¿Vas a salir de España? Esto es lo que tienes que saber si quieres ver Atresplayer en el extranjero
Atresmedia supo aprovechar el boom del streaming y lanzar su propia plataforma hace ya más de una década. Al principio, se llamaba Nubeox y todo su contenido era gratuito. Actualmente, lo conocemos como Atresplayer y dispone de una suscripción de pago (Atresplayer Premium). Si viajas al extranjero y quieres ver alguna serie o película mediante […] The post ¿Vas a salir de España? Esto es lo que tienes que saber si quieres ver Atresplayer en el extranjero appeared first on ADSLZone.


Atresmedia supo aprovechar el boom del streaming y lanzar su propia plataforma hace ya más de una década. Al principio, se llamaba Nubeox y todo su contenido era gratuito. Actualmente, lo conocemos como Atresplayer y dispone de una suscripción de pago (Atresplayer Premium). Si viajas al extranjero y quieres ver alguna serie o película mediante este servicio de contenido bajo demanda, debes tener en cuenta algunos factores.
En Atresplayer podemos ver series, programas, películas, documentales y demás de Antena 3, Nova, Neox y el resto de canales de Atresmedia completamente gratis y con anuncios. Si quieres disfrutar de contenido exclusivo o tramas que ya no están en emisión, también puedes pagar 4,99 euros mensuales o 49,99 euros al año. Dentro de su catálogo, encontramos títulos que resuenan en el imaginario español, con entretenimiento muy diverso, como Sueños de Libertad, El secreto de Puente Viejo, Amar es para siempre, Con el culo al aire, Los hombres de Paco, Aquí no hay quién viva, etc.
La plataforma de streaming resulta muy interesante y, pagues o no por sus servicios, posiblemente haya algún título que te llame la atención. Si te has enganchado a algo en Atresplayer, pero te vas de viaje al extranjero, puedes tenerlo complicado para ver durante tu estancia fuera de España. Por suerte, hay un truco para disfrutar del contenido del servicio de Atresmedia desde cualquier lugar del mundo sin restricciones geográficas.
Atresplayer Internacional Premium
La compañía no deja lugar a dudas en su página web: su contenido tiene restricciones geográficas fuera de España. Si vas a utilizar su servicio de streaming de pago fuera de España, es necesario pagar por el paquete Premium Internacional. Hay dos tarifas: la mensual de 5,99 euros al mes (Estados Unidos: $5,99; Latinoamérica: $4,99; México: $99,00 MXN) y la anual de 59,99 euros al año (Latinoamérica: $49,99; EE.UU.: 59,99$; México: $999,00 MXN).
La firma resalta que, en algunos países latinoamericanos, también se puede vincular la cuenta de Atresplayer mediante operadores. Es decir, si estás suscrito a la plataforma mediante Vodafone (por ejemplo), podrías vincularte sin pagar un extra. Para ello, solo deberías entrar en el link suscripcion.atresplayer.com/hazte-premium/internacional/operadores/.
¿Puedo utilizar una VPN?
Otra alternativa a pagar por la versión internacional del plan Atresplayer Premium es utilizar una VPN. Las que son gratuitas no sirven, ya que es muy fácil que la plataforma las detecte e impida ver el contenido y las restricciones geográficas seguirán manteniéndose. No obstante, una VPN de pago es una opción más barata que la tarifa para el servicio de streaming fuera de España.
No es lo más recomendable para estancias duraderas, pero puede ser muy útil si te vas una semana fuera del país ibérico y quieres seguir viendo más capítulos de esa serie a la que te has enganchado. También es una opción útil por si no quieres suscribirte a la opción de pago de Atresplayer y lo que buscas es ver los canales de Antena 3, Nova, Neox y demás en directo o acceder a los programas que sí que están disponibles gratuitamente.
Hay multitud de plataformas de VPN que pueden serte de ayuda para entrar en Atrespleyer y que la página web te detecte como si estuvieses dentro de España:
- NordVPN que puedes conseguir desde 3,09 euros al mes.
- Surfshark que puede salirte desde 1,99 euros mensuales.
- NordPass, cuyo plan más económico vale 1,49 euros cada mes.
- CyberGhost que parte de los 2,03 euros mensuales.
Independientemente del servicio de VPN de pago que utilices, lo único que tendrás que hacer es activar una red que engañe a las webs mandándoles información de que las estás usando desde España. En este caso, con Atresplayer, funcionará para que la plataforma de streaming detecte que estás intentando acceder dentro de la frontera nacional. Así, podrás hacer maratón de tu serie favorita sin problemas cuando estés de viaje en el extranjero.
The post ¿Vas a salir de España? Esto es lo que tienes que saber si quieres ver Atresplayer en el extranjero appeared first on ADSLZone.