Los pagos móviles han dividido Europa en dos partes: los países que apoyan a Bizum y los que no
El Banco Central Europeo trabaja desde hace años para impulsar los pagos rápidos y seguros entre los países de la zona euro y cada vez estamos más cerca de contar con una especie de ‘Bizum europeo’. A pesar de que el proyecto ha sufrido varios retrasos, en 2024 se anunciaba la llegada de Wero, una alternativa que ha ido cogiendo fuerza en varios países de Europa. A su vez, Bizum también tiene aspiración de convertirse en una plataforma internacional. Mientras Wero ha ido conquistando países del centro de Europa (ya está disponible en Alemania, Bélgica y Francia), Bizum ha iniciado su expansión por el sur de Europa: hace solo unas semanas anunciaba la integración con las soluciones de pago de sus socios en Italia (BANCOMAT) y Portugal (MB WAY/SIBS). Ahora, el proyecto de interoperatividad del que forma parte Bizum está de enhorabuena: cuenta con el apoyo de nuevos países. En un futuro podremos enviar dinero desde Bizum a usuarios de otros países Aunque todavía es pronto para saber qué plataforma acabará convirtiéndose en el estándar de pagos entre países, la ‘European Payments Alliance’ ha anunciado la integración de Vipps MobilePay (disponible en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), BLIK (disponible en Polonia) y Blink by BORICA AD (disponible en Bulgaria). Como resultado de esta colaboración, la idea es que muy pronto podamos enviar dinero desde Bizum a usuarios de estos países de la misma forma que haríamos con un amigo o familiar que vive en España. En Xataka Móvil Adiós a que los cajeros devuelvan el cambio en monedas. Ahora lo hacen a través de Bizum Bajo el paraguas de la iniciativa EuroPA, las diferentes plataformas de pagos disponibles en los países mencionados trabajan para ser compatibles, permitiendo que los usuarios puedan enviar dinero fuera de sus fronteras sin ningún tipo de fricción. Tal y como destacan desde Vipps MobilePay, la colaboración entre las plataformas involucradas tiene el potencial de alcanzar a más de 100 millones de usuarios por toda Europa. A día de hoy ya conecta a más de 50 millones de personas. Vipps MobilePay explica que el plan es empezar a realizar los primeros pagos de prueba entre los países nórdicos y el resto dentro de solo unos meses. El objetivo es que los usuarios de Vipps (disponible en Noruega y Suecia) y MobilePay (disponible en Dinamarca y Finlandia) puedan enviar dinero a España, Italia, Portugal y Polonia en algún momento del próximo año, aunque por ahora no hay una fecha estimada. A pesar de que tanto Wero como la iniciativa EuroPA de la que forma parte Bizum busca impulsar un sistema de pago entre países, el enfoque de cada propuesta es completamente distinto: Wero se ha propuesto crear un sistema común que los usuarios de diferentes países podrán utilizar, mientras que EuroPA apuesta por interconectar plataformas ya existentes, como las soluciones de pago disponibles en los países que hemos mencionado en el artículo. Tras las últimas incorporaciones, EuroPA está formada por las soluciones de pago de España y Andorra (Bizum), Italia (BANCOMAT), Portugal (MB WAY/SIBS), BLIK (Polonia), BLINK by BORICA AD (Bulgaria) y Vipps MobilePay (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia). Imagen de portada | Composición con imagen de Alexey Larionov (Unsplash) y foto de Iván Linares (Xataka Móvil) En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital En Xataka Móvil | El peligroso timo del Bizum inverso del que alerta la Guardia Civil: mucho cuidado si recibes este mensaje - La noticia Los pagos móviles han dividido Europa en dos partes: los países que apoyan a Bizum y los que no fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

El Banco Central Europeo trabaja desde hace años para impulsar los pagos rápidos y seguros entre los países de la zona euro y cada vez estamos más cerca de contar con una especie de ‘Bizum europeo’. A pesar de que el proyecto ha sufrido varios retrasos, en 2024 se anunciaba la llegada de Wero, una alternativa que ha ido cogiendo fuerza en varios países de Europa. A su vez, Bizum también tiene aspiración de convertirse en una plataforma internacional.
Mientras Wero ha ido conquistando países del centro de Europa (ya está disponible en Alemania, Bélgica y Francia), Bizum ha iniciado su expansión por el sur de Europa: hace solo unas semanas anunciaba la integración con las soluciones de pago de sus socios en Italia (BANCOMAT) y Portugal (MB WAY/SIBS). Ahora, el proyecto de interoperatividad del que forma parte Bizum está de enhorabuena: cuenta con el apoyo de nuevos países.
En un futuro podremos enviar dinero desde Bizum a usuarios de otros países
Aunque todavía es pronto para saber qué plataforma acabará convirtiéndose en el estándar de pagos entre países, la ‘European Payments Alliance’ ha anunciado la integración de Vipps MobilePay (disponible en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), BLIK (disponible en Polonia) y Blink by BORICA AD (disponible en Bulgaria). Como resultado de esta colaboración, la idea es que muy pronto podamos enviar dinero desde Bizum a usuarios de estos países de la misma forma que haríamos con un amigo o familiar que vive en España.
Bajo el paraguas de la iniciativa EuroPA, las diferentes plataformas de pagos disponibles en los países mencionados trabajan para ser compatibles, permitiendo que los usuarios puedan enviar dinero fuera de sus fronteras sin ningún tipo de fricción. Tal y como destacan desde Vipps MobilePay, la colaboración entre las plataformas involucradas tiene el potencial de alcanzar a más de 100 millones de usuarios por toda Europa. A día de hoy ya conecta a más de 50 millones de personas.
Vipps MobilePay explica que el plan es empezar a realizar los primeros pagos de prueba entre los países nórdicos y el resto dentro de solo unos meses. El objetivo es que los usuarios de Vipps (disponible en Noruega y Suecia) y MobilePay (disponible en Dinamarca y Finlandia) puedan enviar dinero a España, Italia, Portugal y Polonia en algún momento del próximo año, aunque por ahora no hay una fecha estimada.
A pesar de que tanto Wero como la iniciativa EuroPA de la que forma parte Bizum busca impulsar un sistema de pago entre países, el enfoque de cada propuesta es completamente distinto: Wero se ha propuesto crear un sistema común que los usuarios de diferentes países podrán utilizar, mientras que EuroPA apuesta por interconectar plataformas ya existentes, como las soluciones de pago disponibles en los países que hemos mencionado en el artículo.
Tras las últimas incorporaciones, EuroPA está formada por las soluciones de pago de España y Andorra (Bizum), Italia (BANCOMAT), Portugal (MB WAY/SIBS), BLIK (Polonia), BLINK by BORICA AD (Bulgaria) y Vipps MobilePay (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia).
Imagen de portada | Composición con imagen de Alexey Larionov (Unsplash) y foto de Iván Linares (Xataka Móvil)
En Xataka Móvil | Europa tiene claro cómo intentar escapar de las estadounidenses Visa y Mastercard: acelerando la llegada del euro digital
En Xataka Móvil | El peligroso timo del Bizum inverso del que alerta la Guardia Civil: mucho cuidado si recibes este mensaje
-
La noticia
Los pagos móviles han dividido Europa en dos partes: los países que apoyan a Bizum y los que no
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.