Convertir tus viejos aparatos de casa en inteligentes es tan sencillo como barato: 16 casos donde será muy útil

Convertir tu casa en un hogar inteligente no tiene por qué implicar un gran desembolso. Cada vez somos más los que nos animamos a probar soluciones ingeniosas —más o menos caseras— que permiten transformar dispositivos tradicionales (tontos) en aparatos inteligentes y controlables a distancia. Tener un hogar conectado no significa necesariamente renovar todos los equipos por versiones modernas y costosas. Con una pequeña inversión, algo de creatividad y un poco de habilidad, es posible obtener resultados sorprendentes y prácticos que hacen la vida diaria más cómoda y eficiente. Índice de Contenidos (5) Con un enchufe inteligente Sensor infrarrojos Con un interruptor WiFi Con sensores de presencia Con un enchufe inteligente Estos son los enchufes "buenos" que tengo en casa Un enchufe inteligente abre un amplio abanico de posibilidades, ya que permite transformar numerosos dispositivos y electrodomésticos convencionales en modelos controlables a distancia, todo ello con una inversión mínima. Por ejemplo, se puede utilizar un enchufe inteligente junto a una cafetera tradicional para convertirla en una versión “inteligente”. Así, se vuelve compatible con asistentes como Alexa, Google Home o Home Assistant. Solo tienes que dejar la cafetera preparada la noche anterior (con agua y café listos) y programar el enchufe para que se active justo antes de que suene tu despertador. De esta forma, cada mañana te recibirá el aroma del café recién hecho, sin necesidad de levantarte antes. Pero un enchufe inteligente también puede convertirse en el mejor aliado para controlar un ventilador. Si tienes un modelo básico, con interruptor físico, basta con conectarlo a uno de estos enchufes para manejarlo a distancia. Y si el enchufe incluye función de temporizador, puedes programarlo para que se apague automáticamente tras cierto tiempo, por ejemplo, después de acostarte, evitando que funcione toda la noche. Incluso puedes ir más allá y automatizar su encendido si lo combinas con un sensor de temperatura que detecte un aumento de calor en la habitación. ¿Enchufe conectado o navaja suiza? Las posibilidades no terminan aquí, y es que un enchufe inteligente también puede convertirse en el mejor aliado para controlar dispositivos como el termo, una caldera o una estufa. La estufa que arreglé en casa Si tu estufa dispone de un interruptor físico (una estufa de resistencias por ejemplo), puedes automatizar su encendido y apagado utilizando un enchufe conectado (solo debes dejar el botón manual siempre en posición “ON”). Esto te permitirá activarla desde el móvil antes de llegar a casa, logrando un ambiente cálido al entrar, sin renunciar a la seguridad. No obstante, aunque es una opción viable, no es mi preferida por razones de seguridad. En caso de un corte de luz, conviene asegurarse de que el enchufe no se reactive automáticamente cuando vuelva el suministro eléctrico. También es posible utilizar un enchufe conectado para automatizar un calentador que carece de funciones inteligentes. Basta con un modelo con programación horaria o compatible con asistentes de voz. De este modo, puedes configurarlo para que funcione únicamente en las horas en que realmente lo necesitas, evitando consumos innecesarios. Una variante similar permite optimizar el uso de una caldera eléctrica o un termo eléctrico mediante un enchufe con programador. Yo mismo he probado esta opción con buenos resultados, y si además utilizas un enchufe inteligente, podrás controlarla por horarios o incluso integrarla en un sistema más amplio para maximizar la eficiencia energética. En Xataka Smart Home No hace falta una lavadora inteligente para saber cuándo acaba: este usuaurio lo ha logrado con ingenio y poco dinero Incluso una lavadora sin conectividad puede volverse más práctica si la conectas a un enchufe inteligente con medidor de consumo. Utilizando plataformas como Home Assistant, puedes recibir alertas en tu móvil cuando el consumo energético descienda de forma notable, lo que suele indicar que el ciclo de lavado ha terminado. Así, te ahorras tener que comprobarlo manualmente. Por último, es importante recordar que si planeas usar un enchufe inteligente con aparatos de alto consumo, debes asegurarte de que el modelo elegido soporta la carga correspondiente. No hacerlo puede suponer un riesgo para la instalación eléctrica de tu vivienda. Sensor infrarrojos Los dispositivos que operan mediante infrarrojos —como aires acondicionados o televisores antiguos— pueden integrarse fácilmente en u

May 16, 2025 - 17:50
 0
Convertir tus viejos aparatos de casa en inteligentes es tan sencillo como barato: 16 casos donde será muy útil

Convertir tus viejos aparatos de casa en inteligentes es tan sencillo como barato: 16 casos donde será muy útil

Convertir tu casa en un hogar inteligente no tiene por qué implicar un gran desembolso. Cada vez somos más los que nos animamos a probar soluciones ingeniosas —más o menos caseras— que permiten transformar dispositivos tradicionales (tontos) en aparatos inteligentes y controlables a distancia.

Tener un hogar conectado no significa necesariamente renovar todos los equipos por versiones modernas y costosas. Con una pequeña inversión, algo de creatividad y un poco de habilidad, es posible obtener resultados sorprendentes y prácticos que hacen la vida diaria más cómoda y eficiente.

Índice de Contenidos (5)

Con un enchufe inteligente

Enchufes Estos son los enchufes "buenos" que tengo en casa

Un enchufe inteligente abre un amplio abanico de posibilidades, ya que permite transformar numerosos dispositivos y electrodomésticos convencionales en modelos controlables a distancia, todo ello con una inversión mínima.

Por ejemplo, se puede utilizar un enchufe inteligente junto a una cafetera tradicional para convertirla en una versión “inteligente”. Así, se vuelve compatible con asistentes como Alexa, Google Home o Home Assistant.

Solo tienes que dejar la cafetera preparada la noche anterior (con agua y café listos) y programar el enchufe para que se active justo antes de que suene tu despertador. De esta forma, cada mañana te recibirá el aroma del café recién hecho, sin necesidad de levantarte antes.

Pero un enchufe inteligente también puede convertirse en el mejor aliado para controlar un ventilador. Si tienes un modelo básico, con interruptor físico, basta con conectarlo a uno de estos enchufes para manejarlo a distancia. Y si el enchufe incluye función de temporizador, puedes programarlo para que se apague automáticamente tras cierto tiempo, por ejemplo, después de acostarte, evitando que funcione toda la noche. Incluso puedes ir más allá y automatizar su encendido si lo combinas con un sensor de temperatura que detecte un aumento de calor en la habitación.

¿Enchufe conectado o navaja suiza? Las posibilidades no terminan aquí, y es que un enchufe inteligente también puede convertirse en el mejor aliado para controlar dispositivos como el termo, una caldera o una estufa.

Estufa La estufa que arreglé en casa

Si tu estufa dispone de un interruptor físico (una estufa de resistencias por ejemplo), puedes automatizar su encendido y apagado utilizando un enchufe conectado (solo debes dejar el botón manual siempre en posición “ON”). Esto te permitirá activarla desde el móvil antes de llegar a casa, logrando un ambiente cálido al entrar, sin renunciar a la seguridad. No obstante, aunque es una opción viable, no es mi preferida por razones de seguridad. En caso de un corte de luz, conviene asegurarse de que el enchufe no se reactive automáticamente cuando vuelva el suministro eléctrico.

También es posible utilizar un enchufe conectado para automatizar un calentador que carece de funciones inteligentes. Basta con un modelo con programación horaria o compatible con asistentes de voz. De este modo, puedes configurarlo para que funcione únicamente en las horas en que realmente lo necesitas, evitando consumos innecesarios.

Una variante similar permite optimizar el uso de una caldera eléctrica o un termo eléctrico mediante un enchufe con programador. Yo mismo he probado esta opción con buenos resultados, y si además utilizas un enchufe inteligente, podrás controlarla por horarios o incluso integrarla en un sistema más amplio para maximizar la eficiencia energética.

Incluso una lavadora sin conectividad puede volverse más práctica si la conectas a un enchufe inteligente con medidor de consumo. Utilizando plataformas como Home Assistant, puedes recibir alertas en tu móvil cuando el consumo energético descienda de forma notable, lo que suele indicar que el ciclo de lavado ha terminado. Así, te ahorras tener que comprobarlo manualmente.

Por último, es importante recordar que si planeas usar un enchufe inteligente con aparatos de alto consumo, debes asegurarte de que el modelo elegido soporta la carga correspondiente. No hacerlo puede suponer un riesgo para la instalación eléctrica de tu vivienda.

Sensor infrarrojos

Hub de BroadLink

Los dispositivos que operan mediante infrarrojos —como aires acondicionados o televisores antiguos— pueden integrarse fácilmente en un sistema domótico utilizando un controlador IR universal. De hecho, es una solución que ya probé en su momento con un ventilador de techo y un dispositivo como el BroadLink RM4.

Gracias a este tipo de controladores, es posible encender, apagar (en una tele hasta cambiar de canal desde el móvil) o mediante comandos de voz, así como programar rutinas automatizadas. En el caso de un aire acondicionado, puedes convertirlo en un aparato inteligente que se active o desactive incluso cuando no estás en casa, además de ajustar la temperatura deseada en función de horarios o condiciones específicas.

Con un interruptor WiFi

Pila

Un interruptor robotizado puede tener múltiples usos. Es un accesorio muy económico y, por ejemplo, en casa lo he utilizado para automatizar el pulsador de la luz, lo que me permite controlarlo desde el móvil o mediante comandos de voz.

Además, este tipo de interruptores automáticos también se pueden aplicar a otros dispositivos. Si tienes un equipo de sonido que no dispone de conexión WiFi ni Bluetooth, puedes conectarlo a un enchufe inteligente para encenderlo a distancia o programar su encendido al llegar a casa. Incluso puedes integrarlo con asistentes de voz para que reproduzca música de forma automática en determinadas franjas horarias o al detectar tu presencia.

Este mismo interruptor robotizado también se puede utilizar con otros electrodomésticos, como una cafetera (la misma que previamente hemos automatizado con un enchufe WiFi), o con cualquier lámpara o luminaria del hogar que funcione mediante interruptor físico.

Con sensores de presencia

Sensor El Sensor que voy a usar

Con un simple sensor de presencia puedes disfrutar de una iluminación nocturna automática en pasillos o escaleras, combinándolo con bombillas LED inteligentes o tiras LED de bajo consumo. Estas luces se encienden al detectar movimiento y se apagan solas tras unos segundos, sin necesidad de intervención manual.

Además, puedes reducir aún más el coste de la instalación utilizando un relé oculto en la pared, algo que ya expliqué en este artículo. Con este único dispositivo es posible automatizar toda una instalación de iluminación convencional y convertirla en un sistema conectado, sin necesidad de sustituir todas las bombillas por modelos inteligentes.

Es una solución ideal para no tener que buscar el interruptor en la oscuridad, y también para evitar molestar a otros miembros de la casa durante la noche.

También puedes aprovechar esta idea en armarios o espejos. Si colocas un sensor de contacto en la puerta de un baño, un armario o una despensa, puedes hacer que la luz se encienda automáticamente al abrirla, mejorando la comodidad y eficiencia.

Del mismo modo, puedes convertir el espejo del baño en un elemento inteligente simplemente añadiendo un sensor de movimiento. De esta forma, la luz del espejo se activará al entrar en el baño y se apagará de forma automática al salir, sin necesidad de tocar ningún interruptor.

Todas estas opciones —y seguro que alguna más se me escapa— demuestran que convertir tu casa en un hogar inteligente no requiere renovar por completo tus electrodomésticos y dispositivos. Con una inversión modesta y un poco de creatividad, es posible lograr resultados muy similares a los de una instalación domótica completa.

En Xataka SmartHome |


-
La noticia Convertir tus viejos aparatos de casa en inteligentes es tan sencillo como barato: 16 casos donde será muy útil fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .