¿GIMP en Ubuntu? Apuesta por por el paquete Snap
Por motivos que no vienen al caso, no soy un gran fan de los paquetes Snap… Pero hay excepciones y si usas Ubuntu y GIMP es una de tus aplicaciones de cabecera, esta es una de ellas. Al menos por ahora y muy especialmente si has dado -o tienes decidido dar- el salto a GIMP […] La entrada ¿GIMP en Ubuntu? Apuesta por por el paquete Snap es original de MuyLinux

Por motivos que no vienen al caso, no soy un gran fan de los paquetes Snap… Pero hay excepciones y si usas Ubuntu y GIMP es una de tus aplicaciones de cabecera, esta es una de ellas. Al menos por ahora y muy especialmente si has dado -o tienes decidido dar- el salto a GIMP 3.
Por normal general siempre vamos a recomendar el uso de aplicaciones en el formato tradicional de la distribución que se esté usando, DEB en el caso de Ubuntu. Porque funcionan mejor, básicamente: arrancan más rápido, se integran mejor con el entorno, las dependencias son compartidas con el grueso del sistema… Pero, como digo, hay excepciones.
Por ejemplo, hay aplicaciones que puede convenir mantener actualizadas y no todas las distribuciones ofrecen esta capacidad, Ubuntu entre ellas. Es por eso que repositorios como los de Launchpad, o más recientemente alternativas de nueva generación como los formatos de paquetes AppImage, Flatpak o Snap han sido tan bien recibidos. Entre otras cosas.
Sin embargo, Snap, que un día pareció ir por delante, hoy da la sensación de hacerlo justo al revés y Flatpak se antoja en muchos casos como una mejor elección, también en Ubuntu, mal que le pese a Mark Shuttleworth. Aunque incluso en este caso puede hacer excepciones –ya lo vimos con Steam– y GIMP es una de ellas.
A saber, GIMP 3 llegó hace un par de meses y, a grandes rasgos, la nueva y esperada versión mayor del más veterano editor de imágenes del software libre parece haber cumplido con las expectativas, si bien todo cambio tiene sus más y sus menos. Estos últimos incluirían la pérdida del soporte de un buen montón de plugins que han quedado obsoletos por una razón u otra.
En el caso de Ubuntu, el salto a GIMP 3 deja atrás el paquete de Plugins Registry que engloba algunos tan populares como Save for Web o Liquid Rescale, pero también uno mucho más contundente como es G’MIC, el cual sigue sin estar disponible para el paquete Flatpak (en su versión compatible). Pues bien, el paquete Snap resuelve este particular agujero y algún otro más sin complicaciones.
Es cierto que todavía tienen que empaquetar algunos plugins que sí están para la versión en Flatpak de la aplicación, pero solo por G’MIC ya vale la pena y por la prisa que se han dado en ofrecer un paquete actualizado y estable, si usas Ubuntu -sin importar la versión- y quieres la mejor experiencia con GIMP 3, está en Snap. Quién lo diría.
La única pega es que mientras que el equipo de GIMP es el encargado de mantener el paquete en Flathub, el Snap lo llevan los Snapcrafters, un amalgama entre comunidad y empleados de Canonical a los que suelen superar un poco el trabajo pendiente.
La entrada ¿GIMP en Ubuntu? Apuesta por por el paquete Snap es original de MuyLinux