de funciones que ofrece.
Thomas Paul Mann, cofundador de Raycast, lo dejó claro en el comunicado: "No queremos ser otra app más, sino el pegamento entre tus flujos de trabajo". Y vaya si lo consiguen. La sincronización de notas y chats con IA encaja perfectamente con las mejoras de iOS 18.4 y transforma cómo trabajamos entre dispositivos de forma natural.
No todo es perfecto, claro. Raycast para iPhone no sustituirá a Spotlight (las restricciones de Apple lo impiden) y tampoco incluye aún el historial de portapapeles o el modo Focus que tanto gusta en Mac. Pero el plan de ruta para 2025 es ambicioso: teclado propio, motor de razonamiento contextual y mejor integración con las novedades de iOS 18.4.
Con una valoración de 4.8 estrellas en su primera semana, parece que Raycast ha acertado con su salto a iOS. Es curioso que coincida con la apertura de Apple hacia permitir apps predeterminadas en Europa. El tiempo dirá si logra conquistar a los usuarios de iPhone como ya lo ha hecho con los de Mac.
El artículo Una de las mejores apps para Mac ahora está disponible en iPhone fue publicado originalmente en Andro4all.