AMD está ganando mucho más dinero con las CPU y, de paso, cuota de mercado frente a Intel

AMD ha publicado los datos de cuota de mercado de CPU correspondientes al Q1 de 2025, y los resultados reflejan un avance sostenido, especialmente en ingresos, según ha publicado Mercury Research. Aunque el volumen total de unidades vendidas ha tenido ligeras variaciones respecto al trimestre anterior, la compañía muestra una clara tendencia al alza en La entrada AMD está ganando mucho más dinero con las CPU y, de paso, cuota de mercado frente a Intel aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 17, 2025 - 01:04
 0
AMD está ganando mucho más dinero con las CPU y, de paso, cuota de mercado frente a Intel

AMD ha publicado los datos de cuota de mercado de CPU correspondientes al Q1 de 2025, y los resultados reflejan un avance sostenido, especialmente en ingresos, según ha publicado Mercury Research. Aunque el volumen total de unidades vendidas ha tenido ligeras variaciones respecto al trimestre anterior, la compañía muestra una clara tendencia al alza en su posición de mercado frente a los datos de hace un año. Este crecimiento se ha concentrado en los segmentos de servidor y PC, apuntando a una estrategia orientada hacia el valor y la gama alta. ¿Podemos desterrar la idea de que AMD es la "empresa del pueblo" tras ver estos datos? Vamos a ello.

El dominio no es total, ni mucho menos, porque Intel sigue muy fuerte en ciertos segmentos, sobre todo en portátiles, pero los "bocados" que imprime AMD al mercado están siendo cada vez mayores, ganando más y más dinero, consiguiendo entre tanto casi un cuarto de todo lo que se vende en CPU.

AMD logra una cuota de mercado mayor en CPU para el Q1 2025 tras un año de ensueño

AMD-cuota-mercado-CPU-Q1-2025

Como suele ser habitual, los datos de cuota de CPU de AMD vienen reflejados para este Q1 2025 como servidores, escritorio y portátiles, donde luego tenemos la sumatoria en en segmento cliente y finalmente el total de las CPU. Por ende, tenemos 5 métricas distintas con las que podemos sacar datos muy interesantes, y como veremos, los rojos la están rompiendo y para bien.

Uno de los pilares del avance de AMD ha sido su desempeño en el segmento de servidores. La compañía ha alcanzado una cuota de mercado del 27,2% en unidades y un impresionante 39,4% en ingresos. Esto representa un crecimiento interanual de 3,6 y 6,5 puntos porcentuales, respectivamente. También se observan mejoras frente al trimestre anterior, con un aumento de 1,5 puntos en unidades y 3,1 puntos en ingresos.

Este impulso refleja el éxito de la gama EPYC, especialmente en entornos de alto rendimiento y centros de datos, donde los márgenes son significativamente más altos. El avance de AMD en este sector no solo es cuantitativo, sino cualitativo: consigue más ingresos por cada unidad vendida, lo cual es una señal clara de confianza por parte del mercado empresarial.

En escritorio el crecimiento es sólido gracias a los Ryzen 7000 y Ryzen 9000

AMD-Ryzen-9000X3D

En el segmento de escritorio, AMD ha logrado una cuota del 28% en unidades y 34,4% en ingresos, mejorando de forma notable tanto respecto al trimestre anterior como al mismo periodo del año anterior. La variación interanual es especialmente destacable en ingresos, con un salto de 15,2 puntos porcentuales, mientras que la cuota en volumen ha subido 4,1 puntos.

Este crecimiento en valor sugiere una fuerte demanda de procesadores de gama media y alta como los Ryzen 7000 o 9000, así como una mejora en el precio medio de venta (ASP). AMD ha conseguido posicionar su catálogo como alternativa competitiva frente a Intel, incluso en mercados tradicionalmente dominados por los azules.

Los portátiles son el punto a mejorar de AMD, con una leve caída trimestral, aunque la mejora es anual

AMD-problemas-fabricantes-portátiles-con-Strix-Point-y-Strix-Halo

El único retroceso notable lo encontramos en portátiles, donde la cuota de mercado en unidades ha caído un 1,2% respecto al trimestre anterior, situándose en el 22,5%, aunque en ingresos ha mejorado ligeramente. A nivel interanual, los avances son claros: +3,2 puntos en unidades y +7,3 en ingresos.

Esta caída trimestral podría deberse a ciclos de lanzamiento o una mayor presión competitiva en el segmento de portátiles económicos, y es que Lunar Lake está vendiendo muy bien, como dijimos en el pasado. Sin embargo, el avance anual en valor deja entrever una buena acogida de las nuevas APU de AMD con capacidades de Inteligencia Artificial, como las Ryzen AI con Strix Point y Strix Halo dominando.

Cliente y CPU Total, menor volumen de unidades, pero con más valor, AMD se está haciendo de oro

Lisa-Su-de-AMD-afirma-que-han-vendido-más-de-200.000-gráficas-entre-RX-9070-XT-y-RX-9070

Sumando sobremesa y portátiles, AMD obtiene una cuota del 24,1% en unidades y 26,5% en ingresos. A pesar de una caída ligera en volumen respecto al cuarto trimestre de 2024 (-0,5 puntos), los ingresos han crecido en 2,7 puntos. A nivel interanual, el salto es contundente: +3,5 puntos en unidades y +10,2 puntos en ingresos, casi nada.

En términos globales (incluyendo también servidores), AMD ostenta un 24,4% de cuota de mercado en unidades y un 31,6% en ingresos, consolidando su crecimiento. Frente al mismo trimestre de 2024, esto representa un aumento de 3,6 puntos en volumen y 9 puntos en ingresos.

Visto todo, lo que podemos sacar en claro es que AMD está creciendo en ingresos más que en el número de unidades de CPU que vende, lo cual solo es señal de que están vendiendo hardware de gama alta en todos los niveles, y esto provoca una mejor rentabilidad, donde Zen 5, como ya sabemos, está barriendo a Intel por el suelo. No es nada que no sepamos, solo que ahora, con estos datos de cuota para el Q1 de 2025, sabemos a ciencia cierta que AMD va como un disparo a por Intel.

La entrada AMD está ganando mucho más dinero con las CPU y, de paso, cuota de mercado frente a Intel aparece primero en El Chapuzas Informático.